Entre enero y agosto, se observó un comportamiento dinámico en las exportaciones forestales, generando ingresos de US$ 62,85 millones.
De acuerdo al Infona, enero (11.670 toneladas) y febrero (13.454 toneladas) mostraron exportaciones moderadas, pero en los meses siguientes, tanto el volumen como el valor continuaron aumentando.
En marzo, la tendencia se firmó con 15.741 toneladas por un valor de US$ 8 millones. Sin embargo, en abril y mayo se produjo una reducción, registrando 13.140 toneladas y US$ 7 millones, respectivamente.
Más información: Las exportaciones del sector forestal podrían estimular nuevas inversiones
Recuperación
En julio, el sector comenzó a repuntar, alcanzando el punto más alto del año con 19.984 toneladas y más de US$ 9 millones en ingresos.
Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy
Agosto presentó una leve disminución, con variaciones de –7,81% en volumen y –5,18% en valor FOB respecto al mes anterior, sumando 18.424 toneladas por más de US$ 9 millones.
Infona destacó que los resultados se mantuvieron altos, superando los inicios del año, confirmando la recuperación gradual y sostenida del sector forestal.
El período analizado muestra un crecimiento constante con fluctuaciones propias del comercio, pero con una clara tendencia a subir en la segunda mitad del año, afianzando la posición de Paraguay como proveedor confiable en el mercado internacional de productos forestales y subrayando la importancia estratégica del sector para la economía nacional.
Principales productos forestales
El reporte del Infona especifica que los tres principales productos forestales exportados en los últimos cinco años son el carbón vegetal y sus derivados, la madera contrachapada y la madera aserrada. Las exportaciones se distribuyeron de la siguiente manera:
- Carbón vegetal y derivados: con un volumen promedio anual de 13.654 toneladas y un valor de US$ 5.256.373.
- Madera contrachapada: promedio de 1.368 toneladas anuales, con un valor FOB cercano a US$ 1,6 millones.
- Madera aserrada: promedio de 623 toneladas anuales, con un valor de US$ 366.776. En agosto de 2025, se exportaron 1.042 toneladas por US$ 376.120, marcando el mayor volumen exportado del quinquenio, superando ampliamente el promedio histórico y duplicando las cifras de 2023.
Más información: Sector forestal: exportación de madera contrachapada alcanza nuevo récord, destaca Infona
Del total exportado en el mes, el 68% (704 toneladas) fue de eucalipto de plantaciones forestales, subrayando su importancia en abastecer mercados internacionales y en fomentar una producción forestal sostenible.