Connect with us

Nacionales

Publicidad

Petropar: representante de empresa catarí vuelve para proteger al vicepresidente de un club

Published

on

Petropar: representante de empresa catarí vuelve para proteger al vicepresidente de un club
Publicidad
Comparte en:

El 31 de agosto expiró la séptima extensión que Petróleos Paraguayos (Petropar), bajo la dirección de Eddie Jara, otorgó a la empresa catarí Doha Holding Group LLC, relacionada con Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

Debido a que nuevamente no se entregaron las 100,000 toneladas métricas de gasoil valoradas en más de 61 millones de dólares, la estatal firmó una octava adenda el 29 de agosto, extendiendo el contrato hasta el 31 de octubre, a pesar de que inicialmente había señalado que la prórroga vencía el 30 de septiembre.

Reapareció Saad Doukali, representante de la firma catarí, quien dio su consentimiento mediante un correo el 28 de agosto, comprometiéndose a revisar, firmar el documento y enviarlo a Ramón Benítez, gerente de comercio exterior, quien había solicitado la autorización.

Todo sugiere que Doukali aprobará la prórroga en representación de Doha Holding, protegiendo así a Julio Jiménez, vicepresidente del club Olimpia, quien anteriormente había actuado como representante legal para aprobar extensiones previas.

La oficina local de la empresa catarí se registró en el Estudio Jurídico Jiménez Balbiani & Asociados, propiedad de Julio Jiménez, representante legal de la compañía. Documentos revisados por este medio muestran que Jiménez aprobó varias prórrogas en nombre de Doha Holding. Jiménez es hermano de Monserrat Jiménez Granda, directora jurídica de la Conmebol y mano derecha de Alejandro Domínguez. Además, Alejandro Domínguez Pérez, Khalifa Hamad Al-Thani y Saad Doukali aparecen como representantes de Doha Holding.

Lea además:  Árboles caídos y corte de energía son reportes tras tormenta

A pesar de haberse cumplido un año desde la firma del contrato con Doha Holding, todavía no ha llegado un litro de combustible, a pesar de las ocho adendas otorgadas. Petropar sigue confiando en la empresa incumplidora mediante reuniones virtuales.

Doha Holding fue contratada por Petropar mediante un procedimiento que permite publicar documentos después, argumentando que se conseguiría gasoil más barato. Sin embargo, el producto nunca llegó. Petropar incumplió la normativa al no publicar el pliego antes de adjudicar el contrato y la convocatoria se publicó meses después. Tampoco se evaluó la capacidad financiera de la compañía.

Este proceso no permite evadir la ley, pero parece que lo ha hecho. Las sucesivas prórrogas podrían violar la Ley 7021 de Contrataciones Públicas, la cual permite modificar contratos sólo hasta un 20% del monto o plazo y por causas imprevistas que no beneficien al proveedor.

Advertisement

El contrato “urgente” estipulaba la entrega entre octubre y noviembre de 2024, pero Petropar extendió ese plazo once veces. A lo largo de casi un año, ha repetido sus argumentos para justificar las extensiones y evitar anular el contrato.

Es sospechoso que las autoridades no terminen el contrato con una empresa incumplidora ni ejecuten la garantía de cumplimiento, que equivale al 5% del monto (unos 3,05 millones de dólares). Además, la garantía se presentó solo como declaración jurada, sin póliza de seguro ni garantía bancaria, modalidad exclusiva para este tipo de procedimientos.

Lea además:  Con intimidante “regalo”, amenazan de muerte a niño de 10 años en CDE

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Aviso del tiempo: ocho departamentos impactados por lluvias esta noche

Published

on

Aviso del tiempo: ocho departamentos impactados por lluvias esta noche
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) lanzó este viernes una nueva alerta por lluvias intensas y tormentas eléctricas que afectan a gran parte del país. El informe destaca la presencia de fuertes vientos, descargas eléctricas y alta probabilidad de granizo en las primeras horas de la noche.

Según el reporte de la DMH, emitido a las 18:54, el sistema de tormentas continúa sobre el territorio nacional, extendiéndose hacia nuevas áreas, en particular el norte y este de la región Oriental y el noreste del Chaco.

Publicidad

Los departamentos en alerta incluyen el centro y sureste de Concepción; centro, sureste y noreste de San Pedro; noreste de Caaguazú; centro, este y norte de Alto Paraná; así como Amambay, Canindeyú, el centro y sur de Alto Paraguay, y el este de Boquerón.

En todas estas zonas se esperan lluvias intensas y actividad eléctrica constante. La meteoróloga Celia Sanguinetti señaló que las lluvias y tormentas continuarán hasta la madrugada del sábado, especialmente en el norte y este del país.

En el resto del territorio, la probabilidad de precipitaciones es baja. El domingo no se esperan lluvias a nivel nacional, aunque habrá un clima de fresco a cálido con la llegada de un frente frío.

Se anticipa un leve descenso de temperatura para la noche de este viernes, con mínimas de 16 a 18 grados en el sur y centro de la Región Oriental. Entre sábado y domingo las condiciones se estabilizarán, aunque con cielos parcialmente nublados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Meteorología: clima estable hoy, con posibilidad de lluvia en próximos días
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Peña envía al Senado una lista de promociones militares

Published

on

Peña envía al Senado una lista de promociones militares
Publicidad
Comparte en:

El 7 de noviembre de 2025, a las 19:21, el presidente Santiago Peña, del ANR-HC, envió al Senado la lista de oficiales militares propuestos para ser ascendidos al siguiente rango. La solicitud incluye el ascenso de 30 oficiales al grado de general de división o vicealmirante.

En la carta dirigida a Basilio “Bachi” Núñez, el presidente destaca que la petición sigue el «Estatuto del Personal Militar» y la Ley Nº 4221/2010, para promover a oficiales generales, almirantes y superiores de las Fuerzas Armadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Publicidad

El Ejecutivo subraya que los oficiales cumplen con los requisitos según la Junta de Calificación de Servicios para Oficiales-Especial, que se reunió el 1 de octubre de 2025. Se enviaron las notas 337, 338 y 339 solicitando el acuerdo para los ascensos.

La lista solicita promover a 30 oficiales al rango de general de división o su equivalente, ya que actualmente son generales de brigada o contraalmirantes, siendo Roque Colmán el único de la promoción 1992.

Otra nota propone el ascenso de 53 oficiales al rango de coronel y capitán de navío, actualmente tenientes coroneles o capitanes de fragata, de la promoción 2000, además de un teniente coronel de la promoción 1999.

Se espera que el Senado aborde la solicitud este miércoles 12 de noviembre, tras lo cual la Comisión de Asuntos Constitucionales estudiará los expedientes y convocará a los candidatos para su ascenso.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Uso excesivo de prisión preventiva provoca saturación en cárceles, alerta el Mecanismo de Prevención de la Tortura
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Parte de la Costanera de Asunción será cerrada por un mes a partir de este lunes

Published

on

Parte de la Costanera de Asunción será cerrada por un mes a partir de este lunes
Publicidad
Comparte en:

El 7 de noviembre de 2025, la Municipalidad de Asunción anunció que el carril de salida de la Costanera Norte estará cerrado durante 30 días debido a trabajos conjuntos con la ANDE y el MOPC. Se implementarán desvíos y se realizarán labores nocturnas.

Desde el lunes 10 de noviembre, la Municipalidad de Asunción cerrará el carril de salida de la avenida Costanera Norte para realizar trabajos coordinados con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Este cierre afectará el tramo entre la rotonda de la avenida General Santos y la rotonda del Puente Héroes del Chaco.

Según el comunicado, la clausura durará aproximadamente 30 días, mientras se moderniza el sistema de transmisión eléctrica.

Horarios de cierre y desvíos

El cierre total de esta sección de la Costanera será desde las 20:00 hasta las 5:00, y parcialmente de 5:00 a 20:00.

Se recomienda usar vías alternativas como la Avenida Artigas, General Santos o Primer Presidente para evitar retrasos.

Esta intervención forma parte del proyecto de modernización del sistema eléctrico, que incluye la readecuación de cables en el paisaje de la Costanera.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Meteorología: clima estable hoy, con posibilidad de lluvia en próximos días
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!