Connect with us

Nacionales

Publicidad

El envejecimiento de la población incrementará significativamente la carga sobre el IPS

Published

on

El envejecimiento de la población incrementará significativamente la carga sobre el IPS
Publicidad
Comparte en:

Aunque el debate público se ha enfocado en la estimación de 22 años de viabilidad del fondo común, el informe de IPS destaca una tendencia más profunda: el rápido envejecimiento de la población y el aumento continuo de la esperanza de vida. Estos factores causarán, en las próximas décadas, un considerable aumento en el número de jubilados, ejerciendo mayor presión sobre los recursos del sistema.

Según el estudio, el número de beneficios previsionales podría multiplicarse por diez hacia el año 2100, pasando de 81,626 en 2024 a 879,657. Al mismo tiempo, la cantidad de cotizantes crecería, pero más lentamente: de 859,008 a 1,859,971 personas.

Aunque el aumento de aportantes es positivo, el crecimiento exponencial de beneficiarios provoca un futuro desequilibrio entre quienes contribuyen y quienes reciben beneficios, siendo una de las principales amenazas a la sostenibilidad del sistema a largo plazo.

El informe preliminar señala que el aumento en la esperanza de vida al jubilarse también impacta directamente en la sostenibilidad. Actualmente, la jubilación ordinaria se otorga a los 60 años, la anticipada a los 55 y la proporcional a los 65.

Las proyecciones sugieren que para 2050, un hombre que se jubile a los 60 años vivirá en promedio 22.6 años más, frente a los 18.3 años de 2020. Para las mujeres, la esperanza de vida pasará de 21.5 a 25.5 años, lo que implica entre cuatro y cinco años adicionales de pago de pensiones. Aunque esto refleja una mejora en salud y bienestar, representa un creciente desafío financiero para el IPS.

Lea además:  Dos hombres sobreviven al ataque de un yaguareté en el Chaco

El documento destaca que el primer momento crítico del sistema previsional ocurrió en 2020, cuando los ingresos por aportes no fueron suficientes para cubrir jubilaciones y pensiones, lo que obligó al IPS a usar la renta generada por su reserva. De persistir, el sistema podría enfrentar un segundo momento crítico cuando la renta ya no alcance, necesitando usar el capital acumulado. Finalmente, un tercer momento crítico sería el agotamiento total de esa reserva si no se aplican reformas estructurales.

El análisis actuarial no solo identifica el agotamiento, sino que evalúa la capacidad del sistema para adaptarse a un entorno demográfico cambiante. La estructura poblacional de Paraguay muestra una transición hacia una población más envejecida.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), hacia 2050, la proporción de adultos mayores crecerá, mientras que la base joven disminuirá. Esto implica que cada vez menos trabajadores deberán sostener a un número creciente de jubilados.

Advertisement

El estudio revela que la esperanza de vida al nacer aumentará de 70.4 a 76.8 años en hombres y de 76.1 a 81.9 años en mujeres entre 2020 y 2050. Aunque positivos, estos avances obligan a repensar el diseño de los regímenes jubilatorios y las políticas de financiamiento.

El informe aclara que los resultados son preliminares, ya que el Cálculo Actuarial 2025-2100 se está actualizando con datos del Censo Nacional 2022, bajo la asistencia de la OIT. La actualización busca armonizar las cifras con las estadísticas del Gobierno, reforzando la coherencia técnica del análisis.

Lea además:  Vaticano acepta renuncia de Steckling y nombra a nuevo obispo en CDE

Actualmente, el Fondo Común de Jubilaciones y Pensiones representa entre el 6% y el 8% del PIB, y su futuro dependerá de su capacidad para generar rendimientos reales superiores a la inflación.

El cálculo actuarial estima que, con una rentabilidad igual a la inflación más 2%, el sistema se mantendría solvente por al menos dos décadas, siempre que no haya cambios paramétricos.

El informe del IPS es una advertencia técnica: las tendencias demográficas y de longevidad afectarán el equilibrio del sistema previsional paraguayo. El reto no solo es financiero, sino también político e institucional.

* Este material fue elaborado por MF Economía e Inversiones.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Abogado solicita revocar sentencia por soborno en el caso «celular para Tío Rico»

Published

on

Abogado solicita revocar sentencia por soborno en el caso «celular para Tío Rico»
Publicidad
Comparte en:

Mediante su abogado, Miguel Mendieta presentó una apelación contra la Sentencia Definitiva N.º 419, emitida el 4 de septiembre de 2025 por el Tribunal de Sentencia bajo la presidencia de la jueza Ana de Jesús Rodríguez, con Elsa García y Matías Garcete como integrantes. Dicha sentencia condenó a Mendieta junto al coronel Luis Belotto y Alba Lidia Ale de Belotto a 2 años de prisión con suspensión por soborno agravado.

Mendieta argumentó en su apelación que el fallo inicial en el caso “celular para Tío Rico” no evaluó adecuadamente las pruebas y aplicó incorrectamente la ley penal, condenándolo sin evidencia directa de ofrecimientos de dinero a funcionarios públicos.

Publicidad

El exdefensor de Miguel “Tío Rico” Insfrán subrayó que el testimonio del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, asesinado el 2 de octubre, fue favorable, pero no tomado en cuenta por el tribunal. La defensa sostiene que ningún testigo o documento demostró que Mendieta ofreciera dinero o conociera actos de corrupción, acusando al tribunal de llegar a conclusiones inválidas. Solicita a la Cámara de Apelaciones que anule la sentencia y absuelva a Mendieta.

El Tribunal Especializado en Delitos Económicos, presidido por Ana Rodríguez Brozón e integrado por Elsa García y Matías Garcete, concluyó que Luis Belotto, su esposa y Miguel Mendieta planearon entregar un celular de forma irregular a Miguel Ángel “Tío Rico” Insfrán en la Prisión Militar de Viñas Cue.

Lea además:  Vaticano acepta renuncia de Steckling y nombra a nuevo obispo en CDE

Mendieta, acusado de instigar el soborno, junto con Belotto y su esposa, pretendía hacer llegar un celular a Insfrán en su celda. La presidenta del tribunal argumentó que Mendieta actuó deliberadamente al instigar el soborno, consciente de las prohibiciones judiciales.

La sentencia también destacó que el testimonio del teniente coronel Guillermo Moral fue clave para la condena, exponiendo cómo Belotto y su esposa ofrecieron 10 millones de guaraníes bajo la insistencia de Mendieta para entregar un celular a Insfrán en mayo de 2023, mientras cumplía prisión preventiva en Viñas Cue.

El tribunal enfatizó que Moral, en su declaración, señaló que aunque no recibió directamente la oferta del abogado, identificó a Belotto como el intermediario de Mendieta.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Arrestada por duplicar la venta de un terreno en Carapeguá

Published

on

Arrestada por duplicar la venta de un terreno en Carapeguá
Publicidad
Comparte en:

CARAPEGUÁ. Una mujer de 52 años fue arrestada este miércoles después de que se descubriera que tenía una orden de captura por incumplimiento de manutención. Sin embargo, la investigación principal se centra en una supuesta estafa por vender un terreno dos veces.

Fidelina Rey López fue detenida luego de que se encontrara una orden de captura por incumplimiento del deber alimentario. Pero la investigación principal se relaciona con una estafa: vendió un terreno a Paulino Páez por G. 8 millones, y al tratar de hacer la escrituración, se descubrió que ya estaba registrado a nombre de Dionicio Falcón Rodas.

Publicidad

La mujer, residente en la compañía Espartillar, se presentó en la Comisaría 5ta. de Carapeguá para solicitar documentación. Al verificar su cédula en el sistema, se confirmó la orden de captura, y fue puesta a disposición del Juzgado de Garantías bajo la supervisión del juez Hilario Bustos.

El juez mencionó que la mujer afirmó desconocer la orden de captura, ya que se había mudado a Villa Hayes por motivos laborales.

Además, se aclaró que la mujer está siendo investigada por posible estafa y no por incumplimiento de manutención, sugiriendo un error de carátula por parte del Ministerio Público.

El juez le otorgó libertad ambulatoria con ciertas restricciones mientras sigue el proceso judicial.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Supuesta intoxicación en colegio de Capiatá: descartan mercurio e investigan las causas
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

PGN 2026: Riera informa cambios, servicio de entrega en Lince y monitorización con tobillera para 1.200 personas.

Published

on

PGN 2026: Riera informa cambios, servicio de entrega en Lince y monitorización con tobillera para 1.200 personas.
Publicidad
Comparte en:

Después de recibir críticas por su ausencia en la sesión del pasado lunes 13, el ministro Enrique Riera compareció ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso este jueves para presentar el plan del próximo año con los fondos asignados.

Riera se disculpó, explicando que una «fuerza mayor» le impidió asistir a la audiencia anterior, y luego detalló los números del Ministerio del Interior, dejando los relacionados con la Policía Nacional al comandante.

El ministro anunció que en enero o febrero del próximo año, el ministerio y la comandancia se trasladarán a uno de los edificios gubernamentales en el puerto de Asunción como parte de un plan para revitalizar el microcentro.

La actual sede de la comandancia se convertirá en un museo para narrar la historia «real» de sus 182 años, destacando que no todo es negativo en la institución.

Además, el gobierno tiene como objetivo contar con 50,000 efectivos que, a excepción de las fuerzas especiales, trabajarán ocho horas en tres turnos, igual que cualquier otro trabajador. «Veremos si en tres años podemos lograrlo», comentó.

Riera informó también sobre el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá al Grupo Lince llegar al lugar de un incidente en cuatro minutos, al recibir alertas dentro de un radio de cinco kilómetros, similar a un sistema de entrega, gracias a su funcionalidad GPS.

Lea además:  Supuesta intoxicación en colegio de Capiatá: descartan mercurio e investigan las causas

Este programa está en su etapa final en el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y pronto se implementará.

Sobre las tobilleras electrónicas, Riera mencionó que tienen un presupuesto de 3 millones de dólares y solicitó el apoyo de los parlamentarios.

Advertisement

Está previsto reunirse con el presidente de la Corte Suprema de Justicia para presentar una lista de «1,241 posibles beneficiarios», de los cuales 886 enfrentan casos de violencia doméstica.

Se están recibiendo 110 denuncias diarias por violencia familiar, aunque este número es un subregistro, indicó Riera.

Otros delitos de la lista incluyen hurto y otros crímenes menores que no representan una gran amenaza para la sociedad.

El costo mensual de cada tobillera es de 2 millones de guaraníes, y si se pueden liberar de 1,000 a 1,200 personas, se vaciarían una o una y media cárceles.

En cuanto al proyecto presupuestario, el Ministerio del Interior, incluyendo a la Policía Nacional, manejará más de 4.6 billones de guaraníes (588.4 millones de dólares). Se ha incrementado en un 15.2% en comparación con el presupuesto de 2025.

Riera expresó que necesitan 100 millones de dólares más para cubrir todos los beneficios, pero este monto se dividirá en varias etapas.

El comandante de la Policía, Carlos Humberto Benítez, explicó que el presupuesto incluye un ajuste salarial por variaciones en el salario mínimo.

Lea además:  Se incrementaron los informes sobre actividades sospechosas

La Policía ha crecido significativamente: el año pasado sumaron 5,000 efectivos y planean incorporar otros 5,000 este año para alcanzar la meta de 50,000 efectivos.

Advertisement

También se está desarrollando un laboratorio de criminalística que se espera sea uno de los mejores en América Latina, aunque enfrentan algunos desafíos presupuestarios.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!