Connect with us

Nacionales

Publicidad

Datos confirman aumento de la Inversión Extranjera Directa en 2024: Origen y sectores principales

Published

on

Datos confirman aumento de la Inversión Extranjera Directa en 2024: Origen y sectores principales
Publicidad
Comparte en:

El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su informe anual sobre Inversión Extranjera Directa (ID), mostrando un aumento del 15% en el flujo de inversiones, alcanzando 931 millones de dólares en el último año y un saldo global de 10,395 millones de dólares. Conozca en qué sectores y desde qué países provienen las principales inversiones.

El BCP divulgó hoy que la Inversión Extranjera Directa podría alcanzar un nuevo récord en 2024. El informe revela un incremento significativo en la inversión de capital, con un flujo neto alcanzando 931 millones de dólares, un 15% más que en 2023, confirmando la tendencia positiva en la atracción de capital extranjero.

Publicidad

El aumento en ID se debe a un flujo bruto de entrada de 3,291 millones de dólares, parcialmente contrarrestado por un flujo de salida de 2,360 millones. La capitalización y reinversión de utilidades fueron claves, aunque los préstamos netos negativos atenuaron las cifras.

Los principales sectores que vieron aumentos en inversión incluyen comercio, servicios empresariales, comunicaciones, producción de carne, intermediación financiera y forestal. Sin embargo, hubo salidas netas en productos metálicos, servicios inmobiliarios, otros alimentos, aceites y minería.

A cierre de 2024, con un saldo de ID de 10,395 millones de dólares, los sectores destacados son comercio (19%), intermediación financiera (16%), elaboración de aceites (7%) y transporte (7%). Las inversiones provinieron principalmente de Brasil (15%), EE.UU. (10%), Países Bajos (10%), Uruguay (7%) y España (6%), mientras crece la participación de Chile, Argentina, Islas Caimán e Islas Vírgenes Británicas.

Lea además:  El Cartismo y sus aliados aseguran el puesto de Bachi Núñez en el Senado hasta el 2028

La ID se ha convertido en una fuente clave de financiamiento externo para Paraguay, representando el 28% de la estructura de pasivos de la Posición de Inversión Internacional en 2024, mostrando su creciente importancia en la economía paraguaya.

El ministro Carlos Fernández Valdovinos criticó a la Cepal por datos inconsistentes sobre Inversión Extranjera, señalando que se debería aclarar cuando se usan estimaciones. Según Cepal, Paraguay recibió solo 400 millones de dólares en ID en 2024, una caída del 30.6% respecto al año anterior, cifras que contradicen el informe oficial del BCP.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Pipo Díaz Verón fue la elección final del cartismo para reemplazar a Yamy Nal ante el JEM

Published

on

Pipo Díaz Verón fue la elección final del cartismo para reemplazar a Yamy Nal ante el JEM
Publicidad
Comparte en:

La bancada cartista se niega a ceder su lugar en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que ocupaba Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, expulsada hace más de un mes tras la filtración de un audio que la vinculaba a presuntos actos de corrupción con sus colegas.

Durante una sesión extraordinaria en la Cámara de Senadores, el líder cartista, Natalicio Chase, sorprendió al proponer como sustituto en el JEM al senador Pedro “Pipo” Díaz Verón, reemplazando a Aquino, expulsada tras ser grabada hablando de una supuesta repartición irregular de una donación de China-Taiwán, entre otros temas.

Publicidad

Chase leyó el currículum de Verón, destacando su formación como abogado y notario. Sin embargo, el senador Rafael Filizzola del PDP cuestionó la propuesta, mientras la senadora Esperanza Martínez sugirió a Yolanda Paredes como candidata alternativa.

El senador Dionisio Amarilla preguntó si era posible tratar el pedido en la próxima sesión, y otros senadores le indicaron que no se podía en una sesión extraordinaria. Fuentes legislativas señalaron que Díaz Verón fue la última opción del cartismo, ya que quedan pocos abogados en la bancada oficialista. Anteriormente, el senador Javier Zacarías Irún había renunciado a su designación tras críticas relacionadas con acusaciones de corrupción.

El 25 de octubre de 2023, Derlis Maidana fue designado en lugar de Hernán David Rivas, también cartista, tras un escándalo sobre un título falso. También se designaron como sustitutos a Norma Aquino alias Yamy Nal y Ramón Retamozo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  El Cartismo y sus aliados aseguran el puesto de Bachi Núñez en el Senado hasta el 2028
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Aspectos controvertidos de la ley «garrote» contra ONG, según abogado

Published

on

Aspectos controvertidos de la ley «garrote» contra ONG, según abogado
Publicidad
Comparte en:

El abogado Ezequiel Santagada alertó que la reglamentación difundida por el Gobierno podría impactar en la libertad de expresión y en la participación de organizaciones civiles en debates públicos.

Ezequiel Santagada, director del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), analizó la reciente reglamentación de la ley que trata sobre el control y transparencia de organizaciones sin fines de lucro, conocida como la «ley garrote anti-ONG», publicitada por el Gobierno de Santiago Peña.

Publicidad

Santagada destacó que el aspecto más importante del decreto reglamentario es la definición de qué organizaciones estarán afectadas por esta normativa. Según la ley, quedarían sujetas a sus disposiciones aquellas entidades que reciban fondos internacionales o del Estado y que participen en políticas públicas. La clave, según él, es definir qué significa «participar en políticas públicas».

El abogado explicó que al aclarar este concepto, muchas organizaciones no estarán bajo el alcance de la ley, como ya se preveía en el texto inicial. Añadió que hay muchas ONG que no estaban consideradas y que ahora, con la definición de participación en políticas públicas, habrá otras que tampoco lo estarán.

Santagada mencionó que la reglamentación incluye tres puntos clave en el artículo 4 del decreto, definiendo la participación en políticas públicas. El primero aborda organizaciones que desarrollan actividades relacionadas con competencias del Estado mediante convenios, algo ya regulado por la ley de acceso a la información pública. En estos casos, el Estado debe hacer públicos el presupuesto y mecanismos de control, por lo que el decreto no introduce novedad.

Lea además:  Hallan muerta a una mujer en su casa e investigadores apuntan a feminicidio

Sin embargo, Santagada alertó sobre posibles problemas constitucionales en los otros dos puntos del artículo. El segundo inciso define participación en políticas públicas como acciones que influyen en la aprobación de leyes o decretos, aún cuando se manifiestan a través de informes o declaraciones públicas. Esta interpretación podría restringir la libertad de expresión y la participación ciudadana organizada, cruciales en una democracia, ya que si una organización opina sobre un proyecto de ley en redes o en el Congreso, caería bajo esta regulación, mientras que un individuo no.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

MADES examinará construcciones en Cerro Perö y podría iniciar un sumario a la Municipalidad de Paraguarí

Published

on

MADES examinará construcciones en Cerro Perö y podría iniciar un sumario a la Municipalidad de Paraguarí
Publicidad
Comparte en:

PARAGUARÍ. La reciente decisión del intendente de adjudicar la construcción de una «Noria o Rueda de Chicago» a través de un proceso de contratación excepcional y sin la licencia ambiental para trabajar en el Cerro Perö ha generado alarma en el Ministerio de Desarrollo Sostenible (Mades). El Mades ha anunciado que investigará el proyecto y, si se encuentra una violación a la Ley N° 294/93, se iniciará un sumario contra el municipio.

La acción del intendente, Marcelo Simbrón (ex cartista – ANR), de asignar la construcción de la «Noria» de forma rápida y sin licencia ambiental ha inquietado a los vecinos y concejales.

Lea más: Opiniones divididas por la instalación de una Rueda de Chicago en el Cerro Perö

La obra, propuesta para el Cerro Perö, fue otorgada de manera rápida: se publicó el 15 de octubre y se abrieron propuestas solo dos días después. El contrato, de G. 1.437.000.000, fue otorgado a AGT Constructora, representada por Armín González.

Los habitantes cuestionan otras obras adicionales. El ejecutivo municipal comenzó a construir una escalera desde la base del cerro sin licencia ambiental, según denunció el Comisario (SR) Blás Ramírez.

Además, critican el método de adjudicación, indicando que no se justificó la urgencia para usar préstamos para la obra. Según el Decreto N° 2264/24, Art. 52, la urgencia debe ser clara, objetiva y inmediata, ya que solo en un proceso ordinario o especial se produciría un daño grave a los intereses públicos.

Lea además:  Hallan muerta a una mujer en su casa e investigadores apuntan a feminicidio

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre donde te conviene comprar hoy

Mades asegura que fiscalizará obras en Cerro Perö.

Lea más: Controversia en Paraguarí por adjudicación rápida de la “Rueda de Chicago” en el Cerro Perö

Ante las críticas, el ejecutivo municipal comunicó en redes sociales: “Proseguimos con la construcción de la escalera de acceso peatonal al Cerro Perö, con un avance del 20%. Esta obra, de 3.000 m², tiene estudios técnicos de suelo y cálculo estructural, y debido a su menor tamaño, no necesita un Estudio de Impacto Ambiental.”

Advertisement

Lo que dice el MADES

Christian Ferrer, director de Control de Calidad Ambiental del Mades, indicó que, tras revisar informes, se comprobó que la Municipalidad no solicitó licencia ambiental ni contrató consultoría para el estudio pertinente.

Se presume falta de gestión de licencia ambiental para el Cerro Perö.

Ferrer afirmó que técnicos del Mades visitarán el municipio para solicitar documentación y verificar las obras. Destacó que cualquier intervención requiere licencia ambiental y, si no la tienen, los antecedentes serán remitidos para evaluar si se abre un sumario administrativo.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!