Connect with us

Nacionales

Publicidad

Indígenas se manifiestan este lunes: lugares de reunión y demandas

Published

on

Indígenas se manifiestan este lunes: lugares de reunión y demandas
Publicidad
Comparte en:

Este lunes se llevará a cabo la Movilización Nacional de los Pueblos Indígenas con el lema “Nuestros derechos no se cierran. Nuestra dignidad no se traslada ni se archiva”. Esta marcha reunirá a comunidades de todo el país que demandan el respeto a sus territorios, la reapertura del INDI y el fin de los desalojos forzosos. Te informamos sobre el horario y los puntos de concentración.

Hoy, los pueblos indígenas se movilizarán en varios lugares del país. Según la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID), alzarán la voz contra la "indiferencia y el atropello" a sus derechos. “Nos movilizamos unidos para defender nuestra dignidad, nuestros territorios y nuestra vida”, declararon.

Publicidad

Las protestas comenzarán a las 10:00 en Asunción, con caravanas desde diversas partes del país.

Entre los lugares de concentración están Pozo Colorado, Mariscal Estigarribia, La Patria Alto Chaco, Cruce Toledo, Cruce Laguna Negra, Kuruguaty’y, Raúl Arsenio Oviedo, Yhú-Vaquería, Rotonda Jasy Kañy, Campo 9, Caaguazú, Cruce Bella Vista, Cruce Yvy Ja’u, Km 30 Alto Paraná y Ruta 12.

Los organizadores invitan a la ciudadanía a unirse a la movilización en defensa de la tierra, la vida y la dignidad. Expresaron: “Esta no es solo una lucha indígena, es una causa de toda la sociedad paraguaya que sueña con justicia y respeto”.

Lea además:  En Navidad, intentaron robar el cajero automático de un súper

Motivos de la movilización:

Publicidad
  • Reapertura inmediata del Instituto Paraguayo del Indígena y su funcionamiento pleno y accesible.
  • Presupuesto real para la compra de tierras, asegurando la restitución a comunidades con trámites atrasados.
  • Fin de los desalojos forzosos, la violencia, el despojo y las expulsiones ilegales de las comunidades.
  • Establecimiento de una mesa de diálogo nacional con todos los pueblos indígenas para una participación real, no simulada y respetuosa.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Denuncian violaciones de derechos humanos por la mafia de los pagarés

Published

on

Denuncian violaciones de derechos humanos por la mafia de los pagarés
Publicidad
Comparte en:

Aprovechando la visita de los miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al país, las víctimas de la denominada mafia de los pagarés se congregan este lunes frente al Poder Judicial para dar a conocer las injusticias que sufren. Pedro Coronel, representante de los afectados, afirmó que desean mostrar cómo se violan los derechos humanos en Paraguay.

La Corte IDH inicia hoy su 180º periodo ordinario de sesiones de forma presencial en Paraguay, que se extenderá hasta el próximo viernes 26. Durante este período, realizarán varias audiencias, cinco de ellas relacionadas con Paraguay.

Publicidad

Con esto en mente, las víctimas de las extorsiones conocidas como la Mafia de los Pagarés protestan frente al Poder Judicial, denunciando vulneraciones a los derechos humanos. “Queremos que la Corte Interamericana de Derechos Humanos pueda visualizar la injusticia que vivimos aquí, ya que es un organismo internacional que protege los derechos humanos en América Latina”, comentó Pedro Coronel, coordinador de los afectados.

Los manifestantes expresaron su deseo de exponer cómo se violan los derechos humanos en Paraguay, siendo la mafia de los pagarés una de las causas. “Se vulnera el derecho a la defensa, seguido de la falta de alimentación, salud y la violación de los derechos infantiles”, añadieron.

Lea además:  Santiago Peña promulga ley que establece nuevo cálculo para jubilación de aportantes del IPS

En otro momento, Coronel indicó que están recopilando toda la documentación necesaria para enviar una solicitud a la Corte Internacional, con el fin de prevenir futuras violaciones.

Otro tema que buscan denunciar es la indiferencia de la justicia paraguaya y su parcialidad influenciada por la mafia jurídica local. «Esperamos resolver esta situación pronto, ya que se sufre realmente en nuestro país», afirmó.

Finalmente, Pedro Coronel mencionó que planean marchar hasta el juzgado de paz en Encarnación para dialogar con los jueces y entregarles una petición que agilice los procedimientos y establezca una mesa de trabajo con los juzgados de los afectados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

A tres meses de terminar el año: ¿qué feriados restan?

Published

on

A tres meses de terminar el año: ¿qué feriados restan?
Publicidad
Comparte en:

Los feriados son días de descanso obligatorio y remunerados por ley, sumándose a los domingos como días de reposo semanal. El próximo feriado será un lunes, lo cual permite planificar un fin de semana largo.

Una buena y una mala noticia: el siguiente feriado es un lunes y ocurre la próxima semana, sin embargo, en los dos siguientes meses no habrá días festivos.

El lunes 29 de septiembre será feriado para conmemorar la Batalla de Boquerón, un evento crucial en la Guerra del Chaco, donde las tropas bolivianas tomaron el Fortín Boquerón, lo cual llevó a una contienda de 20 días que culminó el 29 de septiembre de 1932, con la reconquista del fortín por parte del Ejército paraguayo.

En los meses de octubre y noviembre no hay días feriados previstos, pero llega el “Karai Octubre”, con el tradicional jopará, para alejar la mala suerte y afrontar el resto del año con abundancia.

El “jopara”, que se consume al mediodía, está hecho de legumbres, verduras y a veces carne, y se come para atraer prosperidad y alejar al “Karai Octubre”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Advertisement
Cada año, Caacupé recibe a miles de peregrinos el 8 de diciembre, feriado nacional.

Diciembre trae consigo dos feriados, el primero siendo el más relevante a nivel religioso, ya que la Virgen de Caacupé es la patrona nacional y la Villa Serrana es el corazón espiritual de Paraguay.

Lea además:  ¿ChatGPT con privilegios? Un cartista critica a quienes lo cuestionan por utilizar IA

Este año, el 8 de diciembre, Día de la Virgen de Caacupé, cae un lunes, propiciando un fin de semana largo.

El último feriado del 2025 será en Navidad, que interrumpirá la semana laboral. El 25 de diciembre será un jueves.

Fines de semana largos restantes en 2025

• Sábado 27, domingo 28 y lunes 29 de septiembre.

• Sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Vehículo se prende fuego tras accidente y persona fallece carbonizada

Published

on

Vehículo se prende fuego tras accidente y persona fallece carbonizada
Publicidad
Comparte en:

En JUAN LEÓN MALLORQUÍN, una persona murió calcinada cuando su vehículo se incendió tras chocar contra una estructura de hormigón en una cuneta. La identidad de la víctima aún no se conoce.

El accidente tuvo lugar este lunes alrededor de la 01:00 sobre la Ruta PY02, en el km 264, en el barrio Loma Piro’y de esta ciudad del Alto Paraná.

Publicidad

Según el informe policial, agentes de la Comisaría 10ª llegaron al sitio tras recibir una alerta. Hallaron un auto Toyota Funcargo completamente quemado en la cuneta divisoria de la ruta, en dirección Oeste. Dentro del coche, había un cuerpo calcinado, por lo que procedieron a asegurar el área.

El caso fue informado a la Fiscalía Zonal de Yguazú y a personal de Criminalística, quienes llevaron a cabo las investigaciones pertinentes. Los restos fueron retirados del vehículo, pero la identidad de la persona sigue desconocida.

El auto estaba registrado a nombre de una mujer, pero se confirmó que había sido entregado como parte de pago en una playa de vehículos en el kilómetro 8 de Ciudad del Este, por lo que ahora el dueño es otro.

El comisario José María Martínez, jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana, indicó que el accidente ocurrió en una zona poco habitada, lo que complica determinar las circunstancias exactas del hecho.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  SPP asegura que buscan “acallar y amedrentar” a una periodista por su trabajo
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!