Connect with us

Nacionales

Publicidad

Cortes programados de la ANDE para el martes: ¿dónde serán?

Published

on

Cortes programados de la ANDE para el martes: ¿dónde serán?
Publicidad
Comparte en:

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que el martes llevará a cabo cortes programados en distintas áreas del país. Aquí te contamos más detalles.

El 23 de septiembre, la ANDE realizará cortes en la región metropolitana y central. Se recomienda tomar precauciones, como asumir que las líneas están energizadas.

En la región metropolitana se verán afectados:

Zona 01: Entre Cadete Sisa, Parapití, Avda. EE.UU., Batallón 40 y Avda. Acuña de Figueroa en el Barrio Obrero de Asunción, de 08:00 a 11:00.

Zona 02: Entre Mompox, Fray Luis de Bolaños, Cnel. Franco, Villarrica y Anahí en el Barrio Domingo Savio de Fernando de la Mora, de 07:30 a 17:30.

Zona 03: Entre Nuestra Señora, Colonia Elisa, Adrián Jara, Ibáñez del Campo y Cnel. Cesar Bejarano en Barrio Colonia Elisa de Villa Elisa, de 09:00 a 19:00.

Zona 04: Entre Acosta Ñu, De Las Flores, Medalla Milagrosa, Villa Constitución y Residencial en Barrio Torremolinos de Capiatá, de 08:30 a 18:30.

Zona 05: Avda. Manuel Ortiz Guerrero y Avda. La Victoria en Barrio Kennedy de Capiatá, de 08:30 a 11:00.

Advertisement

Zona 06: Sobre 1° de Marzo entre Santa Rita y Villarrica en Barrio Santa Rita de Capiatá, de 08:00 a 18:00.

Zona 07: Entre Santa Rosa, Calle s/n y Sgto. Maidana en Barrio Roberto L. Pettit de Capiatá, de 08:30 a 18:00.

Lea además:  Video: intensas corrientes en el barrio San Pablo de Asunción

Zona 08: Desde Santa María, San Rafael hasta Cabo 1° Silvio Ovelar en Barrio Las Mercedes de San Antonio, de 08:00 a 18:00.

Zona 09: Entre San Isidro, Nicanor Patiño y Emmanuel Arce en Barrio Rincón de San Lorenzo, de 14:00 a 17:00.

Zona 10: En Sirena del Paraguay y David A. Siqueiro en Barrio Rincón de San Lorenzo, de 14:30 a 17:00.

Zona 11: Entre Rca. de Colombia y EE. UU. en Barrios Corumba Cué y Universo de Mariano Roque Alonso, de 10:00 a 12:00.

En la región central se afectarán tres zonas:

Zona 01: Entre Gral. B. Caballero e Inmaculada de Eusebio Ayala, sobre Dúo Pérez Peralta, Tte. A. Añazco e Independencia Nacional en Cordillera, de 07:00 a 17:00.

Advertisement

Zona 02: En Calle Gral. Díaz, Villa Conavi de Atyrá, de 08:00 a 18:00.

Zona 03: En la Calle Virgen de Lourdes, Compañía Cabañas de Caacupé, de 08:00 a 18:00.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Tragedia laboral en el aeropuerto Silvio Pettirossi: un trabajador muere y otro resulta herido

Published

on

Tragedia laboral en el aeropuerto Silvio Pettirossi: un trabajador muere y otro resulta herido
Publicidad
Comparte en:

En la zona de carga del aeropuerto Silvio Pettirossi, un portón metálico de más de media tonelada cayó sobre dos trabajadores. Jesús Antonio Diestra Villa, de 28 años, falleció y otro trabajador resultó herido al intentar ayudar. El conductor del camión responsable del incidente fue arrestado.

Un desafortunado accidente laboral ocurrido el lunes en el área de carga del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi resultó en la muerte de un trabajador y heridas a otro.

Según el subcomisario Hugo Blanco, el incidente sucedió alrededor de las 14:00 cuando un camión de una empresa externa, al realizar maniobras en el depósito, golpeó un pesado portón metálico de entre 500 y 600 kilos, haciendo que cayera sobre un empleado.

El portón cayó sobre un trabajador que falleció por las lesiones.

La víctima fue Jesús Antonio Diestra Villa, de 28 años, quien trabajaba como estibador. Quedó atrapado bajo la estructura y, a pesar de los esfuerzos de sus compañeros, falleció horas después en el Sanatorio Internacional de Luque, donde ingresó en estado crítico.

Otro empleado, Carlos Rodríguez, también de 28 años, sufrió una herida en la pierna al intentar levantar el portón para salvar a su compañero. Fue atendido en el mismo hospital y sigue bajo observación.

Lea además:  Detienen en Itapúa a un hombre buscado en la Argentina por el homicidio de una niña de 13 años

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Advertisement

Conductor del camión fue arrestado

El camión rozó el portón que terminó cayendo sobre un trabajador.
El camión rozó el portón que cayó sobre un trabajador.

El conductor del camión fue identificado como Edgar Ramón Ayala Duarte, de 35 años, y fue detenido. Según la policía, al verificar su historial, se descubrió una orden de captura pendiente por abuso sexual en menores, emitida por el Juzgado Penal de Garantías N° 2 de Luque.

La fiscal a cargo, Mirna Villalba, ordenó que el conductor quedara detenido en la comisaría bajo control del Ministerio Público.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Calendario de pagos para el sector público

Published

on

Calendario de pagos para el sector público
Publicidad
Comparte en:

Este contenido ha sido reescrito de la siguiente manera:

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha anunciado el pago de beneficios sociales a pensionados del Estado, así como los salarios para los jubilados de la Caja Fiscal y los empleados gubernamentales esta semana.

El cronograma detalla que este lunes se distribuirán los beneficios sociales a veteranos de la Guerra del Chaco y a sus herederos. El MEF ha confirmado un aumento del subsidio para los veteranos, que equivale a 340 jornales (G. 37.910.680), según la Ley 7.532.

Asimismo, hoy recibirán pagos los beneficiarios de pensiones graciables, herederos de policías y militares fallecidos en servicio, y adultos mayores registrados con el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

Para mañana, martes 23, se ha programado el pago a jubilados y pensionados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, o Caja Fiscal, gestionada por el MEF.

El miércoles 24, los salarios comenzarán a ser abonados a los empleados administrativos y al personal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

El jueves 25, se efectivizarán los pagos a miembros de las fuerzas públicas, trabajadores del Poder Judicial y de las gobernaciones departamentales.

Advertisement

El viernes 26 está previsto el desembolso a empleados y docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y de las Universidades Nacionales. El proceso concluirá el martes 30 con el pago de servicios personales pendientes.

Lea además:  Denuncian falta de algodón en el recientemente inaugurado Gran Hospital de Coronel Oviedo

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Cañicultores regresan a las carreteras debido al retraso en el tren de molienda

Published

on

Cañicultores regresan a las carreteras debido al retraso en el tren de molienda
Publicidad
Comparte en:

Cerca de 100 productores de caña de azúcar, junto con una igual cantidad de camiones, comenzaron este jueves una movilización en el Cruce San Pedro, sobre la Ruta PY02. La protesta busca que Petropar finalice la construcción del nuevo tren de molienda en la planta de Mauricio José Troche, ubicada en Guairá. La obra está avanzada al 90%, pero los cañeros afirman que la falta de decisión política pone en riesgo la cosecha.

La acción fue decidida por la Asociación de Cañicultores de Troche, liderada por Cristian Fonseca. Este explicó que los productores se sienten ignorados debido a los múltiples cambios en las fechas y lugares de las reuniones propuestas por Petropar.

Publicidad

Inicialmente, se había programado un encuentro para el 11 de septiembre, que luego se cambió al 18 en la planta alcoholera de Troche, pero a última hora se trasladó otra vez a la Gobernación de Guairá. Fonseca indicó que esta situación impacta a los productores, ya que la única maquinaria operativa en Troche es anticuada y sufre constantes fallas. Si la caña no se procesa de inmediato, pierde calidad y valor, lo que significa pérdidas económicas para los cañicultores.

La protesta, que será indefinida, implica cortes intermitentes de 10 minutos en la Ruta PY02. Los productores advierten que si el tren no se habilita antes de 2026, la industria azucarera en Guairá podría enfrentar una crisis que afectaría negativamente a la economía local y a miles de familias que dependen de la caña de azúcar.

Lea además:  Acusan robo de herramientas en el Colegio Técnico Nacional tras dos meses de obras

El conflicto se agravó la semana pasada cuando Eddie Jara, presidente de Petropar, no asistió a una reunión con los cañeros en Troche, lo que se interpretó como falta de voluntad política. El gremio exige a la estatal que tome una decisión clara sobre el destino del tren de molienda, ya que la incertidumbre actual impide inversiones y genera pérdidas continuas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!