Nacionales
Argumentan falta de protección para militar asesinado: «Tenía un perfil bajo»

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, y el ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmaron que no había solicitudes formales de custodia para el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Según Benítez, no hay registros de denuncias o peticiones de protección por parte de Moral. Aunque en septiembre de 2023 la Policía realizó patrullas preventivas tras un caso de soborno, luego se suspendieron debido a que Moral tenía «un perfil muy bajo».
Riera confirmó que se incautaron dispositivos electrónicos tras el crimen y que la búsqueda de los autores continúa. Además, aseguró que no hay registros de custodia solicitada por Moral en las fuerzas policiales o militares. Aunque en 2023 se prometió protección tras una denuncia de soborno, después del asesinato no se reconocieron peticiones formales de resguardo.




El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) presentó a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso una propuesta para modificar el presupuesto 2026, con el fin de cubrir servicios y equiparar los beneficios de los defensores públicos a los de los fiscales.
El defensor general, Javier Dejesús Esquivel, presentó este lunes ante la comisión el proyecto de presupuesto para 2026. En un video, se destacó que el MDP es fundamental para el Estado de Derecho, asegurando el acceso a la justicia para los sectores más vulnerables.
La institución informó que cuenta con 1.700 funcionarios, 540 contratados y 377 defensores públicos, organizados por área judicial. En el proyecto de Presupuesto General de la Nación presentado por el Poder Ejecutivo, al MDP se le asignó un total de G. 294.333 millones (unos US$ 37,3 millones al tipo de cambio del presupuesto).
Este monto representa un aumento del 1,5% respecto al presupuesto aprobado para 2025, que equivale a G. 4.443 millones adicionales.
Esquivel propuso una adenda al proyecto por más de G. 31.000 millones para servicios como imprenta, internet, seguro médico, programas (antivirus), y cobertura para ujier y defensores. También pidió incluir un artículo de la ley actual que asigna el 0,1% de contrataciones públicas a la Defensa Pública, no contemplado en el proyecto 2026, y equiparar las bonificaciones con los fiscales.
Explicaron que la diferencia en bonificaciones mensuales entre un agente fiscal y un defensor es de G. 3.710.400. Algunos parlamentarios manifestaron apoyo a la propuesta y buscarán incluirlo en el proyecto de presupuesto.

A partir de este miércoles y durante un mes, se cerrará un sentido de la avenida Mariscal López en Fernando de la Mora para instalar una infraestructura de drenaje de agua. El intendente de la ciudad y un representante del Ministerio de Obras explicaron cómo se gestionará el tránsito durante este periodo.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que comenzarán excavaciones en un tramo de la avenida Mariscal López, lo que requerirá desvíos de tráfico. Las obras se realizarán en el sentido de salida de Asunción, entre Cerro Porteño y San Antonio.
El intendente Alcides Riveros informó que el tráfico de salida será desviado hacia el sentido contrario de la avenida, por lo que quienes deseen ingresar a Asunción deberán usar rutas alternativas.
Specíficamente, los conductores deberán girar a la derecha en Abraham González, luego a la izquierda en Tacuary, y continuar por Leocadio Jara hasta llegar a Cerro Porteño para regresar a Mariscal López.
Carlos Casatti del MOPC indicó que los desvíos serán gestionados por la Patrulla Caminera con apoyo de la Policía Municipal de Tránsito. Además, se realizarán tareas de bacheo en las calles alternativas una vez concluidas las obras.

Nacionales
Cerca de 100 tractores se unen al bloqueo de la Ruta PY02 por cañicultores en Coronel Oviedo.

CORONEL OVIEDO. Aproximadamente 100 tractores se unieron hoy a la protesta de los cañicultores de Mauricio José Troche, en el departamento de Guairá. Desde el lunes 22 de septiembre, han bloqueado el km 155 de la Ruta PY02, en la zona conocida como Desvío San Pedro de esta ciudad. Exigen que se termine el nuevo tren de moliendas de la alcoholera estatal de Troche, cuya construcción está detenida desde hace más de un año.
La caravana de tractores llegó alrededor de las 9:30 al punto de concentración y llevó al bloqueo completo de la ruta. La medida ha durado más de hora y media sin que se haya permitido el paso.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, expresó su esperanza de que el presidente Santiago Peña entienda la necesidad urgente de finalizar el tren de moliendas de Petropar en Troche para aumentar la capacidad de producción. También mencionó que los productores han mostrado disposición para dialogar al permitir una tregua temporal el fin de semana, después de un acuerdo parcial con Petropar el viernes pasado.
Fonseca advirtió que, si no se obtiene una respuesta clara pronto, consideran avanzar hasta Asunción para hacer oír su demanda.
La protesta sigue después de una reunión el viernes con Eddie Jara, presidente de Petropar, donde se llegó a un acuerdo parcial para dar tiempo hasta mañana martes a fin de encontrar una solución al conflicto causado por la suspensión del contrato con la empresa EISA, encargada de completar el nuevo tren de moliendas.
El problema persiste desde 2023, tras la suspensión del contrato con Estructura Ingeniería S.A. (EISA), asignado en 2021 por G. 198.704 millones para construir el nuevo tren. Petropar ya gastó más de G. 41.000 millones sin avances en la obra, lo que ha provocado protestas continuas y bloqueos en la Ruta PY02. Los productores advierten que la planta no procesa más de 450.000 toneladas de caña al año, generando pérdidas millonarias para ellos.

-
Nacionales7 días ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo
-
Nacionales1 semana ago
PJC: Mujer hospitalizada tras ser atacada con cuchillo por su ex pareja
-
Nacionales2 días ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís