Connect with us

Nacionales

Publicidad

Protesta, Dron e Intervención Policial durante el Estreno del Cente

Published

on

Protesta, Dron e Intervención Policial durante el Estreno del Cente
Publicidad
Comparte en:

El exsenador Alfredo Jaeggli lleva tiempo en conflicto con el Club Centenario tras ser suspendido por denunciar polución sonora. Anoche, aprovechó el evento del Debut para realizar una protesta notable usando un dron. Incluso la FOPE se involucró en el incidente.

La celebración tradicional del debut del Club Centenario fue interrumpida por una protesta de Alfredo Jaeggli, quien lanzó folletos desde un dron durante el evento.

Tras el lanzamiento de los folletos, la administración del club solicitó la intervención de la Policía debido a la presencia del dron, y agentes de las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) acudieron al lugar.

Lea más: Así respondió el Club Centenario a la denuncia de Jaeggli por polución sonora

El dron de Jeggli se atoró en un árbol después de la protesta.

¿Por qué protestó Jaeggli?

En el mensaje, tras felicitar a los jóvenes por su debut en la sociedad, lamentó su ausencia debido a que fue suspendido “injustamente”. Explicó que esto ocurrió después de denunciar la polución sonora que afecta su hogar, ya que vive cerca del club.

“Por años, la polución sonora del salón de fiestas me ha impedido descansar,” señaló. Afirmó que, pese a sus quejas, “los directivos, respaldados por estatutos anticuados y autoritarios” le prohibieron asistir a los eventos.

Advertisement

Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde conviene comprar hoy

Lea además:  Rescatan a niña que era explotada sexualmente; su madre y un hombre son detenidos

Lea más: “No son chuchis, son salvajes”: Jaeggli denuncia al Club Centenario por polución sonora

El exsenador hizo un llamado a las nuevas generaciones para que promuevan un “cambio, derriben esta dictadura” y exijan la actualización de los estatutos. “Son más propios de un dictador bananero que de un club social”, añadió.

Finalmente, sugirió crear un “Movimiento Rebelión contra la Dictadura en el Centenario”.

En conversación con ABC, Jaeggli comentó que sigue suspendido, tras recibir la notificación en su patio sin oportunidad de defensa. Fue sancionado por quejarse en pijama durante una boda después de soportar 20 años de ruidos fuertes.

Espera que la nueva generación de socios apoye su petición de convocar una asamblea para renovar el estatuto y la directiva, que -según él- lleva casi una década en el poder.

Contrató a alguien para manejar el dron y lanzar folletos, buscando captar la atención, pero desconoce los detalles de la intervención policial.

Intentamos contactar a la FOPE y a la directiva del Club Centenario, pero no recibimos respuesta antes del cierre de este informe.

Advertisement
Panfletos arrojados por Jeggli en el debut del Centenario
Panfletos lanzados por Jeggli durante el debut del Centenario

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

En la capital de Misiones, un desfile lleno de color dio la bienvenida a la primavera.

Published

on

En la capital de Misiones, un desfile lleno de color dio la bienvenida a la primavera.
Publicidad
Comparte en:

Este sábado, niños, adolescentes y jóvenes de diversas instituciones educativas participaron en el tradicional corso de flores para dar la bienvenida a la primavera y celebrar el Día de la Juventud. Compartieron el mensaje: “Si la vida no te pinta bonito, ponle tu color favorito”. Después del desfile en la plaza Boquerón, se disfrutó de una fiesta con actuaciones en vivo.

En la capital del octavo departamento de Misiones, se llevó a cabo el tradicional desfile por la primavera y la juventud el sábado por la tarde, en la avenida Monseñor Ramón Pastor Bogarín Argaña. Allí, niños, adolescentes y jóvenes participaron vistiendo trajes coloridos que aportaron un toque primaveral al evento.

Los alumnos y docentes de la Escuela Básica Nº 875 General Eduardo Marcelino Sánchez Insfrán ofrecieron mensajes como “Si la vida no te pinta bonito, ponle tu color favorito” y “La actitud es el pincel de nuestra mente y nosotros elegimos los colores”, además de deleitar al público con una vibrante coreografía.

El colegio Juan Francisco Faceti presentó un mensaje emotivo resaltando la importancia de proteger a los animales y la flora de la región, invitando a cuidar nuestro entorno. Los alumnos también mostraron una coreografía con trajes inspirados en aves típicas del país.

Lea además:  Requisan en Brasil armas y droga que habrían ingresado desde Paraguay
Coreografías y trajes alusivos a la flora y fauna resaltaron el espíritu primaveral.

Otro colegio, el Nacional Doctor Víctor Natalicio Vasconcellos, dio la bienvenida a la primavera con el mensaje: “Desde la leyenda mística del guacamayo azul, alzamos nuestra esperanza, el Colegio despliega su vuelo azul de primavera, un puente entre el cielo y la tierra”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Advertisement

Con el lema “Donde hay primavera florece la esperanza”, los estudiantes de la Escuela Básica Nº 416 Agustín Barrios rindieron un homenaje a la Selección Paraguaya de Fútbol, especialmente a Gustavo Gómez y Diego Gómez.

Estudiantes de varias instituciones compartieron mensajes de esperanza y cuidado ambiental.
Estudiantes de varias instituciones compartieron mensajes de esperanza y cuidado ambiental.

Para cerrar el día, en la Plaza Boquerón se celebró el inicio de la primavera y el Día de la Juventud con una fiesta gratuita ofrecida por la Municipalidad local, que incluyó shows de DJ y del grupo Japiaguar.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Argentino arrestado por sospecha de asesinato de un suboficial y un gomero

Published

on

Argentino arrestado por sospecha de asesinato de un suboficial y un gomero
Publicidad
Comparte en:

PRESIDENTE FRANCO. Funcionarios de la División Regional N° 1 arrestaron este sábado a un argentino buscado en su país por el asesinato de un suboficial de Infantería y un gomero relacionado con el contrabando de neumáticos. La detención ocurrió en Puerto Boca, barrio Tres Fronteras, de esta ciudad.

El detenido es Carlos Mendes (50), apodado “Cavalo”, con una orden de captura pendiente del Juzgado de Eldorado, Misiones, por homicidio doloso.

Publicidad

Según el suboficial principal Marcelo Cristaldo, enlace del Comando Tripartito, recibieron información el sábado sobre la localización del fugitivo, lo que desencadenó un operativo llamado “Sombra Negra”.

La operación permitió interceptar a Mendes mientras conducía una motocicleta Honda Enduro, con matrícula argentina A225QDE, por un camino en la Triple Frontera.

El agente fiscal Edgar Delgado fue informado de inmediato y pidió iniciar los trámites migratorios para que el detenido fuera extraditado a Argentina, lo cual se realizó esta tarde.

Mendes está acusado de presuntamente asesinar a tiros al suboficial de Infantería Leonardo Mauricio Miñarro y a Silvio “Patrón” Saucedo.

Las pruebas balísticas demostraron que la misma pistola de 9 milímetros empleada en el homicidio del suboficial Miñarro en diciembre de 2024 fue utilizada también en el asesinato de Saucedo en marzo de 2025.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Adjudicación de máquinas de votación no debe tener vínculos con autoridades, según el TSJE
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología lanza boletín especial por tormentas a nivel nacional

Published

on

Meteorología lanza boletín especial por tormentas a nivel nacional
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha emitido un boletín especial anunciando lluvias y tormentas eléctricas para mañana en todo el país. ¿Qué se espera? Más detalles a continuación.

Según la DMH, un sistema de tormentas entrará al territorio nacional desde el domingo, afectando primero a los departamentos del sur. A lo largo del día, las condiciones climáticas impactarán otras partes del país, trayendo frecuentes descargas eléctricas y alta posibilidad de granizo en ciertos puntos. Esta inestabilidad podría persistir hasta la mañana del lunes 22 de septiembre, principalmente en el centro y norte.

Publicidad

Se anticipan precipitaciones acumuladas entre 20 y 90 mm, descargas eléctricas frecuentes y ráfagas de viento de hasta 100 km/h. En Asunción y Central se esperan acumulaciones de 20 a 40 mm.

Todos los beneficios en un solo lugar: descubre dónde te conviene comprar hoy.

(Bajo una imagen) Boletín meteorológico especial.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cuatro personas fallecidas tras choque frontal entre vehículos en Carapeguá
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!