Connect with us

Nacionales

Publicidad

Arrestada por duplicar la venta de un terreno en Carapeguá

Published

on

Arrestada por duplicar la venta de un terreno en Carapeguá
Publicidad
Comparte en:

CARAPEGUÁ. Una mujer de 52 años fue arrestada este miércoles después de que se descubriera que tenía una orden de captura por incumplimiento de manutención. Sin embargo, la investigación principal se centra en una supuesta estafa por vender un terreno dos veces.

Fidelina Rey López fue detenida luego de que se encontrara una orden de captura por incumplimiento del deber alimentario. Pero la investigación principal se relaciona con una estafa: vendió un terreno a Paulino Páez por G. 8 millones, y al tratar de hacer la escrituración, se descubrió que ya estaba registrado a nombre de Dionicio Falcón Rodas.

Publicidad

La mujer, residente en la compañía Espartillar, se presentó en la Comisaría 5ta. de Carapeguá para solicitar documentación. Al verificar su cédula en el sistema, se confirmó la orden de captura, y fue puesta a disposición del Juzgado de Garantías bajo la supervisión del juez Hilario Bustos.

El juez mencionó que la mujer afirmó desconocer la orden de captura, ya que se había mudado a Villa Hayes por motivos laborales.

Además, se aclaró que la mujer está siendo investigada por posible estafa y no por incumplimiento de manutención, sugiriendo un error de carátula por parte del Ministerio Público.

El juez le otorgó libertad ambulatoria con ciertas restricciones mientras sigue el proceso judicial.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  La Caja de Jubilaciones Municipal emite comunicado sobre revisión de fallo
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Meteorología actualiza alerta por tormentas y los departamentos impactados

Published

on

Meteorología actualiza alerta por tormentas y los departamentos impactados
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha actualizado su aviso sobre las lluvias y tormentas que se esperan para este viernes. De acuerdo con el informe más reciente, hay tres departamentos afectados.

Lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento también moderadas a fuertes y la posibilidad de caída de granizo son los fenómenos previstos por la DMH en su aviso emitido a la 01:30 de hoy.

Se informa que núcleos de tormentas continúan desarrollándose en el país, con la posibilidad de generar eventos de tiempo severo de manera puntual durante la madrugada de hoy.

La zona de influencia cubre el sur de la región Oriental.

Departamentos afectados

Los tres departamentos afectados según este aviso meteorológico son:

– Centro y sur de Itapúa
– Centro y sur de Misiones
– Centro y sur de Ñeembucú

Para más información: Tormenta provoca destrozos y cortes de energía en Alto Paraná.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Robo en Minga Guazú: sustraen G. 180 millones tras vender una propiedad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Deceso de claridad: discordancia entre firma y voto del cartismo en ley de datos

Published

on

Deceso de claridad: discordancia entre firma y voto del cartismo en ley de datos
Publicidad
Comparte en:

Desde el comienzo, el cartismo mostró mala fe con la ley de protección de datos personales al incluir de manera furtiva un artículo que daña la transparencia. Un ejemplo de esto fue el caso de Rocío Abed, líder de bancada de HC, quien en su «supercomisión» inicialmente apoyó la versión del Senado, pero luego defendió y votó por la versión más perjudicial.

El grupo Honor Colorado dañó la ley de protección de datos personales en Paraguay al introducir con mala intención el artículo 24, que amenaza las leyes de transparencia y acceso a la información pública. El pasado martes, en un acto de incoherencia, la diputada Rocío Abed respaldó la versión perjudicial de Diputados después de haber firmado a favor de las modificaciones menos dañinas del Senado.

Publicidad

Abed, presidenta de la “supercomisión” de Equidad Social e Igualdad, cambió su postura, igual que otros líderes cartistas como Yamil Esgaib, José Rodríguez, y Germán Solinger, quienes inicialmente apoyaron la versión del Senado pero votaron en contra en la sesión.

Aunque cambiar de posición es permitido, resulta sospechoso que tantos cartistas hayan decidido respaldar una versión del proyecto que atenta contra la transparencia pública.

La mala fe también se evidenció al comienzo del proyecto, cuando en colaboración con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), alteraron el proyecto original, sometiéndolo a una audiencia pública distinta y permitiendo la inclusión del controvertido artículo 24.

Lea además:  Robo en Minga Guazú: sustraen G. 180 millones tras vender una propiedad

Este artículo requiere que, en caso de promulgarse la ley de “protección de datos personales”, se deba pedir autorización a cada funcionario para proporcionar información pública, lo cual podría obstaculizar totalmente la transparencia.

La mejor solución sería que el presidente Santiago Peña use su poder constitucional para vetar el artículo 24, ya que no solo podría acabar con las leyes de transparencia, sino también con la obligación de publicar declaraciones juradas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Jubilados del IPS anuncian cortes de ruta desde el lunes en protesta por el cambio de directora en Tebicuary

Published

on

Jubilados del IPS anuncian cortes de ruta desde el lunes en protesta por el cambio de directora en Tebicuary
Publicidad
Comparte en:

Los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) en Tebicuary han decidido reanudar sus protestas con cierres intermitentes en la Ruta PY10 a partir del próximo lunes. Esto ocurre tras vencer el plazo que le dieron al presidente del IPS, Jorge Brítez, para revertir la destitución de la doctora Laura Barreto y el nombramiento del odontólogo José Emmanuel Barrios como nuevo director. Consideran esta decisión como política y han advertido que las manifestaciones continuarán indefinidamente.

En una asamblea realizada, los asegurados optaron por intensificar las medidas en rechazo a la destitución de la doctora Barreto, quien fue removida de su cargo en la unidad sanitaria local por una resolución del Consejo Directivo del IPS. Los jubilados consideran que esta acción es «arbitraria y sin fundamentos técnicos» y han visto mejoras bajo la breve gestión de Barreto, quien asumió el puesto en marzo.

Publicidad

Las protestas tendrán lugar desde el lunes en la rotonda del «Cruce Tebicuary», donde se cruzan la Ruta PY10 y el acceso principal a la ciudad. Darío Benítez, presidente de la Asociación de Jubilados, mencionó que el plazo de 72 horas para que el presidente del IPS tome una decisión expira el viernes, advirtiendo que si no se restituye a Barreto, continuarán con las protestas.

Lea además:  Video: el conmovedor reencuentro entre el sobreviviente del naufragio en Chile y su madre

Los manifestantes acusan al IPS de responder a intereses políticos. Según ellos, el nombramiento de Barrios se debe a «cuotas partidarias» dentro del movimiento Honor Colorado, posiblemente influenciado por el Gobernador de Guairá, César Sosa. Además, la asunción de Barrios se realizó en Asunción y no en Tebicuary, lo que los jubilados ven como una forma de evitar manifestaciones.

Durante los siete meses de gestión de Barreto, destacan la reactivación del laboratorio, el fortalecimiento de urgencias y la incorporación de más médicos. Temen que su salida detenga los procesos de licitación para reparar el edificio de la unidad sanitaria, que tiene problemas estructurales. Recordaron que Barrios ya fue director anteriormente por tres años, periodo que consideran «sin avances significativos».

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!