Nacionales
Medicina UNA: abren inscripciones para prueba de ingreso

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) ha anunciado que ya están abiertas las inscripciones para el examen de ingreso al programa de Medicina del año 2026. Este proceso se llevará a cabo desde el 1 de octubre hasta el 15 de enero, dependiendo de la promoción de egreso. Los exámenes tendrán lugar en febrero, y los 150 aspirantes con los mejores promedios obtendrán una plaza.
Las inscripciones se realizarán en la Dirección de Admisión, de 07:30 a 12:00 horas, en distintas fechas según el año en que terminaron la Educación Media. Quienes egresaron en 2023 o antes podrán inscribirse del 1 al 31 de octubre. Los de la promoción 2024 tendrán del 3 al 28 de noviembre, mientras que quienes concluyen en 2025 podrán inscribirse del 1 de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2026.
El costo del arancel académico es de G. 750.000, aunque los postulantes de instituciones públicas, subvencionadas o privadas con certificación de vulnerabilidad pueden solicitar la exoneración gracias a la Ley de Arancel Cero. Esta certificación es obligatoria solamente para los estudiantes de colegios privados.
Los exámenes de ingreso se realizarán del 6 al 13 de febrero de 2026. Los primeros 150 con mejor puntaje conseguirán un lugar en el curso.
El Prof. Dr. Walter Delgado, director de Admisión, indicó que este año no se implementará el Curso Propedéutico de Admisión a Medicina (CPAM). Gracias al nuevo sistema, los graduados podrán postularse de inmediato, sin tener que esperar un año como antes.
Delgado mencionó que los estudiantes podrán gestionar su tiempo de preparación y que toda la información sobre el proceso y el programa de estudios está disponible en el sitio web oficial de la Facultad. Las clases comenzarán en marzo de 2026.



Nacionales
Puente de la Integración se abrirá progresivamente y no estará limitado a camiones

FOZ DE YGUAZÚ
Funcionarios de Paraguay y Brasil están avanzando con los preparativos para abrir el Puente de la Integración, que conecta a Presidente Franco (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil). Ayer, la Comisión Mixta Binacional se reunió en el lado izquierdo de la represa de Itaipú para ultimar los detalles de la apertura oficial.
Por ABC Color
03 de octubre de 2025 – 20:25
El intendente de Presidente Franco, Roque Godoy (PLRA), aclaró que la nueva conexión no será exclusiva para camiones y estará abierta a todo tipo de vehículos, aunque su apertura será gradual hasta completar las obras complementarias.
Más detalles: Puente de la Integración: Receita Federal asegura que estará lista para operar desde diciembre
En la primera fase, programada para la primera quincena de diciembre, el acceso será solo para camiones vacíos de 07:00 a 19:00 horas, todos los días. La circulación de peatones seguirá limitada en esta etapa.
En la aduana brasileña, las instituciones públicas comenzarán a instalarse oficialmente a principios de diciembre, cuando se termine la infraestructura de control.
Todos los beneficios, en un solo lugar: Descubre dónde te conviene comprar hoy
La inauguración oficial contará con la asistencia de los presidentes Santiago Peña (Paraguay) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil). En esta ocasión, pedirán que se anuncie un calendario para el ingreso de camiones con carga y la inclusión posterior de autobuses y vehículos privados.
Únete al canal de ABC en WhatsApp
Se determinó que cada aduana operará en su propio territorio y se discutieron temas sobre el mantenimiento del puente, el tránsito de buses turísticos y el uso peatonal futuro.
La próxima reunión de la Comisión Mixta está programada para el 18 de noviembre de 2025.
Por Paraguay, participaron representantes de Itaipú Binacional, la Municipalidad de Presidente Franco, los ministerios de Obras Públicas, Economía, Ambiente, Industria y Comercio, Salud Pública y Relaciones Exteriores, junto con delegados de las Direcciones Nacionales de Ingresos Tributarios, Migraciones, Transporte y Vigilancia Sanitaria, entre otros organismos.
Relacionado: Reavivan propuesta de que el Puente de la Integración sea solo para camiones pesados
La apertura del Puente de la Integración, cuya construcción finalizó en agosto de 2023, genera gran expectativa en el sector empresarial y comercial de Ciudad del Este. Diversos gremios insisten en acelerar las gestiones para aliviar el grave congestionamiento del Puente de la Amistad.
Nacionales
Tío Rico fue internado en un centro de salud, pero se desconoce quién lo ordenó

Poco después de las 6:00, se llevaron a cabo allanamientos en la Penitenciaría de Minga Guazú, donde está detenido Miguel Ángel Insfrán Galeano, conocido como «Tío Rico», vinculado al caso A Ultranza. Se registraron su celda y una sala de Sanidad en el contexto de la investigación del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral.
En la celda de Insfrán, que se encontraba desocupada, hallaron objetos personales. Posteriormente, el equipo se dirigió a la «Sala 20» de Sanidad, donde Insfrán dormía por una supuesta observación médica.
El fiscal a cargo, Luis Fernando Escobar, explicó que Insfrán permanece en Sanidad por orden médica desde hace más de un mes. Allí se encontraron un Código Penal con anotaciones de nombres y números de autoridades, una funda de celular y un cargador de iPhone. En el colchón había un compartimento oculto con la funda, y encontraron cables en los ductos, pero no el teléfono.
Se verificó que Insfrán no llevaba el uniforme rojo y tenía acceso a elementos especiales. Más tarde, se incautó un iPhone 15 de un médico tratante de Insfrán para un análisis forense, debido a contradicciones en las indicaciones médicas sobre su permanencia en Sanidad.
Rubén Peña, del Ministerio de Justicia, comentó que Insfrán estaba en Sanidad con autorización judicial por problemas de salud, mientras que el Tribunal de Sentencia afirmó que su presencia fue decisión médica por su anemia.
Además, se reveló que Marcio «Candonga» Gayoso compartía la sala con Insfrán. Gayoso, considerado un narcotraficante peligroso, operaba bajo las órdenes de Levi Adriani Felicio, del grupo criminal Primer Comando da Capital (PCC).


Por primera vez en más de 40 años, el Festival de la Raza de Villarrica será completamente gratuito. La edición 42 se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, con una variedad de actividades artísticas y culturales, incluyendo música, danza y espectáculos familiares.
Durante el lanzamiento oficial de esta nueva edición en Villarrica, las autoridades municipales anunciaron que, a diferencia de años anteriores, la entrada será libre. Aunque aún no se ha revelado la lista de artistas principales, los organizadores aseguraron que el evento contará con músicos nacionales destacados, grupos de danza y actividades culturales que resaltan la identidad guaireña y paraguaya.
El evento central, denominado «Noche Gigante», se celebrará en el club Cerro Corá el 24 de octubre, esperando una gran asistencia gracias a la gratuidad. El intendente Magín Benítez explicó que el objetivo es social y cultural, más que económico, enfatizando que el propósito es ofrecer a los villarriqueños un espacio para celebrar su identidad y tradiciones.
En lugar de entradas, se colocarán puestos de recolección de alimentos no perecederos en todos los eventos del festival, y las donaciones se destinarán a familias necesitadas de la ciudad.
El programa incluye actividades previas como el Pre-Festival para artistas emergentes, que se llevará a cabo el 10 y 11 de octubre, y la Noche de Danza el 11 de octubre frente al Teatro Municipal. Además, la elección de la Musa del Ybytyruzú tendrá lugar el 17 de octubre, con inscripciones ya abiertas.
La directora de Cultura, Janice Ayala, destacó que el Festival de la Raza comenzó hace más de 40 años para financiar la restauración del Palacete Municipal y se ha convertido en una de las principales celebraciones culturales del país. Ayala mencionó que el desafío actual es completar el Teatro Municipal, por lo que todas las actividades se realizarán frente a este edificio como una exigencia para su pronta inauguración.
La Municipalidad está organizando la logística necesaria para garantizar seguridad, orden y accesibilidad durante el festival, anticipando una gran afluencia de locales y visitantes.

-
Nacionales2 semanas ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero
-
Nacionales4 días ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
Argentino arrestado por sospecha de asesinato de un suboficial y un gomero
-
Nacionales1 semana ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo