Connect with us

Nacionales

Publicidad

Protesta, Dron e Intervención Policial durante el Estreno del Cente

Published

on

Protesta, Dron e Intervención Policial durante el Estreno del Cente
Publicidad
Comparte en:

El exsenador Alfredo Jaeggli lleva tiempo en conflicto con el Club Centenario tras ser suspendido por denunciar polución sonora. Anoche, aprovechó el evento del Debut para realizar una protesta notable usando un dron. Incluso la FOPE se involucró en el incidente.

La celebración tradicional del debut del Club Centenario fue interrumpida por una protesta de Alfredo Jaeggli, quien lanzó folletos desde un dron durante el evento.

Tras el lanzamiento de los folletos, la administración del club solicitó la intervención de la Policía debido a la presencia del dron, y agentes de las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) acudieron al lugar.

Lea más: Así respondió el Club Centenario a la denuncia de Jaeggli por polución sonora

El dron de Jeggli se atoró en un árbol después de la protesta.

¿Por qué protestó Jaeggli?

En el mensaje, tras felicitar a los jóvenes por su debut en la sociedad, lamentó su ausencia debido a que fue suspendido “injustamente”. Explicó que esto ocurrió después de denunciar la polución sonora que afecta su hogar, ya que vive cerca del club.

“Por años, la polución sonora del salón de fiestas me ha impedido descansar,” señaló. Afirmó que, pese a sus quejas, “los directivos, respaldados por estatutos anticuados y autoritarios” le prohibieron asistir a los eventos.

Advertisement

Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde conviene comprar hoy

Lea además:  Fernando de la Mora: una mujer cayó de un autobús y el conductor no fue retenido

Lea más: “No son chuchis, son salvajes”: Jaeggli denuncia al Club Centenario por polución sonora

El exsenador hizo un llamado a las nuevas generaciones para que promuevan un “cambio, derriben esta dictadura” y exijan la actualización de los estatutos. “Son más propios de un dictador bananero que de un club social”, añadió.

Finalmente, sugirió crear un “Movimiento Rebelión contra la Dictadura en el Centenario”.

En conversación con ABC, Jaeggli comentó que sigue suspendido, tras recibir la notificación en su patio sin oportunidad de defensa. Fue sancionado por quejarse en pijama durante una boda después de soportar 20 años de ruidos fuertes.

Espera que la nueva generación de socios apoye su petición de convocar una asamblea para renovar el estatuto y la directiva, que -según él- lleva casi una década en el poder.

Contrató a alguien para manejar el dron y lanzar folletos, buscando captar la atención, pero desconoce los detalles de la intervención policial.

Intentamos contactar a la FOPE y a la directiva del Club Centenario, pero no recibimos respuesta antes del cierre de este informe.

Advertisement
Panfletos arrojados por Jeggli en el debut del Centenario
Panfletos lanzados por Jeggli durante el debut del Centenario

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Peña envía al Senado una lista de promociones militares

Published

on

Peña envía al Senado una lista de promociones militares
Publicidad
Comparte en:

El 7 de noviembre de 2025, a las 19:21, el presidente Santiago Peña, del ANR-HC, envió al Senado la lista de oficiales militares propuestos para ser ascendidos al siguiente rango. La solicitud incluye el ascenso de 30 oficiales al grado de general de división o vicealmirante.

En la carta dirigida a Basilio “Bachi” Núñez, el presidente destaca que la petición sigue el «Estatuto del Personal Militar» y la Ley Nº 4221/2010, para promover a oficiales generales, almirantes y superiores de las Fuerzas Armadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Publicidad

El Ejecutivo subraya que los oficiales cumplen con los requisitos según la Junta de Calificación de Servicios para Oficiales-Especial, que se reunió el 1 de octubre de 2025. Se enviaron las notas 337, 338 y 339 solicitando el acuerdo para los ascensos.

La lista solicita promover a 30 oficiales al rango de general de división o su equivalente, ya que actualmente son generales de brigada o contraalmirantes, siendo Roque Colmán el único de la promoción 1992.

Otra nota propone el ascenso de 53 oficiales al rango de coronel y capitán de navío, actualmente tenientes coroneles o capitanes de fragata, de la promoción 2000, además de un teniente coronel de la promoción 1999.

Se espera que el Senado aborde la solicitud este miércoles 12 de noviembre, tras lo cual la Comisión de Asuntos Constitucionales estudiará los expedientes y convocará a los candidatos para su ascenso.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Transportaron a gatito en maletero de bus de larga distancia y falleció al no soportar el calor
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Parte de la Costanera de Asunción será cerrada por un mes a partir de este lunes

Published

on

Parte de la Costanera de Asunción será cerrada por un mes a partir de este lunes
Publicidad
Comparte en:

El 7 de noviembre de 2025, la Municipalidad de Asunción anunció que el carril de salida de la Costanera Norte estará cerrado durante 30 días debido a trabajos conjuntos con la ANDE y el MOPC. Se implementarán desvíos y se realizarán labores nocturnas.

Desde el lunes 10 de noviembre, la Municipalidad de Asunción cerrará el carril de salida de la avenida Costanera Norte para realizar trabajos coordinados con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Este cierre afectará el tramo entre la rotonda de la avenida General Santos y la rotonda del Puente Héroes del Chaco.

Según el comunicado, la clausura durará aproximadamente 30 días, mientras se moderniza el sistema de transmisión eléctrica.

Horarios de cierre y desvíos

El cierre total de esta sección de la Costanera será desde las 20:00 hasta las 5:00, y parcialmente de 5:00 a 20:00.

Se recomienda usar vías alternativas como la Avenida Artigas, General Santos o Primer Presidente para evitar retrasos.

Esta intervención forma parte del proyecto de modernización del sistema eléctrico, que incluye la readecuación de cables en el paisaje de la Costanera.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fernando de la Mora: una mujer cayó de un autobús y el conductor no fue retenido
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Posible vínculo entre sicariato en la Chacarita y decomiso de cocaína en San Lorenzo

Published

on

Posible vínculo entre sicariato en la Chacarita y decomiso de cocaína en San Lorenzo
Publicidad
Comparte en:

El posible vínculo entre el ataque ocurrido el miércoles por la noche en el barrio Chacarita de Asunción y la incautación de 213 kilos de cocaína el año pasado en San Lorenzo está siendo investigado por la Policía Nacional.

El incidente tuvo lugar el miércoles a las 23:05 en un callejón del sector Pelopincho del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción. Andrea Karina Gómez Alvarenga, de 32 años, sin antecedentes penales, fue la víctima del atentado.

Ella estaba con sus familiares y vecinos frente a su casa cuando una motocicleta negra con dos hombres vestidos de negro y con cascos llegó. El acompañante, usando un guante de látex, saludó a los vecinos para disimular sus intenciones.

Al reconocer la actitud sospechosa, Andrea corrió hacia su casa cuando el hombre apuntó con un revólver. El arma se trabó, lo que le permitió a Andrea entrar. A pesar de que finalmente se disparó un tiro, no alcanzó a la víctima.

El hombre entró en la casa y su revólver se volvió a atascar. La madre de Andrea suplicó al sicario que no disparara. Frustrado, el atacante escapó sin lograr su objetivo. Las cámaras de seguridad grabaron el ataque, que duró solo 15 segundos.

Las autoridades realizaron allanamientos en la zona, pero no encontraron a los sicarios, quienes probablemente sean del mismo barrio, pues conocen los pasadizos. Los investigadores del Departamento Contra el Crimen Organizado están a cargo de la pesquisa.

Lea además:  Paraguay se destaca con el cuarto salario mínimo más elevado en Sudamérica

El ataque estaría vinculado a la incautación de 213 kilos de cocaína el 27 de mayo de 2024 en San Lorenzo. Óscar Dahian Rodríguez Figueredo y Édgar Daniel Lesme Martínez, arrestados con la droga, siguen presos. Se alega que agentes de la comisaría 1ª de San Lorenzo escondieron el cargamento primero.

Se descubrió que uno de los detenidos, Óscar Dahian Rodríguez Figueredo, es cuñado de Andrea Karina Gómez Alvarenga. La mujer ha dejado Chacarita, según la Policía.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!