Connect with us

Nacionales

Publicidad

Marcha de la «Generación Z»: manifestantes llegan con gritos de «Paraguay» y reportan la primera detención

Published

on

Marcha de la «Generación Z»: manifestantes llegan con gritos de «Paraguay» y reportan la primera detención
Publicidad
Comparte en:

La manifestación “Generación Z Paraguay” frente al Congreso congrega a jóvenes, adultos mayores y ciudadanos enojados por la corrupción actual. Durante el gran operativo policial, con alrededor de 3000 agentes, ya se ha informado de al menos una detención de un manifestante con objetos cortantes.

Con el grito de “Paraguay, Paraguay”, los manifestantes comenzaron a congregarse en la plaza frente al Congreso Nacional dentro de la marcha organizada por “Generación Z Paraguay”.

Los ciudadanos llegaron con la bandera de Paraguay y diversos carteles, algunos improvisados en cartón, que critican la corrupción. Uno de los carteles condena el caso de los “Sobres del Poder” y renombra a Mburuvicha Róga como “Mondaha Róga”.

La protesta no solo atrajo a jóvenes, sino también a personas mayores. Un ejemplo es un grupo social de adultos mayores que asistió para exigir una jubilación digna. “La jubilación es un derecho humano”, proclamaba uno de los carteles.

Otros carteles denunciaban que “el dinero alcanza cuando no se roba”, respondiendo a la excusa del Gobierno de la falta de presupuesto para proyectos sociales. Trabajo, educación, justicia y futuro fueron las principales demandas escritas en pancartas caseras.

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Lea además:  Cucho y Ulises convocados por décimocuarta ocasión para preliminar en el caso Berilo

Primer detenido: llevaba un arma blanca

La Policía Nacional está realizando un control detallado de los participantes de la marcha. Después de las verificaciones, se informó sobre la detención de Víctor Emanuel Núñez Pelozo, de 22 años, arrestado a las 15:30 en la intersección de El Paraguayo Independiente e Iturbe.

Víctor Emanuel Núñez Pelozo, de 22 años, fue detenido después de un control policial durante la marcha «Generación Z Paraguay»

Según el informe de la Comisaría 5ª, el joven tenía en su mochila una mancuerna de hierro, un estandarte de madera y un cuchillo de mesa con mango de madera.

El caso fue remitido al fiscal Alcides Corvalán, de la Unidad Penal Nº 21, encargado de la Unidad Especializada en Convivencia y Seguridad. La Policía indicó que el procedimiento responde a los controles de seguridad implementados alrededor de la manifestación.

A pesar del fuerte control policial y la campaña de desinformación, los jóvenes de la “Generación Z Paraguay” reafirmaron que su marcha es pacífica e independiente, sin apoyo financiero de partidos ni ONGs.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

La expoferia «Yvoty Rape» ofrece múltiples atracciones y finaliza mañana

Published

on

La expoferia «Yvoty Rape» ofrece múltiples atracciones y finaliza mañana
Publicidad
Comparte en:

El Circuito de las Flores «Yvoty Rape» se lleva a cabo en la comunidad de Cabañas, en Caacupé, ofreciendo una variedad de actividades que combinan naturaleza, cultura y tradición. Durante el fin de semana, el lugar recibió numerosos visitantes que exploraron los diversos puestos y disfrutaron de eventos que destacaron la producción local y el arte del paisajismo.

Una de las atracciones principales fue la capacitación gratuita en paisajismo, organizada por los expositores con el respaldo de la Municipalidad de Caacupé. Estas sesiones proporcionaron conocimientos sobre diseño de jardines, colorimetría, sostenibilidad y neurodiseño. Las charlas fueron impartidas por la ingeniera Paola Miglio y las arquitectas Andrea Mora Cardona y Diana Fiorella Rodríguez, quienes motivaron a los participantes a embellecer sus espacios de manera creativa y respetuosa con el medio ambiente.

Publicidad

La programación también incluyó un homenaje especial a 34 artesanas de la región que han desarrollado el trabajo de cestería, un arte representativo del patrimonio cultural del departamento de Cordillera. Adicionalmente, se entregaron reconocimientos a los 30 expositores que participaron en la feria.

Los asistentes pudieron apreciar una amplia gama de flores y plantas ornamentales, cactus, kokedamas, suculentas, junto con productos artesanales y opciones gastronómicas que aportaron un ambiente festivo al evento.

El evento fue un lugar de encuentro no solo para compradores, sino también para familias que aprovecharon el fin de semana largo para disfrutar del entorno colorido y natural.

Lea además:  Meteorología: alerta de tormentas en gran parte de Paraguay este jueves

En la comunidad de Cabañas, la floricultura es una actividad destacada que da color y vida a la zona. Los productores locales se enfocan en cultivar flores y plantas ornamentales con pasión, combinando tradición y técnicas modernas para ofrecer productos de alta calidad. Esta actividad no solo embellece el lugar, sino que también proporciona oportunidades económicas a los viveristas y fortalece la identidad de Cabañas.

La feria «Yvoty Rape» concluirá el lunes 29 de septiembre al mediodía, después de varios días de actividades que han subrayado la importancia de valorar la riqueza natural y cultural del país. Este evento busca consolidarse como un punto de encuentro entre productores, artesanos y visitantes, y como un motor de identidad y desarrollo para la comunidad cordillerana.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Megaoperativo policial durante la marcha de “Gen Z Paraguay” contra la corrupción

Published

on

Megaoperativo policial durante la marcha de “Gen Z Paraguay” contra la corrupción
Publicidad
Comparte en:

Un gran operativo de la Policía Nacional resguarda la protesta juvenil en el microcentro de Asunción y frente al Congreso. Bajo el nombre de “Generación Z”, los jóvenes se han autoconvocado para manifestarse contra la corrupción y en apoyo a la educación y la salud.

Este domingo, la Policía Nacional lleva a cabo un amplio operativo en el centro de la capital ante la marcha iniciada por la “Generación Z Paraguay”, un grupo de jóvenes que ha anunciado una movilización pacífica.

De acuerdo con la Policía Nacional, el operativo se ha coordinado con la Dirección General de Seguridad y el Control del Congreso para “asegurar la seguridad durante las actividades programadas”.

No obstante, las imágenes compartidas en redes muestran filas de agentes, vehículos policiales, fuerzas especializadas, e incluso la policía montada. Muchos manifestantes consideran que la presencia es tan excesiva que parece «preparada para la guerra”, según expresaron.

Un grupo de policías se organiza en el microcentro de Asunción.

Es paradójico que haya suficientes policías para rodear el microcentro, pero que su respuesta sea deficiente ante hechos de inseguridad.

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Lea además:  Concejales de Asunción involucrados en desvío ilegal de US$ 71 millones

Policía ya ha advertido sobre una investigación

La Policía ya había avisado que investigaba posibles infiltraciones en la marcha. Equipos de Inteligencia identificaron a algunos participantes bajo la excusa de “prevención”. El mensaje oficial fue de precaución, pero también de invitación a una manifestación pacífica. Para los jóvenes, esto es visto como un intento de intimidación.

La movilización está programada para las 16:00 y denuncia el escándalo de los “Sobres del Poder,” presuntos sobornos distribuidos desde Mburuvicha Róga. Los organizadores advierten que, si este caso queda impune, impulsarán un juicio político contra el presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana.

Además de exigir el fin de la corrupción, los jóvenes demandan mejoras en educación y salud pública, áreas que consideran descuidadas por el actual gobierno.

Los organizadores rechazan cualquier intento de manipulación, tanto del oficialismo como de la oposición. Se declaran independientes, sin financiamiento de ONG ni vínculos partidistas.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Trabajadores sindicales se oponen a mayor contribución previsional y deficiente servicio del IPS

Published

on

Trabajadores sindicales se oponen a mayor contribución previsional y deficiente servicio del IPS
Publicidad
Comparte en:

Miembros del sindicato de una empresa privada han expresado su descontento con el incremento de los aportes previsionales y también han denunciado una atención deficiente en el IPS, argumentando que los recursos actuales son adecuados y que la intervención política afecta la calidad de los servicios.

Trabajadores del Sindicato de Vernon I.C.S.A. rechazaron firmemente un supuesto intento del Gobierno de aumentar los aportes previsionales y señalaron la mala atención en el Instituto de Previsión Social (IPS).

“Nos oponemos completamente a cualquier incremento del aporte, ya que empeorará la economía del trabajador y fomentará la corrupción en el IPS”, declaró Eduardo Ojeda, asesor del sindicato.

Ojeda enfatizó que los fondos mensuales que recibe el IPS por los aportes son suficientes para todas las prestaciones.

Por su parte, Silvio Santacruz, secretario general del sindicato, subrayó la importancia de «liberarse de los políticos» para mejorar la atención médica en la institución.

También instó a los trabajadores a mantenerse vigilantes ante los planes del Gobierno que, según comentó, amenazan con afectar a todos.

Esta declaración se realizó durante la asamblea anual del sindicato, llevada a cabo este domingo a las 10:30 en Vía Férrea y Lombardo, en Trinidad.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Un hombre fue estrangulado en una cita y hay dos mujeres detenidas: Ambas dieron su versión
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!