Policiales
Formación de Seguridad en Juegos Escolares Nacionales 2025, Paraguay



🔵 𝐂𝐨𝐛𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐉𝐮𝐞𝐠𝐨𝐬 𝐄𝐬𝐜𝐨𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥𝐞𝐬 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝟐𝟎𝟐𝟓
Desde primeras horas de la mañana, se organizó la formación del personal preventivo, técnico y táctico en la Secretaría Nacional de Deportes. Este despliegue hace parte de la cobertura integral de seguridad para los Juegos Escolares y Estudiantiles Nacionales 2025 y los Juegos Universitarios del Paraguay.
El evento busca garantizar un desarrollo seguro y ordenado de las jornadas deportivas mediante una presencia cercana y colaborativa. El objetivo primordial es asegurar que los participantes puedan disfrutar de las competencias en un ambiente seguro y protegido.
Esta iniciativa se centra en reforzar las medidas de seguridad en los eventos estudiantiles más importantes del país. La cercanía del personal de seguridad permite una respuesta rápida y eficiente ante cualquier eventualidad.
El despliegue de seguridad no solo se enfoca en la protección de los estudiantes, sino que también busca fomentar un entorno de tranquilidad para el público asistente. La participación de diferentes unidades asegura una cobertura amplia y efectiva.
Para más información visual, consulte las imágenes a continuación:
#Prevención #SeguridadCiudadana #CoberturaPolicial #JuegosEstudiantiles2025








📌 𝗔𝘂𝗱𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗮𝗹 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗔𝗴𝗿𝗲𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗘𝗺𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗣𝗮𝗿𝗮𝗴𝘂𝗮𝘆.
En el Despacho de la Comandancia de la Policía Nacional, se llevó a cabo una importante reunión. El Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Cmdte. Carlos Humberto Benítez González, recibió al Coronel Edwin Orlando Correa Correa. Este último es el nuevo Agregado Policial de la Embajada de Colombia en Paraguay.
Acompañando al Coronel Correa estuvo el Adjunto de Agregaduría, Comisario Jhon Peñarete. Esta reunión simboliza el inicio de nuevas etapas de colaboración entre Paraguay y Colombia. Se discutieron temas esenciales para fortalecer la cooperación en seguridad y protección comunitaria.
Durante el encuentro, se realizaron intercambios de obsequios como símbolo de amistad entre ambas fuerzas policiales. La colaboración entre los líderes policiales fomenta el crecimiento y la estabilidad en las operaciones conjuntas. Este apoyo mutuo fortalece los lazos entre ambas naciones.
El Comandante Benítez destacó el compromiso y la motivación que ambas partes sienten hacia los líderes comunitarios en el país. Este gesto no solo subraya la importancia de la relación entre los dos países, sino que también enfatiza el respeto y colaboración continua.
Finalmente, en un ambiente de cordialidad y respeto, el lema «¡𝗘𝘀 𝘂𝗻 𝗵𝗼𝗻𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗴𝗲𝗿 𝘆 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗿; 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗼𝗿𝗴𝘂𝗹𝗹𝗼 𝘀𝗲𝗿 𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶́𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹!» resonó, sellando esta significativa reunión con promesas de un continuo y fructífero entendimiento entre ambos países.
A continuación, algunas imágenes del evento:

Policiales
Despliegue de Seguridad Escolar: Protección Prioritaria para Estudiantes Paraguayos


🚔🚨#𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮𝗦𝗲𝗴𝘂𝗿𝗮 | 𝗖𝗼𝗯𝗲𝗿𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻 𝗶𝗻𝗺𝗲𝗱𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗶𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀, 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗗𝗽𝘁𝗼. 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗹.
Los cuerpos de seguridad han intensificado su presencia alrededor de diversas instituciones educativas. Este esfuerzo busca garantizar la tranquilidad y protección de estudiantes al inicio de sus clases en el Departamento Central. La estrategia incluye vigilancia y asistencia en cruces importantes y áreas concurridas.
La iniciativa educativa «Escuela Segura» ha sido bien recibida por la comunidad. Padres y maestros agradecen la dedicación y el compromiso mostrado por los agentes de policía. Su presencia no solo es un elemento disuasorio en caso de incidentes, sino también un apoyo constante para niños y jóvenes.
Con mensajes como «¡Es un honor proteger y servir!», los oficiales destacan el valor y orgullo de ser parte de la Policía Nacional. Este lema resuena en las actividades diarias de los agentes que, más allá de sus funciones habituales, se comprometen con acciones que fortalecen la paz social.
El impacto de estas medidas es visible no solo en la seguridad, sino también en la confianza. Las imágenes de agentes interactuando con estudiantes y padres son una muestra tangible del apoyo constante. Este lazo entre la comunidad y la policía es fundamental para mantener un entorno seguro y armonioso.


La campaña Escuela Segura se centra en garantizar la seguridad en las inmediaciones de las instituciones educativas. Este esfuerzo se realiza especialmente durante la entrada de los estudiantes en el Departamento de Paraguarí. La seguridad de los estudiantes es primordial, y las autoridades se esfuerzan por crear un entorno seguro y protegido.
La presencia policial es fundamental para prevenir situaciones de riesgo y proporcionar tranquilidad a los padres, estudiantes y personal educativo. La Policía Nacional se compromete a ser visible y estar disponible para actuar de inmediato si es necesario. Esto refuerza la confianza en la autoridad y fomenta un ambiente de colaboración entre la comunidad y la policía.
El lema de la Policía Nacional de Paraguay, «¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!», refleja su dedicación y compromiso hacia la protección de la ciudadanía. Este lema no es solo una frase, sino un principio que guía las acciones diarias de los oficiales para mantener la paz y el orden.
En las imágenes que acompañan a este comunicado, se puede observar a los agentes en acción, destacándose en su función diaria de velar por el bienestar de todos. Estas imágenes son un testimonio visual del compromiso de la policía con la seguridad escolar y el esfuerzo constante por mantener comunidades seguras.
La colaboración con la comunidad es esencial. Los ciudadanos son alentados a colaborar comunicando preocupaciones de seguridad y trabajando junto a los oficiales. Este enfoque conjunto asegura que las escuelas se mantengan como lugares seguros donde el enfoque principal sea la educación y el desarrollo de los estudiantes.
Finalmente, se destaca la importancia de la seguridad escolar como una prioridad para todos. La implementación de programas como Escuela Segura es un paso hacia un futuro más seguro para las nuevas generaciones. Estos esfuerzos conjuntos entre autoridades y comunidad son vitales para lograr un ambiente educativo protegido y eficiente.

-
Nacionales1 semana ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales3 días ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales2 semanas ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo
-
Nacionales1 semana ago
Marcha de la «Generación Z»: manifestantes llegan con gritos de «Paraguay» y reportan la primera detención