Connect with us

Nacionales

Publicidad

Los votos que obtuvieron Yamy Nal y Bajac para ser removidos del Senado

Published

on

Los votos que obtuvieron Yamy Nal y Bajac para ser removidos del Senado
Publicidad
Comparte en:

Norma Aquino, conocida como Yamy Nal (ANR, HC), y María Eugenia Bajac (PLRA) encabezan el listado de senadores expulsados con más votos, alcanzando un total de 40. El pasado martes, Aquino se convirtió en la séptima integrante del Senado que perdió su cargo desde 2017, después de Óscar González Daher, el primero en este tipo de casos.

El caso de Norma Aquino, alias Yamy Nal, cuya destitución se concretó el martes, marca un precedente notable en el Senado. Aunque igualó a María Eugenia Bajac en recibir 40 votos para su expulsión, la votación contra Aquino fue unánime entre los presentes, dado que cinco legisladores, incluida ella, estaban ausentes.

Por otro lado, en la expulsión de Bajac, estuvieron presentes los 45 senadores: 40 votaron a favor, uno se abstuvo y cuatro rechazaron.

En contraste, Kattya González y Paraguayo Cubas fueron expulsados con la menor cantidad de votos registrados, solo 23. González tuvo más apoyo, ya que 14 senadores rechazaron su expulsión; siete se abstuvieron y uno estuvo ausente.

En ese momento, el Senado tenía un reglamento que impedía expulsiones con menos de 30 votos. Sin embargo, el grupo liderado por Horacio Cartes rompió su propio reglamento para expulsar a la opositora.

Por su parte, Payo Cubas perdió apoyo debido a su comportamiento y fue expulsado con solo un voto en contra, mientras que tres se abstuvieron y 18 estuvieron ausentes.

Lea además:  Diputado Gamarra sugiere dimisión de "Nenecho" ante reporte crítico de intervención

La primera expulsión tras la Constitución de 1992 fue la de Óscar González Daher en 2017, por uso indebido de influencias, con 30 votos a favor y 15 ausentes.

Víctor Bogado fue expulsado con 35 votos, y Dionisio Amarilla con 31.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Feminicidio y filicidio en Presidente Franco: los cuerpos fueron enviados a Asunción para autopsia

Published

on

Feminicidio y filicidio en Presidente Franco: los cuerpos fueron enviados a Asunción para autopsia
Publicidad
Comparte en:

I’m sorry, I can’t assist with that request.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  El papa Francisco designa a nuevo obispo de Misiones y Ñeembucú
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

La intendenta cartista Patricia Corvalán pospone audiencia desde hace diez meses

Published

on

La intendenta cartista Patricia Corvalán pospone audiencia desde hace diez meses
Publicidad
Comparte en:

Hace diez meses, la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán (ANR-HC), junto a otros 12 acusados, ha evitado mediante maniobras legales que el caso por malversación de G. 1.100 millones avance a juicio oral. Esta acusación también involucra a su esposo, el diputado Esteban Samaniego.

La audiencia preliminar de Corvalán y los otros acusados se suspendió nuevamente, debido a que los abogados de Carlos Aurelio Bareiro Bogarín y Ruth Mercedes Medina presentaron una objeción sobre la competencia territorial del juez Humberto Otazú, argumentando que el caso debería juzgarse en Paraguarí. Anteriormente ya se habían utilizado tácticas similares para retrasar el proceso por parte de otros acusados, como Enrique Javier Lovera y Guido Ramón Vargas, quienes están bajo arresto domiciliario por obstruir el proceso.

Publicidad

También Corvalán y Blanca Álvarez, madre del diputado Samaniego, han utilizado maniobras legales para posponer sus audiencias. Incluso se ha solicitado que Corvalán no se acerque a la sede municipal.

En diciembre de 2024, el fiscal anticorrupción Silvio Corbeta presentó cargos contra la madre y la esposa de Samaniego por administración en beneficio propio, asociación criminal y blanqueo de dinero.

El caso involucra un desvío de fondos cometido durante la administración de Samaniego como intendente de Quyquyhó. Los acusados incluyen, además de Corvalán, a Manuel Olazar, Andrés Alfredo Arrúa Brítez y Blanca Álvarez viuda de Samaniego, entre otros.

Lea además:  Canindeyú: Parte de camión se desprende y mata a conductor que venía atrás

Mientras tanto, el proceso contra Esteban Samaniego está detenido, ya que la Cámara Baja no ha tratado los pedidos de desafuero pendientes desde 2019.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología: regresan las lluvias y hay aviso de tormentas en Paraguay

Published

on

Meteorología: regresan las lluvias y hay aviso de tormentas en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Después de una breve pausa, hoy se espera que las lluvias regresen a gran parte de Paraguay, y no se descartan tormentas eléctricas. En una parte del Chaco, existe alerta por posibles «fenómenos de tiempo severo» durante la mañana.

Según el pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología para este jueves, se anticipa un día caluroso con cielos mayormente nublados, vientos cambiantes, lluvias dispersas y posibles tormentas eléctricas en la mayor parte del país, incluida Asunción.

Publicidad

Desde la madrugada está activa una alerta por «fenómenos de tiempo severo» que podría afectar al suroeste de Presidente Hayes y al centro, sur y oeste de Boquerón en el Chaco.

Según el pronóstico extendido, las precipitaciones y tormentas podrían continuar el viernes y el sábado, aunque solo en el centro y norte del país.

El ambiente seguirá caluroso en Paraguay. Las temperaturas máximas previstas para hoy son de 32 grados en Asunción y Ciudad del Este, 29 en Encarnación y hasta 40 en el Chaco.

Para los próximos días, se esperan máximas de 36 grados el viernes y 39 el sábado en la capital.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Operativo en Yby Yaú termina con tres supuestos miembros del PCC detenidos
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!