Connect with us

Nacionales

Publicidad

Emprendedores del centro histórico acusan hostigamiento del equipo de Luis Bello

Published

on

Emprendedores del centro histórico acusan hostigamiento del equipo de Luis Bello
Publicidad
Comparte en:

Los emprendedores del casco histórico de Asunción han expresado su preocupación por lo que consideran una persecución por parte del equipo del intendente Luis Bello (ANR-HC). Alegan que existe un plan para desalojarlos, aunque algunos han trabajado allí por más de 20 años. También denuncian cobros irregulares durante la administración del exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC).

La Asociación de Emprendedores del Microcentro de Asunción (EMASU) acusó al gabinete del nuevo intendente, Luis Bello (ANR-cartista), de querer desalojarlos de la plaza O’Leary, donde operan los fines de semana. Angélica Riveros, portavoz del grupo, afirmó que ellos venden alimentos y bebidas en food trucks y barras de tragos en la calle Estrella, y que han estado allí por más de dos décadas.

Publicidad

Riveros destacó que, a pesar de pagar regularmente por ocupar espacio público, hay una intención de desalojarlos con la nueva gestión.

Señalan a Omar Cubas, director ejecutivo interino del Centro Histórico de Asunción, como posible responsable, sospechando que podría querer favorecer a otros emprendedores «amigos». Plantean que Cubas tiene un conflicto de intereses, relacionado con un conocido local gastronómico del área, y que esto podría llevar a un monopolio en la zona.

ABC intentó obtener la versión de Cubas, pero el funcionario no respondió.

Lea además:  Derecho UNA: “Tratito” Ovelar ganó juicio y queda como presidente del centro de estudiantes

Riveros también señaló que buscan regularizar sus negocios y, a pesar de pagar semanalmente un canon, no siempre reciben comprobante de pago. Denuncian que, durante eventos concurridos, se les cobra hasta tres veces más del monto habitual, sin regulación clara.

A pesar de intentar lograr un acuerdo con Miguel Ángel Stampf, director de la Policía Municipal de Vigilancia, no obtuvieron respuesta satisfactoria. Los emprendedores buscan legalizar su situación, pero fueron informados de que se realizará un nuevo censo sin un propósito claro.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Sole Núñez insta a establecer un acuerdo para seleccionar candidato antes de que termine el año

Published

on

Sole Núñez insta a establecer un acuerdo para seleccionar candidato antes de que termine el año
Publicidad
Comparte en:

La candidata a la Intendencia de Asunción, Soledad Núñez (Alternativa Asunción), prevé una gran unión en la oposición para «rescatar» la municipalidad de su gestión actual, considerada corrupta, donde los contribuyentes no encuentran soluciones. No obstante, urgió a las fuerzas opositoras a decidir el método para elegir a los precandidatos antes de fin de año.

Declaró en el programa No Tiene Nombre de ABC TV que ganar una elección requiere organización y colaboración entre diversas fuerzas para que el mensaje llegue al público y también para coordinarse el día de las elecciones. Además, destacó que se necesita ser un proyecto de gobierno que transforme Asunción, no solo un proyecto electoral.

Publicidad

Cuando se le preguntó cómo prefiere elegir al candidato, mencionó que prefiere las «encuestas» por ser un método estadístico cuantitativo, más eficiente en costo-beneficio.

Respecto a la lista de concejales, confirmó que el PLRA tendrá su propia lista, y otra lista incluirá a miembros de fuerzas opositoras del «tercer espacio». Mencionó que el escenario ideal es tener dos listas de concejales y, como máximo, tres. Añadió que Cruzada Nacional, liderada por Paraguayo Cubas, podría proponer una «tercera lista». Afirmó que es mejor tener tres listas que las «22 listas» opositoras de anteriores ocasiones.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Alcoholizado, chofer de plataforma olvidó su auto y lo denunció como robado en Minga Guazú
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Todo el país está en alerta por tormentas eléctricas

Published

on

Todo el país está en alerta por tormentas eléctricas
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología ha actualizado su alerta de tormentas eléctricas para este sábado, afectando a todo el país.

Todo el territorio nacional está bajo alerta por tormentas eléctricas, según un boletín especial de la Dirección de Meteorología. Se pronostican lluvias intensas con tormentas eléctricas de moderadas a fuertes, ráfagas de viento de iguales características, y una alta probabilidad de granizo.

Publicidad

El sistema de tormentas se mueve sobre la zona, con posibilidades de provocar fenómenos meteorológicos severos de forma puntual durante el resto de la tarde y las primeras horas de la noche de hoy.

Departamentos afectados: Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Pdte. Hayes, Alto Paraguay, Boquerón.

La alerta también incluye a Asunción, la capital de la República.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Matan a una mujer de 24 puñaladas y múltiples golpes
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Paraguay casi logra certificarse como libre de rabia humana por perros

Published

on

Paraguay casi logra certificarse como libre de rabia humana por perros
Publicidad
Comparte en:

El Programa Nacional de Control de Zoonosis y el Centro Antirrábico Nacional está realizando capacitaciones y actualizaciones para mejorar el manejo de zoonosis. El objetivo es optimizar la prevención, detección temprana, control y respuesta ante estas enfermedades. No se han registrado casos de rabia humana en el país desde 2004.

Para fortalecer la vigilancia y manejo de zoonosis, se están llevando a cabo jornadas técnicas en todo el país. En octubre, se capacitó a 104 profesionales en la región del Chaco sobre enfermedades zoonóticas de importancia para la salud pública. Las sesiones se realizaron en los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.

Publicidad

Estas actividades se alinean con el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia epidemiológica de enfermedades zoonóticas, bajo el enfoque de «Una Salud,» que integra la salud humana, animal y ambiental. El objetivo es mejorar la prevención, detección temprana, control y respuesta, y garantizar la calidad de la información epidemiológica para la toma de decisiones.

Además, se está difundiendo el «Plan Nacional de Certificación de país libre de rabia humana transmitida por perros» para 2028. Paraguay tiene condiciones favorables para lograr esta certificación, ya que no se han reportado casos de rabia humana desde 2004. Próximamente, las jornadas se extenderán a Alto Paraná, Itapúa y Ñeembucú.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Aumento para adultos mayores y excombatientes corre desde enero
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!