Connect with us

Nacionales

Publicidad

Pupitres chinos: Fiscalía aún en «etapa inicial» después de 6 meses

Published

on

Pupitres chinos: Fiscalía aún en «etapa inicial» después de 6 meses
Publicidad
Comparte en:

Hace seis meses, la Fiscalía asignó un equipo para investigar la adquisición de pupitres chinos por Itaipú Binacional. El fiscal Luis Piñánez comentó que aún están en una «etapa inicial» y no consideran necesario citar a los involucrados. Aún no han convocado al principal accionista de la empresa y no ven razones para investigar a Santiago Peña o Pedro Alliana por usar un avión.

Mañana se cumplen seis meses desde que la Fiscalía formó un grupo de fiscales para indagar sobre denuncias de mala gestión en la compra de pupitres chinos por Itaipú. El fiscal Luis Piñánez expresó que medio año es todavía una «fase incipiente» y criticó a parlamentarios que dicen que no se ha avanzado.

Publicidad

Piñánez destacó la necesidad de ser cuidadosos al citar a declarar y prefieren esperar a tener más pruebas. Además, mencionó que convocar a alguien implicaría que esa persona controle la investigación, algo que aún no creen conveniente.

Él afirmó que están analizando el proceso y llamando a declarar a funcionarios involucrados para entender mejor la denuncia. A medida que avancen, planean recolectar pruebas para un análisis técnico.

Respecto al uso del avión por Santiago Peña y Pedro Alliana, mencionó que la información aún es preliminar y no han encontrado evidencia que sirva como prueba. Aunque no descarta investigar, necesitan más evidencia de sobornos o tráfico de influencias.

Lea además:  Otra vez, acuerdan una falsa cita en Ciudad del Este para robar

La denuncia menciona manipulación documental por Kamamya SA, que presentó un registro industrial incorrecto y apunta a una sobrefacturación del 700% en el precio de los pupitres chinos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Aplazan una semana más la controvertida ley de “Datos Personales”: El fin de la transparencia pública

Published

on

Aplazan una semana más la controvertida ley de “Datos Personales”: El fin de la transparencia pública
Publicidad
Comparte en:

La Cámara de Diputados ha vuelto a retrasar por una semana más el debate sobre el proyecto de ley para la “protección de datos personales”, lo cual podría poner en riesgo las leyes de transparencia y acceso a información pública. Este proyecto lleva más de un mes siendo pospuesto.

A propuesta del vicelíder de la bancada de Honor Colorado, diputado Miguel Del Puerto, se solicitó aplazar una semana más el proyecto de ley sobre la protección de datos personales en Paraguay, que es controvertido porque podría acabar con las leyes de transparencia pública.

Publicidad

Con esta decisión, el tratamiento en el tercer trámite legislativo se aplaza hasta la sesión del próximo martes 30, siempre que no se vuelva a postergar. Esta actitud dilatoria se ha mantenido desde el 19 de agosto, generalmente sin justificación.

Del Puerto tampoco justificó su solicitud, que fue aprobada sin oposición. El motivo aparente es que el cartismo evita asumir el costo político de una decisión favorable a su versión, considerada la más perjudicial en comparación con la del Senado, que aunque no es inofensiva, al menos preserva algo de las leyes de transparencia.

El proyecto nació con buenas intenciones, buscando proteger el uso de datos de los ciudadanos, pero fue alterado por los cartistas al añadir restricciones a las leyes de acceso a información pública en el artículo 24.

Lea además:  Operativo Pavo Real: Fiscalía allana lujosa vivienda vinculada a Jarvis Pavão en Lambaré

En esta etapa, ya no es posible rechazar la propuesta. Si se aprueba la versión de Diputados, significará la eliminación de la Ley Nº 5189/14 (sobre provisión de información de recursos públicos) y la Ley Nº 5282 (sobre acceso a la información y transparencia gubernamental), ya que permitiría a los funcionarios negar información pública que no deseen compartir.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Diputado Rodrigo Gamarra exhibe sus “títulos” en redes sociales

Published

on

Diputado Rodrigo Gamarra exhibe sus “títulos” en redes sociales
Publicidad
Comparte en:

El diputado Rodrigo Gamarra, afiliado al partido cartista, publicó en sus redes sociales algunos de sus títulos académicos, los cuales no están registrados en las plataformas oficiales del Ministerio de Educación. Las imágenes que compartió son recortes con nombres similares y difícilmente verificables.

Durante una discusión con la senadora Esperanza Martínez, Gamarra afirmó haber completado tres carreras, diez posgrados y un máster. Sin embargo, según ABC Color, no hay registros oficiales de dichos títulos. En respuesta, Gamarra subió fotos de sus diplomas en sus redes.

En sus publicaciones, Gamarra cuestionó a ABC, llamándolos «sicarios» y comentó que sigue estudiando y trabajando para el pueblo. A las imágenes les faltan fechas y firmas, lo que impide su verificación en registros públicos.

Los títulos presentados incluyen:

– Contador – Auditor (Universidad Americana).
– Licenciado en Ciencias Contables y Auditoría (Universidad Americana).
– Auditor Interno ISO 9001:2000 (Georgia Institute of Technology).
– Political Management (The Graduate School of Political Management).

Es curioso que dos títulos sean del área contable, uno parece un curso y otro un diplomado. No mostró los diez posgrados mencionados.

En los registros públicos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), no hay títulos bajo su nombre. Tampoco aparece en los registros del Colegio y Consejo de Contadores Públicos del Paraguay.

Lea además:  Otra vez, acuerdan una falsa cita en Ciudad del Este para robar

Entre sus recientes propuestas legislativas, están proyectos que promueven el uso de inteligencia artificial para el desarrollo económico y social, la instauración de un «Día Nacional del Estudiante», el «sello de precio justo» para productos, y la creación de un museo de la Triple Alianza.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Carrera de Triciclos será el principal evento del 5 de octubre en Encarnación

Published

on

Carrera de Triciclos será el principal evento del 5 de octubre en Encarnación
Publicidad
Comparte en:

Los organizadores de la Carrera de Triciclos anunciaron la fecha para la duodécima edición en Encarnación, programada para principios de octubre. Este evento se llevará a cabo en la Costanera y es una excelente opción de turismo local para familias.

Durante una rueda de prensa en el Paseo Gastronómico de Encarnación, se reveló que la 12ª edición de la Carrera de Triciclos se realizará el domingo 5 de octubre en la Playa San José de la Costanera en Encarnación. Esta actividad está dirigida a los niños y ofrece una oportunidad para disfrutar en familia como parte del turismo interno.

Publicidad

La inscripción es gratuita, aunque se sugiere donar un juguete que será entregado a un hogar de niños en la ciudad. Hay categorías para niños de 2, 3 y 4 años.

Los organizadores aseguraron que todos los participantes recibirán premios y se llevarán a cabo más de 60 carreras.

El evento, que se ha realizado desde 2012 bajo la dirección del concejal Eduardo Florentín (ANR), busca fomentar el entretenimiento familiar. La inspiración para esta actividad surgió de historias contadas por el padre de Florentín sobre carreras de triciclos en la antigua Villa Baja, ahora bajo el río Paraná, lo que llevó a trasladar la carrera a la Costanera.

La última edición contó con más de 500 participantes y este año tendrá la colaboración de 80 voluntarios del Instituto de Superior de Educación Divina Esperanza (ISEDE).

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Duelo en comunidad educativa: Docente pierde la vida al volcar con su vehículo en Lima
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!