Connect with us

Nacionales

Publicidad

Bloqueo en la avenida Mariscal López: opciones de desvío en malas condiciones

Published

on

Bloqueo en la avenida Mariscal López: opciones de desvío en malas condiciones
Publicidad
Comparte en:

Desde hoy, un tramo de la avenida Mariscal López en Fernando de la Mora está cerrado por trabajos de drenaje y pavimentación. Los conductores deben usar desvíos por calles deterioradas, con baches, agua estancada y basureros improvisados.

Según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el carril de salida hacia Asunción, entre las calles Cerro Porteño y San Antonio, estará cerrado por un mes para realizar obras de drenaje pluvial y repavimentación.

Publicidad

Durante este tiempo, los conductores deben tomar rutas alternativas. El carril hacia San Lorenzo se cerrará y los vehículos irán en sentido contrario, mientras que aquellos que ingresan a Asunción deben seguir las rutas alternativas habilitadas: deben tomar las calles A. González, Tacuary y Cerro Porteño para regresar a la avenida.

Estas rutas alternativas y sus conexiones están en mal estado. Una de ellas es la calle Julio César Franco, que llega a A. González y es usada por conductores provenientes de Laguna Grande. Esta vía está llena de baches, agua estancada, desagües bloqueados y minivertederos en las aceras.

Las obras en Mariscal López son parte de un plan para mejorar el sistema de drenaje en áreas propensas a inundaciones durante lluvias fuertes.

El proyecto está a cargo de Tecnoedil S.A., dirigida por Paul Sarubbi, supervisado por el MOPC, y cuenta con una inversión de G. 54.087 millones, con un plazo de 12 meses de ejecución más 18 meses de mantenimiento.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Directora exigió plata a alumnos para reponer celular hurtado en reunión de padres
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Acusa a la Fiscalía de desinterés en investigar caso de lesión grave

Published

on

Acusa a la Fiscalía de desinterés en investigar caso de lesión grave
Publicidad
Comparte en:

En 2023, un hombre fue a revisar un terreno familiar en Piribebuy y se enfrentó a presuntos invasores que lo ataron y golpearon, dejándole con lesiones. Héctor Samuel Cabral Brizuela, quien reportó la falta de acción del Ministerio Público, señaló que fue agredido el 26 de noviembre de 2023 por personas que ocupaban el terreno. Las patadas en la cabeza provocaron la perforación de su tímpano y una pérdida de audición del 43,1%, además de secuelas psicológicas.

Pese a denunciar lo ocurrido, la fiscal Zulma Benítez Reyes archivó el caso sin hacer investigaciones. A pesar de pedir reabrir el caso, le dijeron que una acordada de la Corte Suprema de Justicia lo impedía. Presentó otra denuncia en la Fiscalía Regional de Cordillera, que nuevamente fue asignada a Benítez.

Publicidad

En un segundo intento, Cabral observó que elementos de la primera investigación no se unieron a la nueva. Cuando pidió revisar el expediente en el Juzgado, faltaban al menos 110 páginas, incluyendo sus diagnósticos médicos. Además, se le negó el acceso a la carpeta fiscal en abril de 2024, con el argumento de que no era parte del proceso. Sus quejas, junto con la denuncia ante la Inspectoría General del Ministerio Público en diciembre de 2024, también fueron archivadas.

Lea además:  Hallan aeronave en llamas en una estancia de Tava’i

Cabral expresó sentirse desprotegido y temer por su seguridad, señalando que lo trataban como un delincuente cuando iba a la Fiscalía.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Gatos del Buen Pastor fueron llevados con las reclusas

Published

on

Gatos del Buen Pastor fueron llevados con las reclusas
Publicidad
Comparte en:

Tras el cierre definitivo del antiguo penal Buen Pastor, el Ministerio de Justicia confirmó que los gatos que convivían con las internas también han sido reubicados. Este traslado se llevó a cabo este lunes, junto con el de las mujeres privadas de libertad, hacia la nueva cárcel de mujeres, según informó el Ministerio de Justicia (MJ).

Estos gatos, que formaron parte del entorno cotidiano del penal, fueron trasladados a un espacio especialmente acondicionado con alimento, agua, zonas de descanso y areneros. Desde el Ministerio explicaron que los gatos «eran parte del entorno cotidiano y emocional de las internas», motivo por el cual se planificó su traslado junto al de ellas.

Publicidad

El operativo contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, que seguirá supervisando el bienestar de los gatos en su nuevo hogar.

Además, se trasladaron 569 reclusas del Buen Pastor a un complejo penitenciario en Emboscada. Este movimiento se realizó bajo el «Operativo Umbral 2.0» para reducir el hacinamiento en las cárceles y es parte del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria promovido por el Gobierno, según informó el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Hallan aeronave en llamas en una estancia de Tava’i
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Miguel Abdón Saguier afirma que se están ignorando los principios internacionales

Published

on

Miguel Abdón Saguier afirma que se están ignorando los principios internacionales
Publicidad
Comparte en:

El político liberal Miguel Abdón Saguier se expresó este martes por la mañana, señalando que los principios internacionales están siendo ignorados, aclarando que esto no implica estar en contra de Israel.

Miguel Abdón Saguier, un político liberal, pidió el fin de la «masacre» en el conflicto de Medio Oriente, apoyando la postura de la mayoría de los estados de las Naciones Unidas.

Publicidad

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió un comunicado el 3 de octubre, recordando que con el reconocimiento de Palestina, Paraguay asumió un compromiso con la causa palestina. Critica la incoherencia de los «gobiernos cartistas» por votar en la ONU contra proyectos de treguas humanitarias, pese a las imágenes de muertes de civiles, edificios destruidos y violaciones de derechos humanos. El PLRA exige que Paraguay recupere una política exterior coherente y comprometida con la paz, reafirmando su reconocimiento al Estado de Palestina.

Saguier lamentó la muerte de niños y pidió a los estados de la ONU el fin de la masacre, destacando que esto no es estar en contra de Israel. Expresó admiración por el pueblo israelí y repudió las atrocidades nazis, subrayando la necesidad de respeto a los principios humanitarios y el diálogo con Israel.

También condenó el secuestro y apoyó la exigencia internacional a Hamás de liberar a los rehenes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Testigos aseguran que las empresas de Koube eran favorecidas por la SEN durante la gestión de Joaquín Roa
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!