Connect with us

Nacionales

Publicidad

Corte ratifica la condena del intendente afiliado al partido cartista Hilario Adorno

Published

on

Corte ratifica la condena del intendente afiliado al partido cartista Hilario Adorno
Publicidad
Comparte en:

El Tribunal de Apelación ratificó una condena de tres años y ocho meses de prisión para Hilario Adorno, intendente de Puerto Casado por el partido ANR-HC, debido al uso de dinero público para el pago de la cuota de su vehículo personal.

Los jueces Claudia Criscioni, Gustavo Amarilla y Silvana Luraghi confirmaron la sentencia por lesión de confianza y administración en beneficio propio. Adorno usó fondos de los contribuyentes para abonar la primera cuota de una camioneta nueva a su nombre.

Publicidad

En junio, Adorno fue condenado, pero sus abogados, Cristóbal Cáceres y Víctor Dante Gulino, apelaron la sentencia, llevándola al Tribunal de Apelación para delitos económicos.

A pesar de que la fiscala Teresilde Fernández, cercana al clan Adorno, calificó la condena de tres años y ocho meses como un «agravio», argumentando que debía ser solo de dos años, los magistrados sostuvieron que el fallo del Tribunal de Sentencia era legal. Fernández había tomado el caso en marzo y había pedido solo dos años de cárcel para que Adorno evitara prisión.

Adorno logró una reducción de la restricción de acercarse a la sede municipal de 500 a 100 metros. No obstante, aún tiene la opción de recurrir a la Corte Suprema de Justicia solicitando un recurso de casación para evitar la cárcel.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Concejal de La Paloma pierde apelación y deberá entregar lujoso vehículo judicial
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Comerciantes solicitan evaluar con cautela la implementación de una «Zona Franca» en la frontera entre Argentina y Encarnación

Published

on

Comerciantes solicitan evaluar con cautela la implementación de una «Zona Franca» en la frontera entre Argentina y Encarnación
Publicidad
Comparte en:

El gremio de comerciantes de Encarnación expresó su inquietud por la resolución 1449/25 del Ministerio de Economía de Argentina, que amplía la «Zona Franca» a Posadas, una ciudad vecina. Los comerciantes piden un análisis cuidadoso de la implementación, aunque creen que no afectará el comercio fronterizo. Sin embargo, consideran prudente prepararse para tomar medidas si fuera necesario.

Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), aseguró que observan atentamente la expansión de la «Zona Franca» a Posadas, una iniciativa del gobierno argentino para ofrecer productos importados sin impuestos. La nueva resolución extiende esta zona, anteriormente limitada a Iguazú, también a Posadas y Bernardo de Irigoyen.

Publicidad

Kiener señala que en Iguazú ya existe un Free Shop, y podrían replicar este modelo cerca de Encarnación. Aunque muchos dependen del turismo de compras, creen que el público objetivo es distinto. Están evaluando los posibles impactos y acciones que podrían tomar para minimizar las consecuencias, promoviendo el consumo interno como estrategia principal.

Para mitigar los efectos económicos, Kiener sugiere fortalecer el comercio interno. Resalta que existen ciudades prósperas que no dependen del comercio fronterizo. Según él, la medida en Argentina es legítima y no desleal, y sugiere que incluso podría considerarse establecer zonas francas en Encarnación.

Lea además:  Concejal de La Paloma pierde apelación y deberá entregar lujoso vehículo judicial

Una «Zona Franca» es un área donde la mercancía extranjera puede ser manejada sin impuestos de importación, siempre que se destine a exportación o cumpla normativas específicas. Estas zonas fomentan el comercio internacional, inversión y empleo. La Zona Franca Puerto Iguazú (ZFPI), en Argentina, fue promovida a finales de los 90 y funciona como un territorio libre de impuestos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tupãrenda aguarda a los fieles de la Virgen de Schoenstatt

Published

on

Tupãrenda aguarda a los fieles de la Virgen de Schoenstatt
Publicidad
Comparte en:

El 18 de octubre, en el Santuario Nacional de Tupãrenda, localizado en el kilómetro 37 de Ypacaraí, se realizará una oración por la familia, la juventud, la salud y el trabajo. Este año, las festividades se celebran bajo el lema “Con María de Tupãrenda, peregrinos de la esperanza”, en el contexto del Jubileo de la Esperanza que celebra la Iglesia.

Como cada año, los fieles se preparan para conmemorar el Día de la Alianza de Amor con la Virgen de Schoenstatt, una fecha muy significativa para la comunidad católica del país.

Publicidad

El novenario en honor a la Virgen inició hoy y continuará hasta el día principal de las celebraciones. Durante estos días, los fieles pueden asistir a la misa del rosario a las 19:15 y a la misa principal a las 20:00.

Misas del 18 de octubre:

  • 9:00: Por el trabajo
  • 11:30: Por la juventud
  • 16:00: Por la salud
  • 20:00: Por la familia

El Movimiento Apostólico de Schoenstatt se originó en Alemania en 1914, cuando el sacerdote José Kentenich reunió a jóvenes para consagrarse a la Virgen María como Madre, Reina y Victoriosa Tres Veces Admirable de Schoenstatt. El padre Kentenich propuso convertir ese santuario en un lugar de encuentro espiritual para fortalecer la fe y el compromiso moral y religioso.

Lea además:  Concejal de La Paloma pierde apelación y deberá entregar lujoso vehículo judicial

La devoción se expandió internacionalmente, llegando a Paraguay en los años 50. En 1985, se inauguró el Santuario de Tupãrenda en Ypacaraí, que hoy es el centro nacional del Movimiento de Schoenstatt en el país.

El santuario, que replica fielmente el diseño original alemán, se ha transformado en un sitio de oración, retiro y peregrinación para miles de devotos. Cada 18 de octubre, fieles de diversas regiones acuden al lugar para renovar su compromiso de fe y su Alianza de Amor con María, una tradición que perdura desde hace casi cuarenta años.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Alto mando confirmó el descubrimiento de un «sobre del poder», informó Tuma

Published

on

Alto mando confirmó el descubrimiento de un «sobre del poder», informó Tuma
Publicidad
Comparte en:

El abogado Óscar Tuma, contactado por Luz Candado en relación al caso de los «Sobres del Poder», reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia, le confirmó que Candado encontró un sobre, lo que generó tensión. Este sería el sobre hallado en el «quincho» de Mburuvicha Róga.

Según Ibarrola, Candado efectivamente encontró el sobre, provocando un malestar. Tuma enfatizó que es «categórico» que Candado no mintió sobre los sobres. El sobre habría sido hallado por una empleada de limpieza en el «quincho» de la residencia presidencial, quien informó a Candado sobre el descubrimiento.

Publicidad

Noticia en desarrollo.

Todos los beneficios en un solo lugar: Descubre dónde te conviene comprar hoy.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  A cuatro años de su desaparición, hoy arranca juicio por caso Dahiana Espinoza
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!