Connect with us

Nacionales

Publicidad

Villa Elisa: intentó robar en tribunal y fue arrestado

Published

on

Villa Elisa: intentó robar en tribunal y fue arrestado
Publicidad
Comparte en:

Un hombre fue arrestado en el acto mientras intentaba robar un compresor de aire del Juzgado de Paz de Villa Elisa. Durante una patrulla preventiva, la Policía lo sorprendió y recuperó el equipo antes de que lograra llevárselo.

Alfredo Daniel Vargas González, de 33 años, fue detenido por agentes de la Comisaría 13ª Central, al ser descubierto en el intento de robo del compresor de aire del Juzgado de Paz de Villa Elisa, ubicado en las calles Rodríguez de Francia y Virgen del Carmen.

El subcomisario Nelson Quiñones informó que la detención ocurrió durante una patrulla preventiva en una zona crítica para la comisaría. «Vimos al individuo manipulando el compresor. Intentó escapar al vernos, pero fue capturado a pocos metros. Ya había bajado el compresor de la pared, pero lo abandonó al ser sorprendido», explicó Quiñones.

Publicidad

El compresor recuperado es de la marca Midas, color blanco, perteneciente al Juzgado de Paz. El detenido ya tenía antecedentes por robo en 2025 y otras restricciones legales.

El subcomisario también señaló que Vargas González actuaba solo y no se encontraron herramientas en el lugar que pudiera haber usado. Además, se sospecha que podría ser consumidor de drogas en la zona.

Después de la detención, la Agente Fiscal de Turno, Abg. Andrea Ríos, ordenó que el detenido permaneciera en la sede policial a disposición de la Fiscalía. Se redactó el acta de procedimiento y se recuperó el objeto robado.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Carapeguá: mujeres emprendedoras mostraron su talento en feria de productos
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

«“Nos engañaron” admite diputado cartista sobre rechazo a la represión policial»

Published

on

«“Nos engañaron” admite diputado cartista sobre rechazo a la represión policial»
Publicidad
Comparte en:

El diputado Yamil Esgaib, del partido ANR-HC, admitió que la bancada cartista habitualmente ignora a los opositores en el Congreso. Esto llevó, por descuido, a la aprobación de una declaración de repudio contra la Policía tras una marcha de la generación Z. Esgaib afirmó que Honor Colorado apoya a las fuerzas del orden y anunció una corrección. «Nos agarraron desprevenidos», confesó.

Esgaib explicó que durante la sesión ignoraron a los opositores y aprobaron accidentalmente una crítica a la represión policial durante la protesta. Indicó que esto sucedió mientras los legisladores oficialistas no prestaban atención. «Solo me di cuenta de la aprobación al salir de la sala», comentó, argumentando que no es la postura de su bancada.

Publicidad

El parlamentario pidió disculpas al partido y a los ciudadanos, subrayando el apoyo de Honor Colorado a la policía. «Actuaron correctamente, evitando algo mayor», dijo.

Escgaib admitió que suele desatender los debates de la oposición, y que esta falta de atención contribuyó a la aprobación involuntaria de la declaración crítica. Criticó el tono «agresivo» y «con gritos» de la oposición, mientras él mismo ha sido señalado por comportamientos inapropiados.

El diputado informó que ya ha hablado con la Policía para disculparse y que su bancada prepara un comunicado para corregir la situación. También exigió acciones legales contra los manifestantes detenidos, calificando los eventos como «una vergüenza».

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Asalto tipo comando a camión transportador en Luque
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El PGN 2026 propone asignar fondos a la Superintendencia de Jubilaciones y establecer puestos mediante decreto.

Published

on

El PGN 2026 propone asignar fondos a la Superintendencia de Jubilaciones y establecer puestos mediante decreto.
Publicidad
Comparte en:

El proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 incluye la asignación de fondos y la creación de puestos para la operación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, tal como se anticipó en el presupuesto de 2025.

Este nuevo ente se encargará de supervisar las Cajas de Jubilaciones y Pensiones tanto del sector público como privado. Casi dos años después de la aprobación de la Ley N.º 7235/2023, que establece el rol supervisor del Estado sobre las entidades de jubilaciones y pensiones según el artículo 95 de la Constitución, aún no tiene estructura orgánica ni presupuesto propio.

La mencionada ley, en su artículo 41, indica que la Superintendencia de Jubilaciones diseñará e implementará su estructura funcional y plan estratégico dentro de un plazo de 24 meses desde su promulgación, capacitando a su personal para cumplir sus objetivos.

Por la falta de nombramiento de un superintendente, la entidad carece de estructura orgánica y presupuesto para incluirse en el proyecto presentado al Congreso.

La ley que establece la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones fue aprobada y promulgada rápidamente, a pesar de la oposición de trabajadores y jubilados.

Ley promulgada en diciembre de 2023

El Senado aprobó el proyecto el 12 de diciembre de 2023, Diputados lo sancionó el 13, y el presidente, Santiago Peña (ANR-HC), lo promulgó el 14 de diciembre.

Advertisement

A pesar de la rápida aprobación y después de casi dos años de su promulgación, la nueva entidad aún no funciona porque el Consejo de Seguridad Social debe presentar al presidente una lista de candidatos para la superintendencia.

Lea además:  Asalto tipo comando a camión transportador en Luque

El Consejo de Seguridad Social completó su formación en julio pasado con seis miembros legales, utilizando nombramientos provisorios para los sectores de jubilados y trabajadores a la espera de elecciones.

El consejo está compuesto por tres representantes del gobierno: el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo; el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos; y la ministra del Trabajo, Mónica Recalde. Además, Enrique Vidal Lovera representa a la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), mientras Jorge Sebastián López Luraghi y Rodi Hernán Ozuna Paredes actúan como representantes provisionales de trabajadores y jubilados, respectivamente.

La Caja Municipal sufre déficit.
La Caja Municipal enfrenta déficit.

Articulo previamente rechazado

El año pasado, el Ejecutivo incluyó una previsión de G. 2.000 millones en el presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas para transferir a la superintendencia si comenzaba a funcionar. Además, un artículo que permitía la creación excepcional de cargos por decreto sin presentar un proyecto de ley fue eliminado por el Legislativo.

El Ejecutivo ha reincorporado esta disposición en el proyecto de ley de presupuesto 2026, aunque el monto no se ha especificado, actualmente en análisis por la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso.

Lea además:  Condenan a 30 años de cárcel al feminicida de Katia Brítez

Mañana, la comisión bicameral celebrará su penúltima sesión informativa, recibiendo a rectores de 10 universidades públicas para discutir sus proyectos de presupuesto 2026. La última sesión informativa será el próximo lunes 6 y, a menos que se extienda, la comisión preparará el dictamen sobre el proyecto de PGN 2026 a partir del 9, con planes de presentarlo a las cámaras el 30 del mes.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología: ¿en qué áreas de Paraguay se esperan lluvias y tormentas este miércoles?

Published

on

Meteorología: ¿en qué áreas de Paraguay se esperan lluvias y tormentas este miércoles?
Publicidad
Comparte en:

El clima sigue siendo inestable en Paraguay, con pronósticos de lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país. Un departamento está bajo alerta por posibles «fenómenos de tiempo severo» durante la mañana.

El pronóstico de este miércoles por la Dirección de Meteorología e Hidrología indica un día de clima fresco a cálido, con cielos predominantemente nublados y vientos del sur.

Publicidad

Las probabilidades de lluvias dispersas y tormentas eléctricas permanecen elevadas en la mayor parte del territorio, incluyendo Asunción y gran parte del centro, norte y este. En el sur, se esperan lluvias leves sin tormentas.

Alto Paraguay, en el Chaco, se encuentra bajo alerta debido a posibles «fenómenos de tiempo severo», con lluvias intensas y tormentas de moderadas a fuertes.

Las lluvias y tormentas continuarían el jueves y podrían extenderse hasta el viernes, cuando se espera que el clima comience a mejorar.

Hoy hará un clima entre fresco y cálido, con máximas de 24 grados en Asunción y Ciudad del Este, 23 en Encarnación y hasta 29 en el Chaco. Se anticipa un aumento de temperatura para el viernes, alcanzando 30 grados en la capital.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Reportan hallazgo de cadáver en la Costanera de Asunción
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!