Connect with us

Nacionales

Publicidad

Alto Paraná: Solicitó ayuda por WhatsApp y evitó una violación en un campo de soja

Published

on

Alto Paraná: Solicitó ayuda por WhatsApp y evitó una violación en un campo de soja
Publicidad
Comparte en:

Un hombre fue arrestado presuntamente mientras intentaba abusar de una joven de 17 años dentro de su camioneta, estacionada en un campo de soja en kilómetro 11 Lado Monday, Alto Paraná.

Este incidente, que involucra un delito contra menores, alertó a la Policía Nacional el pasado fin de semana en una zona rural de Alto Paraná.

Publicidad

Según se informó, la adolescente logró evitar el abuso al enviar un mensaje de auxilio por WhatsApp a su hermano, aprovechando un momento de distracción de su agresor, e incluyó su ubicación.

El sospechoso, identificado como José Rodas, de 53 años, será procesado por supuesto delito contra menores. La joven fue aparentemente llevada al vehículo del hombre bajo engaños.

La policía fue alertada por el pedido de ayuda que la víctima envió a su hermano, quien contactó al Sistema de Emergencias 911. De inmediato, patrullas locales, bajo la dirección del comisario general Feliciano Martínez, iniciaron una búsqueda exhaustiva.

Finalmente, un equipo de policías, junto con el hermano de la víctima, encontró la camioneta Volkswagen Amarok beige, matrícula BGP 139, en un campo de soja. Allí detuvieron a Rodas cuando estaba a punto de abusar de la joven, quien estaba sin ropa.

El sospechoso fue trasladado a una comisaría local y la víctima a un centro de salud. El caso fue notificado al Ministerio Público, según confirmaron las autoridades.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Diputados debatirá este miércoles el proyecto de pensión universal para adultos mayores
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Más construcciones que soluciones en la IPS: costosas obras no alivian la preocupación de los asegurados

Published

on

Más construcciones que soluciones en la IPS: costosas obras no alivian la preocupación de los asegurados
Publicidad
Comparte en:

Para demostrar avances en la gestión del doctor Jorge Brítez como presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), el doctor Derlis León, a cargo de la Gerencia de Salud, presentó su informe de gestión. Se destacaron planes ambiciosos para infraestructura y mejoras en el suministro de insumos y medicamentos.

A pesar de los anuncios, persisten las denuncias de afiliados y jubilados sobre la escasez de medicinas, la lentitud administrativa y las dificultades para obtener citas.

El doctor León indicó que su gestión, iniciada en mayo pasado, se enfoca en acercar los servicios a los contribuyentes y asegurar la correcta distribución de insumos y medicamentos.

Inversión y Descentralización en IPS

León destacó la construcción del Centro Hematoncológico, que promete ser un referente nacional con más de 120 camas, y un contrato de G. 50 mil millones para mantenimiento en el Hospital Central, incluyendo la construcción de 11 quirófanos.

Luis Fleitas, desde la Dirección del Área Central, mencionó mejoras en el Hospital Geriátrico, con el futuro Complejo del Adulto Mayor y la ampliación del Hospital 12 de Junio.

Irene Benítez, coordinadora de la Gerencia de Salud del IPS, mencionó la expansión de las estaciones de diálisis en el Centro Ambulatorio de Hemodiálisis y la descentralización de la red.

Víctor Vert, de la Dirección de Hospitales del Área Interior, celebró la finalización de licitaciones para 16 centros, incluyendo nuevos laboratorios en varias localidades.

Advertisement

Desafíos Persistentes

Lea además:  Peña, a un año del operativo Veneratio en Tacumbú: “Era un depósito humano”

En cuanto al suministro de insumos y medicamentos, Derlis León señaló la creación de una Unidad de Monitoreo de Stock para garantizar el abastecimiento.

Se ha mejorado la respuesta en el área de laboratorio y se estableció un Comité Quirúrgico Institucional para optimizar los servicios quirúrgicos del IPS a nivel nacional.

A pesar de que las listas de espera para especialidades médicas ya se han reducido a dos meses, los afiliados siguen denunciando la falta de medicamentos esenciales y altos gastos de bolsillo. La situación afecta principalmente a pacientes con condiciones graves.

Exigencias Ciudadanas

Aunque se han dado pasos para mejorar, las denuncias continúan debido a problemas recurrentes como equipos de diagnóstico averiados y falta de atención adecuada a los adultos mayores. La gente exige que la inversión en infraestructura se traduzca en soluciones efectivas a la crisis sanitaria.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

PGN 2026: MDP propone incrementar bonificaciones para abogados defensores

Published

on

PGN 2026: MDP propone incrementar bonificaciones para abogados defensores
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) presentó a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso una propuesta para modificar el presupuesto 2026, con el fin de cubrir servicios y equiparar los beneficios de los defensores públicos a los de los fiscales.

El defensor general, Javier Dejesús Esquivel, presentó este lunes ante la comisión el proyecto de presupuesto para 2026. En un video, se destacó que el MDP es fundamental para el Estado de Derecho, asegurando el acceso a la justicia para los sectores más vulnerables.

Publicidad

La institución informó que cuenta con 1.700 funcionarios, 540 contratados y 377 defensores públicos, organizados por área judicial. En el proyecto de Presupuesto General de la Nación presentado por el Poder Ejecutivo, al MDP se le asignó un total de G. 294.333 millones (unos US$ 37,3 millones al tipo de cambio del presupuesto).

Este monto representa un aumento del 1,5% respecto al presupuesto aprobado para 2025, que equivale a G. 4.443 millones adicionales.

Esquivel propuso una adenda al proyecto por más de G. 31.000 millones para servicios como imprenta, internet, seguro médico, programas (antivirus), y cobertura para ujier y defensores. También pidió incluir un artículo de la ley actual que asigna el 0,1% de contrataciones públicas a la Defensa Pública, no contemplado en el proyecto 2026, y equiparar las bonificaciones con los fiscales.

Lea además:  Peña, a un año del operativo Veneratio en Tacumbú: “Era un depósito humano”

Explicaron que la diferencia en bonificaciones mensuales entre un agente fiscal y un defensor es de G. 3.710.400. Algunos parlamentarios manifestaron apoyo a la propuesta y buscarán incluirlo en el proyecto de presupuesto.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Fernando de la Mora: desvíos en Mcal. López por obras esta semana

Published

on

Fernando de la Mora: desvíos en Mcal. López por obras esta semana
Publicidad
Comparte en:

A partir de este miércoles y durante un mes, se cerrará un sentido de la avenida Mariscal López en Fernando de la Mora para instalar una infraestructura de drenaje de agua. El intendente de la ciudad y un representante del Ministerio de Obras explicaron cómo se gestionará el tránsito durante este periodo.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que comenzarán excavaciones en un tramo de la avenida Mariscal López, lo que requerirá desvíos de tráfico. Las obras se realizarán en el sentido de salida de Asunción, entre Cerro Porteño y San Antonio.

Publicidad

El intendente Alcides Riveros informó que el tráfico de salida será desviado hacia el sentido contrario de la avenida, por lo que quienes deseen ingresar a Asunción deberán usar rutas alternativas.

Specíficamente, los conductores deberán girar a la derecha en Abraham González, luego a la izquierda en Tacuary, y continuar por Leocadio Jara hasta llegar a Cerro Porteño para regresar a Mariscal López.

Carlos Casatti del MOPC indicó que los desvíos serán gestionados por la Patrulla Caminera con apoyo de la Policía Municipal de Tránsito. Además, se realizarán tareas de bacheo en las calles alternativas una vez concluidas las obras.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Incautan casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia en San Ignacio
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!