Nacionales
Según Latorre, la acusación de sobres en Mburuvicha Róga proviene del «enojo» de una «empleada desleal»

El diputado Raúl Latorre, líder de la Cámara Baja del Congreso, restó importancia a la denuncia sobre sobres con miles de dólares en la residencia presidencial, hecha por una exempleada del presidente Santiago Peña. Latorre afirmó que se trata de una «expresión de enojo» y calificó a la denunciante como una «funcionaria desleal».
En declaraciones a los medios, el diputado Raúl Latorre (ANR, Partido Colorado) minimizó la polémica generada por la denuncia de una extrabajadora de la residencia presidencial, quien aseguró haber sido despedida tras ser acusada sin pruebas sobre la desaparición de dinero y denunció la aparición de sobres con miles de dólares en la residencia.
Luz Maribel Candado, la extrabajadora, denunció que fue despedida injustamente tras ser acusada sin pruebas por la desaparición de dinero. Declaró que ella y otros familiares fueron sometidos a pruebas de polígrafo por personal militar, y que la desaparición no fue denunciada al Ministerio Público.
Candado relató que fue despedida después de entregar dos sobres con aproximadamente 100.000 dólares cada uno al presidente, hallados meses antes en un quincho de la residencia y no reclamados por nadie.
Al respecto, Latorre afirmó que no considera el asunto un escándalo y calificó la denuncia como una «manifestación de enojo» de una «funcionaria desleal». Esta postura es compartida por otros miembros del oficialismo, como el senador Basilio Núñez, que han criticado a la denunciante.
Además, Latorre comentó que el debate en la Cámara de Diputados fue interrumpido antes de que la oposición abordara el tema de los sobres en la residencia presidencial. El presidente de la Cámara Baja justificó su ausencia en ese momento y afirmó que busca un ambiente «plural y abierto al diálogo».




El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, perteneciente al grupo cartista, mostró tolerancia ayer ante la frecuente censura de opositores durante los debates, apoyando a colegas que recurren al acoso, incentivando así la impunidad.
Durante la reunión de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, liderada por Latorre, se produjo una intensa discusión. Los opositores demandaron respeto y la posibilidad de ejercer su derecho básico de hablar en las sesiones. Latorre intentó justificar estos actos diciendo que no había estado presente en la sesión anterior, pero que comprendía que se utilizó un recurso reglamentario, la «moción de cierre de debate».
Sin embargo, se le recordó que, más allá de la forma, el problema es que no se permite el debate y, en general, se utiliza el reglamento para insultar y agredir a los opositores, restringiendo su derecho a hablar.
En la sesión del martes 16, se bloqueó el debate para evitar que la oposición discutiera el tema de «Los sobres del poder», que involucra al presidente Santiago Peña. Este es solo el último de una serie de actos autoritarios donde los cartistas interrumpen a los opositores con gritos e intimidaciones.
Latorre declaró que están comprometidos a corregir estas situaciones, aludiendo a ejemplos de otros países. No obstante, su permisividad fomenta estas conductas, ya que dispone de herramientas como el «llamado al orden» o las suspensiones, que no aplica. En cada sesión, los mismos individuos, como Yamil Esgaib y Jatar Fernández, son los que crean incidentes, con el apoyo del bloque cartista.


La Fiscalía de J. Augusto Saldívar está investigando la desaparición de Mía Abigaíl Bogado González, una joven de 15 años vista por última vez el 15 de septiembre cerca de la Escuela Eusebio Ayala en Ypané. Se ha emitido una orden de búsqueda urgente y se solicita la colaboración de la comunidad.
El fiscal Evergisto Gauto de la Unidad Penal de J. Augusto Saldívar inició la investigación tras recibir la denuncia por la desaparición de Mía Abigaíl. Según los informes, fue vista por última vez el 15 de septiembre de 2025 en las cercanías de la mencionada escuela en Ypané.
Mía Abigaíl es de contextura robusta, tiene ojos verdes y, al momento de su desaparición, llevaba un pantalón de buzo negro, camiseta azul de uniforme escolar, champión blanco y una mochila rosada.
Debido a la situación de vulnerabilidad de la joven, la Fiscalía ha ordenado su búsqueda y localización de forma inmediata. Se pide a la ciudadanía que cualquier información relevante sea reportada al 911 de la Policía Nacional o al 147 Fono Ayuda.

En la entrada de Mbocayaty, en el departamento de Guairá, un transformador de la ANDE explotó, causando gran alarma y dejando a la zona sin electricidad. Afortunadamente, no hubo heridos.
El incidente ocurrió en uno de los tres transformadores de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) situados en ese lugar. Según los bomberos voluntarios, la explosión fue causada por una sobrecarga de tensión, lo que provocó humo y llamas visibles.
Esto asustó a los conductores que pasaban y a los residentes que quedaron sin electricidad. Los bomberos trabajaron durante una hora utilizando arena para apagar el fuego debido al aceite altamente inflamable. Personal de la ANDE también colaboró para controlar la situación.
Aunque no hubo heridos, varias zonas de Mbocayaty y Colonia Independencia quedaron sin electricidad. Sin embargo, la ANDE logró restablecer el servicio en unos 30 minutos.

-
Nacionales2 semanas ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales2 semanas ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales1 semana ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales2 semanas ago
Exconvicto es asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero