Nacionales
Detención por atentado a periodista – Noticias de Policía

El supuesto narcotraficante arrestado por la Policía en Ñemby debido al atentado contra la casa del periodista Fabián Costa en Lambaré fue trasladado ayer a prisión por orden judicial, tras ser acusado formalmente por la Fiscalía.
El individuo detenido por su presunta participación en el ataque a la residencia del periodista Fabián Costa en Lambaré es Mauricio Aníbal Ortiz Peralta, de 34 años, líder de la facción Comando Ñemby de la barra brava del club Cerro Porteño. Además, se le señala como el principal distribuidor de drogas en la zona, operando presuntamente en colaboración con el Clan Rotela.
Durante su arresto en su casa del barrio Pa’i Ñu, la policía halló cocaína, balanzas y moldes para producir la sustancia. La captura fue realizada por efectivos del departamento de Homicidios de Asunción, quienes investigan el ataque llevado a cabo el 17 de septiembre por dos hombres armados que dispararon 22 veces contra la casa y el coche de Julio Fabián Costa Caballero, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, en el barrio Mariscal López.
En cuanto al atentado, según el propio Costa, podría haber sido ordenado por un grupo político contrario al intendente de Lambaré, Guido González, en el contexto de una disputa electoral.
Mauricio Aníbal Ortiz Peralta fue imputado por la fiscal de Lambaré, María Verónica Mayor Gamell, por delitos de producción de riesgos comunes. La jueza de Lambaré, Isabel Beatriz Bracho Pedrozo, ordenó su prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. La investigación policial sugiere que Mauricio poseía la pistola usada en el atentado, aunque el arma no ha sido encontrada.
La misma pistola habría sido utilizada en otros ataques el 6 de septiembre en San Lorenzo, por lo cual Mauricio tiene arresto domiciliario, y el 20 de abril en Villarrica, caso por el que apenas recientemente sería procesado.
Paralelamente, Mauricio fue imputado también por el fiscal de Narcotráfico de San Lorenzo, Ranulfo Arnaldo Venialgo, por posesión y comercialización de estupefacientes. Otros dos individuos, Luis Fernando Cabrera Cabrera de 27 años y Diego Alexander Mendoza de 25, también fueron acusados de los mismos delitos tras ser capturados con cocaína. Se pidió prisión para todos ellos.



Nacionales
Cañicultores regresan a las carreteras debido al retraso en el tren de molienda

Cerca de 100 productores de caña de azúcar, junto con una igual cantidad de camiones, comenzaron este jueves una movilización en el Cruce San Pedro, sobre la Ruta PY02. La protesta busca que Petropar finalice la construcción del nuevo tren de molienda en la planta de Mauricio José Troche, ubicada en Guairá. La obra está avanzada al 90%, pero los cañeros afirman que la falta de decisión política pone en riesgo la cosecha.
La acción fue decidida por la Asociación de Cañicultores de Troche, liderada por Cristian Fonseca. Este explicó que los productores se sienten ignorados debido a los múltiples cambios en las fechas y lugares de las reuniones propuestas por Petropar.
Inicialmente, se había programado un encuentro para el 11 de septiembre, que luego se cambió al 18 en la planta alcoholera de Troche, pero a última hora se trasladó otra vez a la Gobernación de Guairá. Fonseca indicó que esta situación impacta a los productores, ya que la única maquinaria operativa en Troche es anticuada y sufre constantes fallas. Si la caña no se procesa de inmediato, pierde calidad y valor, lo que significa pérdidas económicas para los cañicultores.
La protesta, que será indefinida, implica cortes intermitentes de 10 minutos en la Ruta PY02. Los productores advierten que si el tren no se habilita antes de 2026, la industria azucarera en Guairá podría enfrentar una crisis que afectaría negativamente a la economía local y a miles de familias que dependen de la caña de azúcar.
El conflicto se agravó la semana pasada cuando Eddie Jara, presidente de Petropar, no asistió a una reunión con los cañeros en Troche, lo que se interpretó como falta de voluntad política. El gremio exige a la estatal que tome una decisión clara sobre el destino del tren de molienda, ya que la incertidumbre actual impide inversiones y genera pérdidas continuas.


El Ministerio de Justicia informó sobre la muerte de un interno en la Penitenciaría Regional de Concepción este lunes, catalogado como un “accidente”.
Según confirmaron las autoridades, el recluso gustavo Vega Larrosa falleció tras caer de unas escaleras. Recibió atención médica de inmediato en el penal. Fue llevado de urgencia al Hospital Regional de Concepción, donde se verificó su fallecimiento. Ante el incidente, se activaron los protocolos pertinentes con la Policía Nacional y el Ministerio Público, y se realizó el registro legal del deceso siguiendo las normas vigentes.
La investigación del caso continúa, con el compromiso del Ministerio de Justicia de asegurar transparencia, respeto a los derechos humanos y cumplimiento de los procedimientos establecidos.


La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que el martes llevará a cabo cortes programados en distintas áreas del país. Aquí te contamos más detalles.
El 23 de septiembre, la ANDE realizará cortes en la región metropolitana y central. Se recomienda tomar precauciones, como asumir que las líneas están energizadas.
En la región metropolitana se verán afectados:
Zona 01: Entre Cadete Sisa, Parapití, Avda. EE.UU., Batallón 40 y Avda. Acuña de Figueroa en el Barrio Obrero de Asunción, de 08:00 a 11:00.
Zona 02: Entre Mompox, Fray Luis de Bolaños, Cnel. Franco, Villarrica y Anahí en el Barrio Domingo Savio de Fernando de la Mora, de 07:30 a 17:30.
Zona 03: Entre Nuestra Señora, Colonia Elisa, Adrián Jara, Ibáñez del Campo y Cnel. Cesar Bejarano en Barrio Colonia Elisa de Villa Elisa, de 09:00 a 19:00.
Zona 04: Entre Acosta Ñu, De Las Flores, Medalla Milagrosa, Villa Constitución y Residencial en Barrio Torremolinos de Capiatá, de 08:30 a 18:30.
Zona 05: Avda. Manuel Ortiz Guerrero y Avda. La Victoria en Barrio Kennedy de Capiatá, de 08:30 a 11:00.
Zona 06: Sobre 1° de Marzo entre Santa Rita y Villarrica en Barrio Santa Rita de Capiatá, de 08:00 a 18:00.
Zona 07: Entre Santa Rosa, Calle s/n y Sgto. Maidana en Barrio Roberto L. Pettit de Capiatá, de 08:30 a 18:00.
Zona 08: Desde Santa María, San Rafael hasta Cabo 1° Silvio Ovelar en Barrio Las Mercedes de San Antonio, de 08:00 a 18:00.
Zona 09: Entre San Isidro, Nicanor Patiño y Emmanuel Arce en Barrio Rincón de San Lorenzo, de 14:00 a 17:00.
Zona 10: En Sirena del Paraguay y David A. Siqueiro en Barrio Rincón de San Lorenzo, de 14:30 a 17:00.
Zona 11: Entre Rca. de Colombia y EE. UU. en Barrios Corumba Cué y Universo de Mariano Roque Alonso, de 10:00 a 12:00.
En la región central se afectarán tres zonas:
Zona 01: Entre Gral. B. Caballero e Inmaculada de Eusebio Ayala, sobre Dúo Pérez Peralta, Tte. A. Añazco e Independencia Nacional en Cordillera, de 07:00 a 17:00.
Zona 02: En Calle Gral. Díaz, Villa Conavi de Atyrá, de 08:00 a 18:00.
Zona 03: En la Calle Virgen de Lourdes, Compañía Cabañas de Caacupé, de 08:00 a 18:00.
-
Nacionales2 semanas ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales1 semana ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo
-
Nacionales7 días ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Internacionales1 semana ago
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que criticó anteriormente