Connect with us

Nacionales

Publicidad

ANDE planifica interrupciones este domingo y aquí las áreas impactadas

Published

on

ANDE planifica interrupciones este domingo y aquí las áreas impactadas
Publicidad
Comparte en:

La ANDE informó que el domingo habrá cortes de energía programados para realizar mantenimiento en diversas áreas. Descubre cuáles son las zonas afectadas en esta nota.

La Administración Nacional de Electricidad detendrá el suministro de energía en distintas partes del país debido a trabajos de mantenimiento y renovación.

En la región metropolitana los cortes serán los siguientes:

Zona 01: Abarca desde Av. San José hasta San Blas y varias calles cercanas, incluyendo áreas como la Cementera Cecon y el Barrio Colonia Juan de Zalazar en Limpio, de 07:30 a 17:30.

Zona 02: Incluye Prof. Rita Aveiro hasta la Plaza Huguito, en el Barrio Villa Huguito de Limpio, de 08:30 a 18:30.

Zona 03: En el Barrio Madame Elisa Alicia Lynch de Asunción, desde calles como Juan Manuel Iturbe hasta Avda. Santísima Trinidad, de 08:00 a 18:00.

Zona 04: En el Barrio La Encarnación de Asunción, desde Palma hasta Pte. Franco, de 07:00 a 12:00.

Zona 05: También en el Barrio La Encarnación, de 07:00 a 11:00.

Advertisement

Zona 06: Cubre varias calles en el Barrio La Candelaria de Capiatá, de 08:00 a 18:00.

Zona 07: En el Barrio San Blas de San Antonio, de 07:00 a 17:00.

Zona 08: Abarca calles en el Barrio San Roque y Vista Alegre de Ñemby, de 08:00 a 18:00.

Lea además:  Observación de Abdo a Peña: “Nos pondría más contentos que también inauguren sus obras”

Cortes en otras regiones

En la región este habrá tres cortes:

  • Zona 01: En Ciudad del Este, de 06:00 a 18:00.
  • Zona 02: En Saltos del Guairá, de 05:00 a 09:00.
  • Zona 03: En Santa Rita, de 07:30 a 11:00.

En la región sur habrá dos cortes:

  • Zona 01: En San Ignacio, Misiones, de 07:00 a 09:00.
  • Zona 02: En Ñeembucú, de 06:00 a 12:00.

La ANDE aconseja tratar las líneas como energizadas por razones de seguridad y tomar medidas preventivas adecuadas.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Elecciones Municipales 2026: partidos se esfuerzan por fortalecer a sus candidatos en ciudades del interior

Published

on

Elecciones Municipales 2026: partidos se esfuerzan por fortalecer a sus candidatos en ciudades del interior
Publicidad
Comparte en:

El ámbito político se activa con vistas a las elecciones municipales del próximo año. Las autoridades partidarias están visitando ciudades del interior para brindar apoyo a los posibles candidatos.

Representantes de Patria Querida están recorriendo el país este fin de semana con el objetivo de preparar las elecciones municipales de 2026. El recorrido incluye los departamentos de Caaguazú, Alto Paraná y Canindeyú.

El propósito de esta gira es visitar localidades donde los grupos políticos tienen la oportunidad de presentar candidaturas sólidas.

Stephan Rasmussen, presidente de PPQ, lidera la iniciativa "Mesa: unidos por Asunción" y busca replicar este espacio de diálogo y consenso en otros lugares.

El presidente resaltó que la oposición debe estar unida para ofrecer una alternativa efectiva de poder y gobierno a la ciudadanía que desea un cambio. Esto es viable si todos renuncian a sus intereses individuales para apoyar a candidatos con posibilidades reales de ganar y a una lista de concejales aliada que respalde el proyecto.

Este sábado, la comitiva visitó Nueva Londres, Hernandarias, Ciudad del Este, Nueva Esperanza, Minga Porã y Puente Kyjha, donde se llevaron a cabo varias reuniones.

Se señala que una joven emprendedora y odontóloga, Evelyn Florentín, representará a Patria Querida en la lista de concejales dentro de una sólida alianza en Hernandarias.

Además, en Francisco Caballero Alvarez (Puente Kyjha), Raúl Sosa, actual concejal conocido por sus denuncias sobre irregularidades municipales, está al frente de la lista de concejales que apoyará al candidato a la intendencia, buscando un acuerdo total que incluya al PLRA.

Advertisement

Finalmente, se menciona que en Minga Porã, el concejal Walter Espínola aspira a la intendencia y está organizando una lista de concejales.

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Trabajos en Mariscal López: Desvíos por cloacas y baches
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Conmemoran 24 años de fundación de una colonia y habitantes solicitan pavimentación de un camino comunitario

Published

on

Conmemoran 24 años de fundación de una colonia y habitantes solicitan pavimentación de un camino comunitario
Publicidad
Comparte en:

En la colonia Primavera Real, situada entre Guayaybí y Yrybucuá en el departamento de San Pedro, se celebran 24 años de su legalización, acontecida en 2001. Para conmemorar el aniversario, se organizó un evento cultural con desfile estudiantil y la participación de productores agrícolas.

El festejo se llevó a cabo en la calle principal de la localidad, con la presencia de diez instituciones educativas de la colonia y zonas aledañas, principalmente del distrito de Yrybucuá. La población de Primavera Real ronda las 12,000 personas, que dependen mayormente de la agricultura y ganadería. Por ello, reclaman al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado de 25 kilómetros que conectan con la ruta PY03.

Publicidad

La organización del evento estuvo a cargo de la Comisión de Fomento y Desarrollo local, liderada por José Varela, quien también dirige la comisión pro asfalto. Varela destacó que mañana, 21 de septiembre, se celebra otro aniversario de la fundación de la colonia, cuyo desarrollo depende del apoyo de las autoridades nacionales.

Entre sus principales demandas está la pavimentación de la calle principal para facilitar el transporte de productos agrícolas y ganaderos hacia los mercados locales. Además, la comunidad está gestionando su reconocimiento como el distrito Nº 23 «Primavera Real» de San Pedro, debido a la falta de apoyo estatal.

Lea además:  Cae venezolano en la frontera con arsenal que habría ingresado por Paraguay

Otro dirigente, Ariel Azuaga, anunció que mañana habrá un encuentro de confraternización entre vecinos e invitados especiales en el centro comunitario.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

En la capital de Misiones, un desfile lleno de color dio la bienvenida a la primavera.

Published

on

En la capital de Misiones, un desfile lleno de color dio la bienvenida a la primavera.
Publicidad
Comparte en:

Este sábado, niños, adolescentes y jóvenes de diversas instituciones educativas participaron en el tradicional corso de flores para dar la bienvenida a la primavera y celebrar el Día de la Juventud. Compartieron el mensaje: “Si la vida no te pinta bonito, ponle tu color favorito”. Después del desfile en la plaza Boquerón, se disfrutó de una fiesta con actuaciones en vivo.

En la capital del octavo departamento de Misiones, se llevó a cabo el tradicional desfile por la primavera y la juventud el sábado por la tarde, en la avenida Monseñor Ramón Pastor Bogarín Argaña. Allí, niños, adolescentes y jóvenes participaron vistiendo trajes coloridos que aportaron un toque primaveral al evento.

Los alumnos y docentes de la Escuela Básica Nº 875 General Eduardo Marcelino Sánchez Insfrán ofrecieron mensajes como “Si la vida no te pinta bonito, ponle tu color favorito” y “La actitud es el pincel de nuestra mente y nosotros elegimos los colores”, además de deleitar al público con una vibrante coreografía.

El colegio Juan Francisco Faceti presentó un mensaje emotivo resaltando la importancia de proteger a los animales y la flora de la región, invitando a cuidar nuestro entorno. Los alumnos también mostraron una coreografía con trajes inspirados en aves típicas del país.

Lea además:  Cae venezolano en la frontera con arsenal que habría ingresado por Paraguay
Coreografías y trajes alusivos a la flora y fauna resaltaron el espíritu primaveral.

Otro colegio, el Nacional Doctor Víctor Natalicio Vasconcellos, dio la bienvenida a la primavera con el mensaje: “Desde la leyenda mística del guacamayo azul, alzamos nuestra esperanza, el Colegio despliega su vuelo azul de primavera, un puente entre el cielo y la tierra”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Advertisement

Con el lema “Donde hay primavera florece la esperanza”, los estudiantes de la Escuela Básica Nº 416 Agustín Barrios rindieron un homenaje a la Selección Paraguaya de Fútbol, especialmente a Gustavo Gómez y Diego Gómez.

Estudiantes de varias instituciones compartieron mensajes de esperanza y cuidado ambiental.
Estudiantes de varias instituciones compartieron mensajes de esperanza y cuidado ambiental.

Para cerrar el día, en la Plaza Boquerón se celebró el inicio de la primavera y el Día de la Juventud con una fiesta gratuita ofrecida por la Municipalidad local, que incluyó shows de DJ y del grupo Japiaguar.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!