Nacionales
Abogado acusado de tráfico de influencias

Los fiscales de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción han imputado a un abogado por supuestamente cometer un acto delictivo. Se le acusa de haber pedido dinero a cambio de influir en una agente fiscal para obtener medidas bajo fianza en un caso de abuso sexual de menores en Alberdi.
Los fiscales Verónica Valdez y Luis Piñánez están a cargo del caso, solicitando prisión preventiva para el abogado acusado de tráfico de influencias. Este fue detenido durante una operación supervisada.
El operativo contó con el apoyo del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional y se realizó con autorización judicial en Alberdi. La investigación indica que el abogado presuntamente buscaba dinero para un fiscal de la zona a cambio de ofrecer fianzas a alguien acusado de abuso sexual infantil.
Se corroboró que se le entregaron 20.000.000 de guaraníes al abogado, tras lo cual fue detenido por las autoridades.




El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ha establecido una nueva fecha para el concurso público de oposición dirigido a los docentes que deseen ingresar al Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) en el departamento de Concepción. Esto surge tras los incidentes de fraude detectados en las pruebas de agosto. Las evaluaciones continuarán realizándose hasta diciembre. Aquí los detalles.
El MEC anunció la nueva fecha del concurso público para aspirantes docentes en Concepción. Se trata de una prueba para entrar al Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE), lo que permite a los profesores ocupar cargos interinos debido a la jubilación masiva de educadores.
Las escuelas Salesiano San José y la privada subvencionada María Auxiliadora en Concepción han sido designadas para el primer día de pruebas, y solo la escuela Salesiano San José para el segundo día. La prueba escrita está programada para el miércoles 8 de octubre, en dos turnos, y el jueves 9 de octubre en el turno de la mañana únicamente.
Estas nuevas fechas han sido introducidas luego de evidencias claras de fraude en las pruebas de agosto, lo que llevó a la suspensión de los exámenes en San Pedro, Caazapá, Caaguazú, Amambay, y Concepción. El último examen tuvo lugar a mediados de septiembre en Amambay, donde el 81% de los profesores que se presentaron no aprobaron.

La multinacional JBS ha anunciado su regreso a Paraguay al adquirir una planta avícola. La Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) valora esta inversión, pero señala que el reto es abrir nuevos mercados para mantener el crecimiento del sector.
JBS compró la planta avícola de Pollos Amanecer en J. Eulogio Estigarribia, con una inversión superior a 135 millones de dólares. Avipar considera positivo el interés empresarial, pero insiste en la necesidad de expandir mercados.
El sector avícola está ganando atención con la llegada de empresas internacionales como JBS y Avícola Sofía de Bolivia. Néstor Zarza, presidente de Avipar, expresó preocupación sobre el impacto en las empresas locales, que ya tienen una importante presencia en el mercado por el empleo que generan.
Destacó que el interés de JBS es positivo y agregó que Avícola Sofía también planea invertir en Paraguay. Ambas empresas han discutido sus planes con el gremio, asegurando que no desequilibrarán el mercado.
Zarza afirmó que el gremio avícola está tranquilo con la llegada de JBS, ya que se espera una coordinación entre las partes para evitar perjuicios. Además, JBS se ha reunido con Avipar para equilibrar intereses, asegurando que la demanda interna está cubierta y cualquier escasez sería temporal.
Es crucial abrir nuevos mercados, ya que el crecimiento interno es limitado. La llegada de multinacionales como JBS y Sofía podría facilitar el acceso a mercados de exportación, lo que es necesario para un progreso significativo.
Taiwán es visto como un paso inicial importante para expandir la producción. La motivación de empresas como JBS y Sofía para elegir Paraguay radica en la disponibilidad de granos y la posibilidad de acceder a nuevos mercados.
El retorno de JBS a Paraguay implica una inversión en la planta de Pollos Amanecer, mejorando la infraestructura y tecnología para procesar 100,000 aves por día. También se crearán 1,100 empleos, favoreciendo el desarrollo de la región donde se ubica la planta.
Nacionales
¡Atención conductores!: Implementarán tráfico alternativo en la avenida Mariscal López

Un carril de salida en la avenida Mariscal López, en Asunción, será clausurado durante un mes. El MOPC alerta sobre desvíos, demoras y pide precaución mientras se realizan mejoras en el drenaje pluvial.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha anunciado que, a partir de la próxima semana, el carril de salida de Asunción en la avenida Mariscal López, entre las calles Cerro Porteño y San Antonio, estará cerrado por un mes. Este cierre es necesario para llevar a cabo obras hidráulicas fundamentales que mejorarán el drenaje de aguas de lluvia y protegerán el pavimento.
Durante este tiempo, los vehículos deberán usar el carril opuesto para continuar su trayecto y luego reincorporarse a la avenida. El desvío estará señalizado para facilitar el tránsito.
Vías de acceso a Asunción
Para entrar a la capital, se mantendrá el desvío actual. Los conductores deben seguir por Mariscal López, cruzar Santa Teresa y, al llegar a la calle A. González, girar a la derecha. Luego, deben doblar a la izquierda en Tacuary y continuar por Leocadio Jara hasta Cerro Porteño, donde podrán girar a la izquierda para volver a Mariscal López.
El MOPC pide a los conductores que circulen con cuidado, respeten las señales viales y sigan las instrucciones del personal de tránsito en la zona intervenida.
Los trabajos, a cargo de la empresa Tecnoedil S.A. de Paul Sarubbi, son supervisados por el MOPC. La inversión es de G. 54.087 millones, con un plazo de ejecución de 12 meses y 18 meses de mantenimiento.

-
Nacionales2 semanas ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero
-
Nacionales4 días ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
Argentino arrestado por sospecha de asesinato de un suboficial y un gomero
-
Nacionales1 semana ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo