Petróleos Paraguayos (Petropar) informó la reducción de G. 250 por litro en todos sus combustibles, disponible de inmediato en sus 280 estaciones. El anuncio fue hecho por el presidente Santiago Peña durante el escándalo de los “Sobres del Poder”.
ABC intentó dialogar con los directivos, el gerente William Wilka y el director Adalberto Acuña, para conocer detalles sobre las compras que permitieron esta baja de precios, pero no se obtuvo respuesta.
Wilka informó a la 1080 AM que la reducción se debió a compras de oportunidad en el mercado internacional. Indicó que el precio del gasoil era de US$ 600 por metro cúbico en julio, bajó a US$ 581 en agosto y está en US$ 598 actualmente, combinado con un tipo de cambio favorable.
Sin embargo, reconoció que la reducción no está vinculada al contrato con Doha Holding Group LLC, relacionado a Alejandro Domínguez Pérez, que aún no ha entregado las 100.000 toneladas métricas de gasoil valoradas en más de US$ 61 millones.
Todos los beneficios, en un solo clic Descubre las mejores opciones de compra hoy
Lea más: Aparece octava adenda de Petropar y levanta sospechas de documentos “a medida” para firma catarí
A pesar de los reiterados incumplimientos, Petropar ha concedido ocho prórrogas a la compañía, extendiendo la fecha de entrega hasta el 31 de octubre.
Últimas compras de Petropar
Según registros de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), la última compra de oportunidad de Petropar fue adjudicada a Trafigura Pte. Ltd., representada por Federico Aníbal Zorraquín.
El contrato del 15 de septiembre contempla 80.000 metros cúbicos de diésel por casi US$ 52 millones, con precios de US$ 633,8 a US$ 639,7 por metro cúbico. Los documentos se publicaron recientemente en el portal de la DNCP.
Una operación con la firma emiratí Evolution Group también fracasó, ya que no suministraron los 40.000 metros cúbicos de gasoil prometidos.
Para las naftas, la última compra urgente fue adjudicada el 25 de julio a la misma empresa, por 40.000 metros cúbicos, con un diferencial de –33,051 centavos por galón.
Lea más: Para Petropar, la firma catarí demuestra “gestión y predisposición”, a pesar de seguir sin entregar gasoil tras un año
Con el ajuste anunciado, los precios en las estaciones de Petropar quedaron así: el diésel común de G. 7.050 a G. 6.800 por litro, el diésel premium de G. 8.850 a G. 8.600, la nafta común de 88 octanos de G. 6.240 a G. 5.990, la intermedia de 93 octanos de G. 6.740 a G. 6.490 y la súper de 97 octanos de G. 7.840 a G. 7.590.
Reducción de precios en empresas privadas y potenciales en otras
La empresa privada Shell también se sumó a la tendencia de rebajas y desde hoy reducirá hasta G. 450 por litro en sus estaciones. La nafta regular estará en G. 5.740, la intermedia en G. 6.240, la súper en G. 7.890, el diésel común en G. 6.800 y el diésel premium en G. 8.790. Otras empresas, como Copetrol, están considerando aplicar rebajas similares en los próximos días.