Nacionales
Buen inicio del Seminario “Herramientas para la buena comunicación” que seguirá el 25 de octubre

La organización está a cargo tanto del CVP (Club Veteranos de Prensa) como de FAP (Futbolistas Asociados del Paraguay), con el apoyo de ABC Color. Las sesiones restantes se llevarán a cabo los sábados 25 de octubre, 15 y 29 de noviembre, de 8:30 a 11:00, en el Zielo Hotel (Madame Lynch 2833, cerca de Aviadores del Chaco).
El seminario está dirigido a periodistas en actividad y estudiantes de comunicación, aunque está abierto al público en general. Las inscripciones son gratuitas y aún están abiertas para la segunda fecha, ya que para recibir certificación se requiere asistir a al menos tres de las cuatro sesiones.
Las inscripciones para quienes no asistieron a la primera jornada se realizarán presencialmente el 25 de octubre, desde las 8:00 en el lugar del seminario. Mayor información se puede obtener en el teléfono 0981 462494.
El pasado sábado, el evento inició con el discurso de Gustavo Rojas Bogarín, presidente del CVP, seguido por Bernardo Neri Fariña, presidente de la Academia Paraguaya de la Lengua Española, quien analizó los errores comunes en el uso del español.
Con ejemplos claros, Neri Fariña, columnista de ABC Color, expuso errores habituales y su origen, recomendando la lectura de buenos materiales para mejorar el uso del idioma.
Fue emotiva la participación de la Lic. Mirian Soledad Acuña, quien asistió a pesar de sus limitaciones motrices, y también la de Edelina Martínez Peña, desde Ciudad del Este.
En la próxima sesión, Mabel Rehnfeldt, periodista de investigación, será la primera expositora a las 8:30. A las 09:45, Hugo Vigray, periodista y asesor de comunicación, tomará la palabra.
Los temas de las tres jornadas restantes son:
Módulo 2 (25 de octubre):
Tema A (08:30): Informar con datos precisos, protegiendo la fuente. Expositora: Mabel Rehnfeldt.
Tema B (09:45): Comunicación corporativa e institucional. Expositor: Hugo Vigray.
Módulo 3 (15 de noviembre):
Tema A (08:30): Lenguaje técnico de economía accesible para todos. Expositor: Enrique Ocampo.
Tema B (09:45): El futbolista: éxito, fama, infortunio y olvido. Mesa Redonda: Rogelio Delgado, Paulo Da Silva, Roberto Fernández, Francisco Arce. Moderador: Ramón Hicks.
Módulo 4 (29 de noviembre):
Tema A (08:30): La fotografía, aliada de una buena publicación. Expositor: Luis Vera.
Tema B (09:45): El periodismo de ayer, hoy y siempre. Mesa Redonda: Estela Mareco, Pedro Servín Fabio, José María Troche, Darío Abelardo Cárdenas. Moderador: Gabriel Cazenave.


Nacionales
Generación Z: Gobierno incrementará presencia policial en la próxima manifestación

El Ministerio Público y la Policía Nacional celebraron una rueda de prensa este lunes por la mañana, en el contexto de la cobertura de la marcha de la Generación Z. Se felicitaron a sí mismos, defendieron sus acciones y anunciaron que incrementarán la presencia de agentes en futuras protestas.
Por ABC Color
29 de septiembre de 2025 – 10:17
La manifestación organizada por jóvenes de la Generación Z tuvo lugar ayer, domingo, en el centro de Asunción. Este lunes, 31 personas continúan detenidas y se alega que habrían sido torturadas en la Agrupación Especializada. Los manifestantes mantienen una vigilia exigiendo su liberación, mientras que la Policía Nacional defiende sus medidas.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, advirtió que se enviará más personal policial en la próxima protesta juvenil.
Óscar Campuzano, viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, señaló que el mandato del Ejecutivo fue claro, por lo que se realizaron controles y retenes en el microcentro, comparando estas manifestaciones públicas con eventos en propiedades privadas.
Noticia en desarrollo.
Todos los beneficios, en un solo lugar. Descubre dónde te conviene comprar hoy.


Los habitantes nativos del Departamento de Amambay se han instalado en Cruce Bella Vista y han vuelto a cerrar la Ruta PY-05 como forma de protesta. Anunciaron que el bloqueo se extenderá hasta las 18:00. Exigen la reapertura de la sede central del Indi en Asunción y la destitución de su actual director.
En el contexto de la movilización indígena, los manifestantes de Amambay han decidido cerrar nuevamente la Ruta PY-05, que conecta con el departamento de Concepción. Según los líderes, la carretera estará cerrada hasta las 18:00, pero planean regresar durante el día en los próximos días hasta que el Gobierno escuche sus demandas. Esto ha dejado varados a varios vehículos, incluidos autobuses de pasajeros.
Silvino Mendoza, uno de los líderes, mencionó que el presidente actual del Indi, Juan Ramón Benegas, perjudicó a las comunidades indígenas al cerrar la oficina central. Comentó que si reabren la oficina y reemplazan al presidente del Indi, abandonarían la ruta rápidamente.
La protesta permite únicamente el paso de ambulancias o vehículos que transporten a personas enfermas, según señaló el líder indígena.


Al menos 31 personas están detenidas tras la fuerte represión policial ocurrida anoche durante las protestas de la «Generación Z». Un grupo de jóvenes sigue en vigilia frente a la Agrupación Especializada, esperando noticias de sus compañeros. La Fiscalía comenzó su intervención esta mañana.
Según el informe oficial, hay 31 detenidos en diferentes comisarías tras la marcha de la Generación Z en el microcentro de Asunción, acusados de generar disturbios y alterar la paz pública. Un grupo de manifestantes sigue esperando respuestas sobre los detenidos.
Una de las jóvenes criticó la acción de la Policía, incluyendo a los Linces y la Caballería, calificándola de detestable. Aseguró que, aunque la prensa dijo que protegerían la manifestación, fueron reprimidos brutalmente.
Explicó que las detenciones fueron injustas y hay muchos videos que lo prueban. «Su error fue manifestarse ante la situación en Paraguay. Estamos decayendo, los trabajadores y jubilados están siendo saqueados, y la salud y educación están siendo recortadas,» lamentó.
Otra joven relató que fue detenida sin motivo durante una redada. «Tuve que poner las manos contra la pared y mostrar mis documentos. En un abrir y cerrar de ojos, ya estaba en la Comisaría. Me liberaron, pero al salir me detuvieron de nuevo, acusándome de vandalismo, algo que refuto totalmente,» detalló.
El grupo de manifestantes afirmó que permanecerán frente a la Agrupación Especializada hasta que todos los detenidos sean liberados.

-
Nacionales2 semanas ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo
-
Nacionales2 semanas ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Internacionales2 semanas ago
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que criticó anteriormente
-
Nacionales1 semana ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero