Connect with us

Nacionales

Publicidad

En la capital de Misiones, un desfile lleno de color dio la bienvenida a la primavera.

Published

on

En la capital de Misiones, un desfile lleno de color dio la bienvenida a la primavera.
Publicidad
Comparte en:

Este sábado, niños, adolescentes y jóvenes de diversas instituciones educativas participaron en el tradicional corso de flores para dar la bienvenida a la primavera y celebrar el Día de la Juventud. Compartieron el mensaje: “Si la vida no te pinta bonito, ponle tu color favorito”. Después del desfile en la plaza Boquerón, se disfrutó de una fiesta con actuaciones en vivo.

En la capital del octavo departamento de Misiones, se llevó a cabo el tradicional desfile por la primavera y la juventud el sábado por la tarde, en la avenida Monseñor Ramón Pastor Bogarín Argaña. Allí, niños, adolescentes y jóvenes participaron vistiendo trajes coloridos que aportaron un toque primaveral al evento.

Los alumnos y docentes de la Escuela Básica Nº 875 General Eduardo Marcelino Sánchez Insfrán ofrecieron mensajes como “Si la vida no te pinta bonito, ponle tu color favorito” y “La actitud es el pincel de nuestra mente y nosotros elegimos los colores”, además de deleitar al público con una vibrante coreografía.

El colegio Juan Francisco Faceti presentó un mensaje emotivo resaltando la importancia de proteger a los animales y la flora de la región, invitando a cuidar nuestro entorno. Los alumnos también mostraron una coreografía con trajes inspirados en aves típicas del país.

Lea además:  Niña de 8 años muere electrocutada a causa de una conexión clandestina en Villeta
Coreografías y trajes alusivos a la flora y fauna resaltaron el espíritu primaveral.

Otro colegio, el Nacional Doctor Víctor Natalicio Vasconcellos, dio la bienvenida a la primavera con el mensaje: “Desde la leyenda mística del guacamayo azul, alzamos nuestra esperanza, el Colegio despliega su vuelo azul de primavera, un puente entre el cielo y la tierra”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Advertisement

Con el lema “Donde hay primavera florece la esperanza”, los estudiantes de la Escuela Básica Nº 416 Agustín Barrios rindieron un homenaje a la Selección Paraguaya de Fútbol, especialmente a Gustavo Gómez y Diego Gómez.

Estudiantes de varias instituciones compartieron mensajes de esperanza y cuidado ambiental.
Estudiantes de varias instituciones compartieron mensajes de esperanza y cuidado ambiental.

Para cerrar el día, en la Plaza Boquerón se celebró el inicio de la primavera y el Día de la Juventud con una fiesta gratuita ofrecida por la Municipalidad local, que incluyó shows de DJ y del grupo Japiaguar.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Docente del colegio planea solicitar revisión de la sanción impuesta

Published

on

Docente del colegio planea solicitar revisión de la sanción impuesta
Publicidad
Comparte en:

La docente del colegio de la capital, involucrada en un caso de supuesto acoso sexual denunciado por una estudiante, fue sancionada por apoyar la denuncia y está considerando pedir una reconsideración.

Presentó un informe documentando que halló a una estudiante casi colapsando, quien le habría confesado haber sido víctima de acoso por un profesor. Como consecuencia, recibió una sanción de 15 días por parte de la directora, y planea solicitar una revisión de esta medida.

### Detalles de la sanción

La amonestación se aplicó siguiendo la Resolución 12.095/2017 y la Ley 1725/2001, Estatuto del Educador, bajo faltas como perder la compostura y problemas dentro de la comunidad educativa, además de la obligación de acatar directrices y mantener el secreto profesional.

También se mencionó la violación del artículo 136 de la Ley General de Educación N°1264/1998 respecto al respeto y deberes de los profesionales de la educación.

### Declaración de la directora

La directora emitió un comunicado sobre el caso de posible acoso sexual en la institución, negando las acusaciones de inacción y asegurando que se siguieron los protocolos. Además, garantizó la seguridad y el respeto dentro de la comunidad educativa.

La docente sancionada declaró que el incidente ocurrió el 8 de septiembre y que, hasta el 10, el profesor acusado seguía en el colegio, sugiriendo que el protocolo no se aplicó de inmediato. Ella no está de acuerdo con la sanción impuesta y considera solicitar su revisión.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  El papa Francisco constituyó la nueva diócesis de Canindeyú y nombró al primer obispo
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Presentan la 28ª edición de la Expo Amambay

Published

on

Presentan la 28ª edición de la Expo Amambay
Publicidad
Comparte en:

La Asociación Rural del Paraguay, en su filial regional de Amambay, llevó a cabo este sábado el lanzamiento oficial de la Expo Amambay 2025 en las instalaciones del gremio ganadero. Los organizadores esperan concretar excelentes negocios y atraer a cerca de 50,000 visitantes durante el evento, que se desarrollará del 4 al 12 de octubre.

En presencia de importantes figuras del sector ganadero y empresarial, además de autoridades, se llevó a cabo el lanzamiento de la XXVIII edición de la Expo Amambay. Esta feria internacional de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios se realizará del 4 al 12 de octubre en el Campo de Exposiciones y Ferias Marcos Paredes Ramírez, situado en el kilómetro 4,5 de la Ruta PY-05 en Pedro Juan Caballero, según informaron los organizadores.

El evento fue presidido por el doctor César Rodríguez, presidente de la Asociación Rural del Paraguay, regional Amambay, y contó con la asistencia de autoridades políticas y empresarios.

Auditorio lleno durante el lanzamiento de la Expo Amambay 2025.

Será una gran Expo, asegura ganadero

El doctor César Rodríguez, presidente local de la ARP, afirmó que gracias a las mejoras en infraestructura y al número de expositores confirmados, la Expo Amambay 2025 está destinada a ser un éxito.

Lea además:  Rosaura Ayelén, la primera bebé del 2024 nació a las 00:00 en Capiatá

“Es un gran placer realizar este lanzamiento y estoy seguro de que será una gran Expo”, indicó Rodríguez. Además, destacó que “el ganado de Amambay posee una genética de primer nivel; hoy Amambay es la capital de la raza Nelore”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde te conviene comprar hoy

Advertisement

Lea más: Lanzan la XVI edición del Festival Canta Pedro Juan

Dr. César Rodríguez, presidente de la ARP, Regional Amambay.
Dr. César Rodríguez, presidente de la ARP, Regional Amambay.

Habrá charlas, entretenimiento y feria de empleos

El ingeniero Conrado Rodríguez, coordinador de la Expo Amambay 2025, comentó que además de los remates de ganado bovino, caprino y equino, así como el sector industrial y comercial, este año habrá más actividades. “Realizaremos charlas, cursos para inversionistas, emprendedores y una feria de empleo”, anunció. Añadió que también se ofrecerá entretenimiento artístico para el público.

Conrado Rodríguez, coordinador de la Expo Amambay 2025.
Conrado Rodríguez, coordinador de la Expo Amambay 2025.

“Contaremos con la participación del Grupo Damas Gratis y otros artistas, una noche folclórica, rodeo americano, parque de diversiones; este año esperamos la asistencia de unas 50,000 personas durante la Expo”, destacó Rodríguez.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Elecciones Municipales 2026: partidos se esfuerzan por fortalecer a sus candidatos en ciudades del interior

Published

on

Elecciones Municipales 2026: partidos se esfuerzan por fortalecer a sus candidatos en ciudades del interior
Publicidad
Comparte en:

El ámbito político se activa con vistas a las elecciones municipales del próximo año. Las autoridades partidarias están visitando ciudades del interior para brindar apoyo a los posibles candidatos.

Representantes de Patria Querida están recorriendo el país este fin de semana con el objetivo de preparar las elecciones municipales de 2026. El recorrido incluye los departamentos de Caaguazú, Alto Paraná y Canindeyú.

El propósito de esta gira es visitar localidades donde los grupos políticos tienen la oportunidad de presentar candidaturas sólidas.

Stephan Rasmussen, presidente de PPQ, lidera la iniciativa "Mesa: unidos por Asunción" y busca replicar este espacio de diálogo y consenso en otros lugares.

El presidente resaltó que la oposición debe estar unida para ofrecer una alternativa efectiva de poder y gobierno a la ciudadanía que desea un cambio. Esto es viable si todos renuncian a sus intereses individuales para apoyar a candidatos con posibilidades reales de ganar y a una lista de concejales aliada que respalde el proyecto.

Este sábado, la comitiva visitó Nueva Londres, Hernandarias, Ciudad del Este, Nueva Esperanza, Minga Porã y Puente Kyjha, donde se llevaron a cabo varias reuniones.

Se señala que una joven emprendedora y odontóloga, Evelyn Florentín, representará a Patria Querida en la lista de concejales dentro de una sólida alianza en Hernandarias.

Además, en Francisco Caballero Alvarez (Puente Kyjha), Raúl Sosa, actual concejal conocido por sus denuncias sobre irregularidades municipales, está al frente de la lista de concejales que apoyará al candidato a la intendencia, buscando un acuerdo total que incluya al PLRA.

Advertisement

Finalmente, se menciona que en Minga Porã, el concejal Walter Espínola aspira a la intendencia y está organizando una lista de concejales.

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Tribunal que condenó a Walter Bower impone multa de G. 10 millones a abogado
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!