Connect with us

Nacionales

Publicidad

Joven asesinado en su cumpleaños en Ricardo Brugada, Asunción

Published

on

Joven asesinado en su cumpleaños en Ricardo Brugada, Asunción
Publicidad
Comparte en:

Un joven fue asesinado a puñaladas por su padrastro durante una celebración de cumpleaños, en un incidente todavía sin esclarecer. Esto sucedió en la madrugada del lunes.

El joven, de 19 años, llamado Fabrizio Nicolás González, perdió la vida mientras celebraba su cumpleaños en el barrio Ricardo Brugada. El sospechoso, su padrastro de nacionalidad colombiana, le asestó seis puñaladas.

Publicidad

El comisario Víctor Presentado informó que el ataque ocurrió a las 04:50 en una fiesta en las calles Independencia Nacional y Florencio Villamayor, resultando en la muerte del joven por heridas de arma blanca. La víctima recibió cortes en el cuello, espalda y tórax. Fue auxiliado por una patrullera, mientras que el agresor, Rafael Espinel, de 35 años, tenía una herida de arma de fuego en la ingle.

Se confirmó que ambos estaban en la celebración, pero aún no se conocen los motivos del conflicto. Las autoridades están investigando junto al fiscal para esclarecer los detalles y verificar si hay más personas involucradas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  DNIT aumentó su recaudación un 12,9% en agosto
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Detención por atentado a periodista – Noticias de Policía

Published

on

Detención por atentado a periodista – Noticias de Policía
Publicidad
Comparte en:

El supuesto narcotraficante arrestado por la Policía en Ñemby debido al atentado contra la casa del periodista Fabián Costa en Lambaré fue trasladado ayer a prisión por orden judicial, tras ser acusado formalmente por la Fiscalía.

El individuo detenido por su presunta participación en el ataque a la residencia del periodista Fabián Costa en Lambaré es Mauricio Aníbal Ortiz Peralta, de 34 años, líder de la facción Comando Ñemby de la barra brava del club Cerro Porteño. Además, se le señala como el principal distribuidor de drogas en la zona, operando presuntamente en colaboración con el Clan Rotela.

Publicidad

Durante su arresto en su casa del barrio Pa’i Ñu, la policía halló cocaína, balanzas y moldes para producir la sustancia. La captura fue realizada por efectivos del departamento de Homicidios de Asunción, quienes investigan el ataque llevado a cabo el 17 de septiembre por dos hombres armados que dispararon 22 veces contra la casa y el coche de Julio Fabián Costa Caballero, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, en el barrio Mariscal López.

En cuanto al atentado, según el propio Costa, podría haber sido ordenado por un grupo político contrario al intendente de Lambaré, Guido González, en el contexto de una disputa electoral.

Lea además:  Cámara de Senadores dictaminará sobre la expulsión de Kattya González

Mauricio Aníbal Ortiz Peralta fue imputado por la fiscal de Lambaré, María Verónica Mayor Gamell, por delitos de producción de riesgos comunes. La jueza de Lambaré, Isabel Beatriz Bracho Pedrozo, ordenó su prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. La investigación policial sugiere que Mauricio poseía la pistola usada en el atentado, aunque el arma no ha sido encontrada.

La misma pistola habría sido utilizada en otros ataques el 6 de septiembre en San Lorenzo, por lo cual Mauricio tiene arresto domiciliario, y el 20 de abril en Villarrica, caso por el que apenas recientemente sería procesado.

Paralelamente, Mauricio fue imputado también por el fiscal de Narcotráfico de San Lorenzo, Ranulfo Arnaldo Venialgo, por posesión y comercialización de estupefacientes. Otros dos individuos, Luis Fernando Cabrera Cabrera de 27 años y Diego Alexander Mendoza de 25, también fueron acusados de los mismos delitos tras ser capturados con cocaína. Se pidió prisión para todos ellos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Pesca del Dorado a Nivel Internacional: Ayolas lista para turistas en el fin de semana largo

Published

on

Pesca del Dorado a Nivel Internacional: Ayolas lista para turistas en el fin de semana largo
Publicidad
Comparte en:

AYOLAS. La XXIII edición de la Pesca Internacional del Dorado y Variada con devolución tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre. Este es uno de los eventos deportivos más tradicionales de la región y, organizado por el Club de Pesca Yacyretá, se presenta como una opción atractiva para el turismo local durante el próximo fin de semana largo.

El lunes 29 será día festivo nacional en conmemoración de la victoria en la Batalla de Boquerón durante la Guerra del Chaco (1932-1935), proporcionando tres días ideales a finales de septiembre para viajar y disfrutar con familiares o amigos.

Conocida como “Un paraíso junto al río” y situada a 305 kilómetros de Asunción, Ayolas celebró recientemente su 126º aniversario. En este contexto, la municipalidad, junto con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la Gobernación de Misiones y empresas privadas, promueven una variedad de actividades culturales y deportivas.

Una de las más anticipadas es la XXIII edición de la Pesca Internacional del Dorado y Variada con devolución, que se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre.

Pesca y gastronomía regional

Se estima la participación de cerca de 300 embarcaciones, con tres tripulantes cada una. La noche del viernes incluirá una peña folclórica a orillas del río, con una rica oferta gastronómica basada en pescado, destacando el tradicional pira chyryry, patrimonio cultural nacional según la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Lea además:  DNIT aumentó su recaudación un 12,9% en agosto

El sábado se realizará un concurso de pesca de orilla para personas mayores. El domingo, comenzará con la liberación de alevines, la salida oficial de embarcaciones y actividades paralelas como pesca infantil desde la orilla. También participarán personas con discapacidad visual acompañadas de tutores.

Historia y naturaleza

Los visitantes pueden explorar el Museo Histórico Ambiental, situado en el barrio Villa Permanente, creado en 1984 durante la construcción de la represa Yacyretá. El museo exhibe piezas arqueológicas de hasta 300 años de antigüedad de la parcialidad mbya guaraní, además de colecciones de fauna disecada y objetos etnológicos locales.

Advertisement

Otra opción es el Refugio Faunístico Atinguy, a 12 kilómetros de Ayolas. El lugar cuenta con un zoológico con especies nativas y otras provenientes de varias regiones del país, ubicadas en jaulas y áreas abiertas adecuadas para su observación y reproducción.

Turismo tecnológico

El largo fin de semana también es una oportunidad para visitar la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), equipada con 20 unidades generadoras. El circuito turístico incluye la Esclusa de Navegación, las obras del Brazo Aña Cuá, las dunas vegetadas y las lagunas de la isla Yacyretá.

Con pesca, gastronomía, historia y naturaleza, Ayolas se posiciona como uno de los destinos más completos para este feriado de septiembre.

Lea además:  DANA: Familiares confirman muerte de compatriota desaparecida en Valencia

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Emprendedores del centro histórico acusan hostigamiento del equipo de Luis Bello

Published

on

Emprendedores del centro histórico acusan hostigamiento del equipo de Luis Bello
Publicidad
Comparte en:

Los emprendedores del casco histórico de Asunción han expresado su preocupación por lo que consideran una persecución por parte del equipo del intendente Luis Bello (ANR-HC). Alegan que existe un plan para desalojarlos, aunque algunos han trabajado allí por más de 20 años. También denuncian cobros irregulares durante la administración del exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC).

La Asociación de Emprendedores del Microcentro de Asunción (EMASU) acusó al gabinete del nuevo intendente, Luis Bello (ANR-cartista), de querer desalojarlos de la plaza O’Leary, donde operan los fines de semana. Angélica Riveros, portavoz del grupo, afirmó que ellos venden alimentos y bebidas en food trucks y barras de tragos en la calle Estrella, y que han estado allí por más de dos décadas.

Publicidad

Riveros destacó que, a pesar de pagar regularmente por ocupar espacio público, hay una intención de desalojarlos con la nueva gestión.

Señalan a Omar Cubas, director ejecutivo interino del Centro Histórico de Asunción, como posible responsable, sospechando que podría querer favorecer a otros emprendedores «amigos». Plantean que Cubas tiene un conflicto de intereses, relacionado con un conocido local gastronómico del área, y que esto podría llevar a un monopolio en la zona.

ABC intentó obtener la versión de Cubas, pero el funcionario no respondió.

Lea además:  Cámara de Senadores dictaminará sobre la expulsión de Kattya González

Riveros también señaló que buscan regularizar sus negocios y, a pesar de pagar semanalmente un canon, no siempre reciben comprobante de pago. Denuncian que, durante eventos concurridos, se les cobra hasta tres veces más del monto habitual, sin regulación clara.

A pesar de intentar lograr un acuerdo con Miguel Ángel Stampf, director de la Policía Municipal de Vigilancia, no obtuvieron respuesta satisfactoria. Los emprendedores buscan legalizar su situación, pero fueron informados de que se realizará un nuevo censo sin un propósito claro.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!