Connect with us

Nacionales

Publicidad

La DNCP reafirma su incapacidad para auditar el uso de fondos extranjeros

Published

on

La DNCP reafirma su incapacidad para auditar el uso de fondos extranjeros
Publicidad
Comparte en:

El director de Contrataciones Públicas, Agustín Encina, destacó que la ley no permite que la institución controle compras con préstamos o donaciones de organismos internacionales o gobiernos extranjeros. Este asunto resurge tras el escándalo en el Senado relacionado con un audio de “Yamy Nal” y “Chaqueñito” sobre la presunta distribución irregular de fondos de Taiwán.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) reafirmó que no puede auditar inversiones con fondos externos. Encina señaló que esta exclusión estaba en la derogada Ley 2051 de Contrataciones Públicas y también en la actual Ley 7021 de Compras Públicas, aprobada en 2022.

Publicidad

«Las compras con préstamos externos o recursos de organismos multilaterales no son revisadas por Contrataciones Públicas. Cada entidad establecedora de fondos fija sus normas y el Estado paraguayo debe respetarlas», indicó.

Este tema tomó importancia debido al audio que involucra a la exsenadora cartista Norma Aquino y al senador Javier Vera sobre la supuesta asignación de fondos donados por Taiwán a legisladores. A pesar de que la Cancillería taiwanesa negó irregularidades, el caso reavivó el debate.

Encina también recordó compras realizadas bajo normas externas, como la licitación de Taiwán para proveer motocicletas a la Policía Nacional.

El director de la DNCP explicó que cualquier cambio depende del Congreso. «Son los legisladores quienes aprobaron la exclusión en ambas leyes. Para que la DNCP audite estos fondos, se requiere una reforma legal», afirmó.

Lea además:  Viruela del mono: Paraguay registró más de 120 casos entre 2022 y 2023

Paraguay es el único país de Sudamérica con relaciones diplomáticas con Taiwán, una alianza que implica donaciones y programas de cooperación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Santiago Peña y el nuevo presidente de Bolivia discutieron estos temas en su primera reunión

Published

on

Santiago Peña y el nuevo presidente de Bolivia discutieron estos temas en su primera reunión
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025 a las 20:01, el presidente Santiago Peña sostuvo una reunión bilateral con Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia. Ambos acordaron promover proyectos conjuntos en infraestructura, energía y comercio.

El mandatario paraguayo, Santiago Peña, tuvo su primera reunión bilateral con el recién asumido presidente de Bolivia, Rodrigo Paz. Este encuentro ocurrió durante la ceremonia de transmisión de mando en La Paz, enfocándose en fortalecer la cooperación entre ambos países.

Publicidad

Según la Presidencia de la República, discutieron sobre la necesidad de avanzar en proyectos de conectividad física y energética, además de tratar temas de cooperación económica y logística. Peña resaltó que la relación entre Paraguay y Bolivia se encuentra en un excelente momento, afirmando que seguirán colaborando por una región más unida y próspera.

En la ceremonia de investidura de Rodrigo Paz, Peña compartió estrado con otros líderes sudamericanos como el presidente de Argentina, Javier Milei, y el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  CDE: Detienen al director de la cárcel por permitir ingreso de alcohol y drogas
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Elecciones en CDE: disputa por la continuidad de Yo Creo o el regreso colorado

Published

on

Elecciones en CDE: disputa por la continuidad de Yo Creo o el regreso colorado
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025, a las 19:21, hay importantes preparativos en Ciudad del Este para una elección crucial este domingo. Un total de 237,223 ciudadanos votarán para escoger al nuevo intendente, luego de la destitución de Miguel Prieto Vallejos (YoCreo).

La votación será desde las 7:00 hasta las 17:00, utilizando papeletas en 23 lugares y 795 mesas distribuidas por la ciudad. El resultado de esta elección podría influir en el futuro político del municipio y el posicionamiento del Movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) hacia las presidenciales de 2028.

Publicidad

El Partido Colorado (ANR) busca recuperar el control de la ciudad, perdido en 2019 con la destitución de Sandra McLeod de Zacarías, vinculada al senador Javier Zacarías y Justo Zacarías, director de Itaipú. El candidato colorado, Roberto González Vaesken, cuenta con el apoyo del presidente del ANR, Horacio Cartes. Aunque su presencia en los barrios ha sido limitada, ha participado en eventos oficiales de Itaipú junto a Justo Zacarías Irún.

Por otro lado, el candidato de Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, cerró su campaña con un evento masivo en el Lago de la República, acompañado por Miguel Prieto. Mujica propone «devolver el golpe» por la destitución de Prieto y consolidar su proyecto hacia 2028. Prieto criticó a la ANR, asegurando que no tienen respaldo suficiente y prediciendo una victoria con una diferencia de 40 puntos.

Lea además:  Matan a un hombre en fiesta de cumpleaños de su hija, le obsequió un auto

La ANR no realizó un cierre de campaña, enfocándose en la logística para el día de la votación. Además de los contendientes principales, el Tribunal Superior de Justicia Electoral presenta a Dani Romero del Partido Ecologista y Celso “Kelembu” Miranda de Patria Soñada como otros candidatos.

Esta elección es observada a nivel nacional pues el resultado en Ciudad del Este podría servir como un “termómetro político” rumbo a las elecciones presidenciales de 2028.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El Partido Liberal niega rumores y confirma apoyo a Dani Mujica en Ciudad del Este

Published

on

El Partido Liberal niega rumores y confirma apoyo a Dani Mujica en Ciudad del Este
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025 a las 17:42, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, emitió un comunicado asegurando que todas las mesas estarán cubiertas por representantes liberales. El partido reafirma su compromiso con la transparencia electoral y la candidatura de la oposición unificada.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Ciudad del Este publicó un comunicado oficial desmintiendo rumores en redes sociales sobre una supuesta falta de cobertura en las mesas de votación para las elecciones municipales del domingo.

Publicidad

María Portillo, destacada figura liberal en el Alto Paraná, difundió el mensaje en sus redes, reafirmando el apoyo activo a la candidatura de Dani Mujica, del movimiento Yo Creo, respaldado por una amplia coalición opositora.

En el comunicado, el PLRA aclaró que todas las mesas electorales contarán con representantes liberales comprometidos con la transparencia del proceso y la defensa de la voluntad popular. Se ha trabajado con responsabilidad y recursos propios para garantizar la presencia del equipo liberal en cada colegio electoral. El liberalismo juega un rol clave en la alianza que apoya a Mujica.

Portillo enfatizó que el PLRA se movilizará como un «verdadero ejército democrático», listo para proteger cada voto y prevenir manipulaciones del escrutinio. Las elecciones decidirán quién reemplazará al destituido intendente Miguel Prieto, con Dani Mujica enfrentándose al candidato colorado Roberto González Vaesken.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  CDE: Detienen al director de la cárcel por permitir ingreso de alcohol y drogas
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!