Connect with us

Nacionales

Publicidad

Fuertes lluvias en Itapúa desde la madrugada del martes

Published

on

Fuertes lluvias en Itapúa desde la madrugada del martes
Publicidad
Comparte en:

Desde la madrugada, un sistema de tormentas con lluvias intensas afectó el oeste y centro de Itapúa. La inestabilidad continúa, y la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) alerta sobre la probabilidad de condiciones severas en la zona.

El martes 30 de septiembre, fuertes lluvias y actividad eléctrica han estado presentes en gran parte de Itapúa desde temprano. Las precipitaciones comenzaron antes de las 6:00 de la mañana, dejando importantes acumulaciones en el centro y oeste del departamento.

Publicidad

Los datos de las Estaciones Meteorológicas Automáticas de la DMH indican que los mayores registros de lluvia hasta el momento son: Capitán Miranda (35,1 mm), Hohenau (29,6 mm), Encarnación (29 mm), General Delgado (26,3 mm) y General Artigas (25,2 mm).

Las lluvias continúan y se espera que la inestabilidad se prolongue hasta la tarde del martes. Además, la DMH anticipa que el clima seguirá inestable en los próximos días, con posibles lluvias dispersas hasta el jueves en Encarnación.

La DMH actualizó su boletín meteorológico debido a un sistema de tormentas en la región Oriental, indicando la posibilidad de fenómenos severos aislados. Las áreas afectadas por el temporal incluyen: Asunción, sur de San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, centro y sur de Alto Paraná, Central, Ñeembucú y sur de Presidente Hayes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Lucía Mendoza se despide y regresa el polémico senador tránsfuga “Chaqueñito”
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Rescatan a dos adolescentes perdidas en el lago Ypacaraí durante la tormenta

Published

on

Rescatan a dos adolescentes perdidas en el lago Ypacaraí durante la tormenta
Publicidad
Comparte en:

El 16 de noviembre de 2025 a las 23:11, se informó que dos adolescentes desaparecidas durante un intenso temporal en el lago Ypacaraí fueron encontradas sin heridas luego de un extenso operativo de rescate. Lograron nadar hasta la orilla gracias a los chalecos salvavidas que tenían.

Las jóvenes, que estaban navegando en el lago cuando comenzó la tormenta, fueron halladas sanas y salvas tras una operación conjunta de la Policía Nacional, bomberos voluntarios y vecinos. Practicaban navegación en embarcaciones de vela del Yacht Club Ypacaraí cuando a las 16:30 el mal tiempo les hizo perder el control de sus pequeños barcos.

Publicidad

Cuando hallaron las embarcaciones vacías, se activó un operativo de búsqueda con policía, bomberos, ambulancias, y equipos de rescate. Tras la denuncia del club, los rescatistas comenzaron un intenso rastreo por tierra y agua. Las adolescentes lograron llegar a la orilla gracias a sus chalecos salvavidas. Una llegó a San Bernardino y la otra a la costa de Ypacaraí, ambas ilesas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Por homicidio doloso imputan al guardia que mató a ladrón y violador serial
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Efectos del temporal en Guairá: joven herida, casa sin techo, pérdida de animales y daños a infraestructuras públicas

Published

on

Efectos del temporal en Guairá: joven herida, casa sin techo, pérdida de animales y daños a infraestructuras públicas
Publicidad
Comparte en:

Un fuerte temporal golpeó el departamento de Guairá la tarde y noche de este domingo, causando la caída de árboles y columnas, dejando una casa sin techo, un vehículo dañado y animales muertos. Una adolescente sufrió heridas cuando cayeron azulejos de un edificio público en el centro.

Las intensas ráfagas de viento y lluvias del domingo ocasionaron importantes daños materiales en Villarrica y otros distritos de Guairá, según la Policía Nacional. Los eventos más destacados incluyen la lesión de una joven de 15 años, el destechamiento de una vivienda, la caída de una columna eléctrica y un árbol que dañó un vehículo y ganado vacuno.

El primer incidente que afectó a personas ocurrió a las 16:20 cuando dos azulejos cayeron del edificio de la Dirección Nacional de Ingreso Tributario (DNIT) en el centro de Villarrica, hiriendo a una adolescente en la cabeza y el hombro.

Los Bomberos Voluntarios la trasladaron al Hospital Regional, donde fue atendida con su madre presente.

En otro lugar, la Comisaría 17ª de Gral. Eugenio A. Garay informó que un árbol cayó sobre un camión pequeño de Darío Arnaldo Troche Báez, dañando el vehículo sin causar heridos.

En la Compañía Cerrito, una gran rama cayó sobre una vaca de Carolina Rotela Villalba, causándole heridas graves, por lo que deberá ser sacrificada.

Lea además:  Fiscalía investiga la desaparición de un joven en Villeta

La Comisaría 13ª de Dr. Bottrell reportó el destechamiento de una vivienda en el barrio Tacuapity, perteneciente a Martina Cardozo de Duarte. No hubo heridos ya que la mujer no estaba en casa.

En el barrio Santa Librada de Villarrica, agentes de la Comisaría 2ª respondieron a la caída de una columna y cables eléctricos sobre la avenida Italia, convocando a técnicos de la Compañía de Luz y Fuerza S.A. (Clyfsa) para restaurar la seguridad y el servicio.

Advertisement

La Comisaría 3ª Centro también informó sobre la caída de árboles y cables eléctricos en dos lugares: cerca del viejo edificio del Instituto de Previsión Social (IPS) y el Parque Manuel Ortiz Guerrero. Estas áreas fueron despejadas por cuadrillas de Clyfsa.

Las comisarías continúan patrullando y verificando las áreas para identificar daños no reportados.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Temporal provoca la desconexión de 74 alimentadores y obliga a ANDE a activar Código Rojo

Published

on

Temporal provoca la desconexión de 74 alimentadores y obliga a ANDE a activar Código Rojo
Publicidad
Comparte en:

El 16 de noviembre de 2025, a las 22:44, un temporal impactó el área metropolitana, dejando fuera de servicio 74 alimentadores de la ANDE y provocando cortes masivos de energía. La institución, en respuesta, activó el Código Rojo y desplegó 50 cuadrillas adicionales para restablecer el servicio lo más rápido posible.

El fuerte temporal que azotó Asunción y otras regiones provocó daños graves en el sistema eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afectando 74 alimentadores de 23.000 voltios del sistema metropolitano. La tormenta, con intensas ráfagas de viento y lluvias, causó la caída de árboles, postes y columnas, además de dañar transformadores. Un incidente notable fue la caída de una columna y el daño a un transformador en la avenida Bruno Guggiari, Asunción.

Publicidad

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, junto al director de Distribución, José González, supervisó las tareas de reparación. Ante los serios daños, se activó el Código Rojo del Protocolo de Emergencias, añadiendo 50 cuadrillas para agilizar el trabajo.

Hasta las 22:00, la ANDE informó que el 72% de los alimentadores afectados ya estaba restablecido, aunque 17 líneas de media tensión seguían sin servicio, afectando áreas de Asunción, San Antonio, Luque, Limpio, San Lorenzo, Capiatá, Lambaré, y Villeta.

Los equipos técnicos continúan trabajando para restablecer el servicio completo, priorizando hospitales, centros asistenciales y zonas vulnerables, mientras garantizan la seguridad de todos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Dos provincias en alerta por tormentas
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!