Nacionales
Paraguay Pyahurã protestó contra la corrupción y pidió justicia para «los ladrones del poder»
Un grupo de ciudadanos junto con líderes del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) salió a las calles de Asunción esta tarde bajo el lema “contra los ladrones, fuera los corruptos”. Ermo Rodríguez, líder de la agrupación, criticó la falta de acción del Congreso, la Fiscalía y el presidente Santiago Peña.
El 18 de septiembre de 2025, los manifestantes del PPP se reunieron en la Plaza Uruguaya y marcharon hasta el Panteón de los Héroes, exhibiendo carteles y banderas contra la impunidad y la corrupción. Durante el evento, Rodríguez mencionó la expulsión de la senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, y denunció la corrupción en el Parlamento.
Rodríguez sostuvo que las evidencias recientes confirman las sospechas de corrupción, criticando la falta de acción del fiscal general. Hizo un llamado a la organización ciudadana, afirmando que la movilización pública tiene poder político.
En referencia al escándalo de “Los sobres del poder”, que involucra al presidente Peña y la presunta desaparición de dinero en Mburuvicha Róga, Rodríguez destacó la necesidad de transparencia. Criticó al presidente por no enfrentar las acusaciones ni ofrecer explicaciones, cuestionando el liderazgo del país.



El presidente Santiago Peña planea su viaje número 51 al extranjero, esta vez a Nueva York para asistir al 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU. Este viaje ocurre en medio del escándalo de los "sobres del poder".
Pese a la controversia, Peña viajará del 19 al 26 de septiembre a Nueva York. El decreto N.º 4623 establece que el propósito es participar en el debate general del 80º período de sesiones de la ONU. Este será su viaje número 51 al exterior, y algunos critican el elevado costo y los pocos resultados de estas visitas.
El decreto también especifica quiénes lo acompañarán.
Lista de acompañantes:
- Santiago Peña Palacios, presidente de la República.
- Leticia Ocampos, primera dama.
- Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores.
- Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio.
- Lucas Stübing, director General del Ceremonial del Estado.
- Tte. Cnel. DCEM Óscar Armando Sostoa Martínez, jefe de Seguridad del Presidente.
Además, el decreto 4627 autoriza al ministro del Interior, Enrique Riera, para ausentarse del 20 al 29 de septiembre por "motivos particulares", fechas que coinciden con el viaje de Peña. Óscar Carmelo Campuzano Barrientos, viceministro de Asuntos Políticos, será su reemplazo.
Peña busca presentar al país como seguro, transparente y atractivo para inversiones, aunque la realidad puede ser distinta.

Nacionales
Caso Federico Mora: Fiscalía argumenta desestimación debido a que la conducta no se ajusta al tipo penal

La fiscal de Villarrica, Gladys Jiménez, solicitó desestimar la causa contra el exviceministro Nelson Federico Mora por presunto abuso sexual de menores. Argumentó que los hechos relatados ocurrieron mientras el denunciado estaba inconsciente y no dirigidos a la menor. Será el juez de garantías quien decida sobre esta solicitud.
La agente fiscal presentó su requerimiento, basándose en detalles narrados por la adolescente que describen comportamientos de índole sexual del exviceministro, aunque se mencionó que Mora estaba en estado etílico y sus actos no habían tenido como destinataria a la víctima.
El escrito sostiene que, bajo esas circunstancias, la conducta no cumple con los requisitos de punibilidad según el artículo 135a del Código Penal Paraguayo.
La investigación, que hasta ahora no ha derivado en imputación, ha sido criticada por falta de avances, según el abogado Óscar Tuma, representante de la familia denunciante. Tuma ha señalado reiteradas veces la falta de acceso a la carpeta fiscal y la ausencia de diligencias procesales importantes.
La denuncia fue inicialmente presentada en Asunción y luego trasladada a la Fiscalía de Villarrica. El caso generó interés público por la posición de Mora como viceministro, lo que llevó a su destitución inmediata.
La Fiscalía aseguró que mantuvo la investigación bajo reserva para proteger a la presunta víctima menor de edad. Sin embargo, esta semana se conoció la solicitud de desestimación en un contexto donde la querella había apelado por una imputación, argumentando que existían suficientes elementos para proceder.
El juez de Villarrica, Juan Antonio Ruíz Díaz Gamba, decidirá si acepta la solicitud del Ministerio Público o abre un procedimiento de oposición.
Por su parte, Óscar Tuma pidió investigar a la fiscal Gladys Jiménez, argumentando que no actuó adecuadamente. Solicitó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que examine su conducta, subrayando que la madre de la menor, la psicóloga y los abuelos no fueron llamados a declarar. Tuma criticó que, a pesar de estas omisiones, se solicitara desestimar la causa, cuestionando que se reconozcan los hechos, aunque se intente minimizar su gravedad.
Nacionales
Carlos Giménez es un ministro de apariencia que ignora el sector productivo, afirma líder campesina de Misiones

En San Juan Bautista, Misiones, Marta Pavón, una líder campesina, expresó que el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, aparenta tener un rol más de imagen que de acción, dedicándose solo a tomarse fotos con los feriantes. Según Pavón, el ministerio no ha brindado apoyo a los productores campesinos afectados por problemas climáticos.
En el distrito de Santa Rosa, Pavón señaló que los agricultores no han recibido la asistencia necesaria del ministerio tras pérdidas en sus cosechas. Ella criticó al ministro por incumplir su promesa de suministrar semillas, insumos y otros recursos agrícolas a los productores de Misiones. Además, mencionó que una única máquina enviada no es suficiente para todo el departamento.
Pavón también destacó que la Comisión de Desarrollo y Fomento San Roque, que agrupa a 310 familias, enfrenta una crisis sin apoyo oficial. Comparó la situación con administraciones anteriores donde recibían subsidios y recursos a tiempo. Intentamos contactar a Giménez para obtener su perspectiva, pero no respondió nuestras llamadas ni mensajes. La invitación sigue abierta si desea opinar sobre las críticas.

-
Nacionales2 semanas ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales2 semanas ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales1 semana ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales2 semanas ago
Exconvicto es asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero