Connect with us

Nacionales

Publicidad

Atacan a fiscal uruguaya que investigó a Marset

Published

on

Atacan a fiscal uruguaya que investigó a Marset
Publicidad
Comparte en:

La fiscal uruguaya Mónica Ferrero, encargada de investigar a Sebastián Marset, sufrió un ataque en la madrugada del domingo cuando dos individuos armados irrumpieron en su casa en Montevideo. Realizaron disparos y causaron daños antes de huir en una camioneta. La fiscal salió ilesa, y la policía se encuentra investigando la posible colocación de explosivos en el lugar.

Durante la madrugada, los atacantes dispararon varias veces y destruyeron objetos en la vivienda, aunque Ferrero se encontraba dentro y no resultó herida. También hicieron un pozo en el patio, lo que llevó a la policía a investigar la posibilidad de un artefacto explosivo. Especialistas trabajaron para descartar esta hipótesis.

Publicidad

Los agresores escaparon en una camioneta y aún no han sido capturados. La situación se clasifica como un atentado. Ferrero ya había recibido amenazas de grupos relacionados con el narcotráfico, incluido Marset, buscado por la justicia paraguaya por el caso “A Ultranza Py”. A principios de septiembre, Ferrero informó sobre amenazas continuas durante su trabajo en casos de drogas.

Luis Lacalle Pou, expresidente de Uruguay, expresó su solidaridad con Ferrero a través de redes sociales tras el ataque. Sin embargo, el presidente actual, Yamandú Orsi, aún no ha comentado oficialmente sobre el incidente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Obispo de Caacupé insta a la clase política a servir: “Exige una vida moral a toda prueba”
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Sacerdote en Caacupé: «El incumplimiento estatal deja al pueblo como un Lázaro»

Published

on

Sacerdote en Caacupé: «El incumplimiento estatal deja al pueblo como un Lázaro»
Publicidad
Comparte en:

El Padre Dr. Cristino Bohnert Bauer, rector de la Universidad Católica, expresó una fuerte crítica al afirmar que «cuando el Estado no cumple sus deberes, hace sentir al pueblo como Lázaro», refiriéndose al personaje bíblico que sufría ante la indiferencia de los poderosos. Esta reflexión tuvo lugar durante una misa en el santuario de Caacupé.

El sacerdote subrayó que en Paraguay aún hay una deuda histórica con los sectores más vulnerables. Se quejó de la falta de respuestas efectivas para los migrantes que dejan su hogar buscando mejores oportunidades, pero a menudo enfrentan desamparo e indiferencia institucional en sus destinos.

Publicidad

También se refirió a la situación de los niños, que continúan sin acceso a una educación de calidad, a pesar de las promesas gubernamentales. Criticó que los universitarios enfrentan una formación deficiente y mencionó la situación crítica de los enfermos, quienes sufren por la falta de medicamentos y atención adecuada en los hospitales públicos.

El religioso instó a que veamos a los «Lázaros» actuales, representados por los pobres y marginados, como rostros concretos de la injusticia social. Insistió en que no se trata simplemente de estadísticas, sino de personas reales que luchan diariamente contra la indiferencia estatal y social.

Añadió que la fe debe ser una práctica activa que promueve justicia, amor y transformación social, y criticó a quienes desde el poder ignoran las necesidades de los menos afortunados, afirmando que «la riqueza del rico se convierte en una venda que impide ver la necesidad del otro».

Lea además:  Un auto atropella fatalmente a un peatón en San Roque González

Destacó que la Biblia no debe ser un objeto decorativo, sino una guía para la vida diaria. Alentó a los creyentes a reflexionar sobre si su vida refleja amor al prójimo o está dominada por el consumismo.

En su mensaje por la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, abogó por mayor sensibilidad hacia los migrantes. Durante la misa, que también coincidió con la clausura del mes de la Biblia, llamó a derribar los muros de la indiferencia y construir puentes de solidaridad para que cada «Lázaro» encuentre respuestas concretas a sus necesidades.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

PJC: Mujer hospitalizada tras ser atacada con cuchillo por su ex pareja

Published

on

PJC: Mujer hospitalizada tras ser atacada con cuchillo por su ex pareja
Publicidad
Comparte en:

Una mujer de 42 años fue apuñalada por su expareja, un hombre al que ya había denunciado anteriormente por violencia familiar. La víctima fue trasladada al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, mientras que el agresor escapó, según reportó la Policía Nacional.

La mujer, identificada como Mirian Rojas Mendieta, fue atacada con un cuchillo por su expareja, Daniel Anselmo Barrios Fleitas, de 37 años, quien ya tenía antecedentes por violencia familiar en 2024. El incidente ocurrió en su casa en el barrio General Genes de Pedro Juan Caballero, mientras estaba con sus hijos. La hermana de la víctima afirmó que Barrios Fleitas llegó con la intención de apuñalarla. La víctima fue operada en el hospital y permaneció internada.

Publicidad

El oficial César Samaniego, subjefe de la Comisaría 6ª, indicó que Barrios Fleitas ya había sido denunciado por la misma víctima en el 2024 y fue liberado con la condición de no acercarse a ella.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Árboles caídos y corte de energía son reportes tras tormenta
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

La vigésima octava Pesca Internacional del Dorado congregó a más de 600 participantes en Ayolas

Published

on

La vigésima octava Pesca Internacional del Dorado congregó a más de 600 participantes en Ayolas
Publicidad
Comparte en:

AYOLAS. La XXVIII edición de la Pesca Internacional del Dorado y Variada con Devolución reunió este fin de semana a 206 embarcaciones y alrededor de 600 pescadores tanto nacionales como internacionales en el río Paraná.

El tradicional evento, organizado por el Club de Pesca Yacyretá de Ayolas, contó con el respaldo de la Municipalidad local, la Gobernación de Misiones, la Entidad Binacional Yacyretá y varias empresas comerciales.

La salida oficial tuvo lugar a las 08:15 y los participantes compitieron hasta las 16:00. Las capturas fueron revisadas por los jueces y devueltas de inmediato al agua, siguiendo la modalidad de devolución.

La entrega de premios está programada para las 18:00, seguida de un festival artístico y un sorteo de premios para los participantes.

Hugo Nill, presidente del Club de Pesca Yacyretá, resaltó la gran participación y la relevancia del evento para la comunidad. “Es muy gratificante recibir visitantes de todo el país, así como de Argentina y Brasil. Este torneo posiciona a Ayolas no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente”, expresó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Pescadores deportivos de distintos países participaron en la XXVIII edición de la Pesca Internacional del Dorado y Variada con Devolución.

Asimismo, destacó que la actividad forma parte de las celebraciones por el 126° aniversario de la fundación de la ciudad, que se celebró el pasado 12 de septiembre, sirviendo como una valiosa oportunidad para promover el turismo y activar la economía local.

Advertisement

Lea además:  Encarnación: Niña de 10 años internada en estado grave tras presunto abuso sexual

Durante la competencia, efectivos de la Prefectura Naval Zona Ayolas realizaron controles en el río para asegurar la seguridad de los participantes. Por su parte, la Policía Nacional se encargó de la vigilancia dentro y fuera del predio del Club Yacyretá, ubicado en el barrio San Rafael. Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) supervisaron el cumplimiento de las normas pesqueras para proteger la fauna acuática.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!