Connect with us

Nacionales

Publicidad

Suspenden a «Chaqueñito», pero Rivas y Cabrera se libran por ahora

Published

on

Suspenden a «Chaqueñito», pero Rivas y Cabrera se libran por ahora
Publicidad
Comparte en:

El retiro de la investidura de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, y la sanción de 60 días a Javier Vera, apodado Chaqueñito, desviaron la atención de los presuntos casos de uso indebido de influencia que involucran a Hernán Rivas (ANR, HC) y Noelia Cabrera. Rivas está acusado de usar un título falso para ser nombrado “juez de jueces”, mientras que los sobrinos de Cabrera fueron señalados como planilleros del Congreso.

Aunque Rivas estaba en el centro de la polémica, recibió el respaldo del presidente Santiago Peña, quien insistió en que la Justicia debe continuar la investigación, pese a que la Fiscalía lo acusó y la Corte suspendió su licencia de la Universidad Sudamericana.

Publicidad

En cuanto a Cabrera, la decisión de retirarla de la presidencia de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) dejó satisfechos a los cartistas. Cabrera argumentó que sus familiares realizaban trabajo remoto, pero se les descubrió trabajando en un estudio jurídico privado durante su horario laboral.

El escándalo de corrupción y tráfico de influencias generó indignación, hasta que los audios filtrados de Yamy Nal y Chaqueñito tomaron protagonismo.

Hoy, en medio de especulaciones sobre sustituciones en la ANR, el Senado ha convocado a los suplentes del Partido Cruzada Nacional para la sesión ordinaria.

Lea además:  Acumulación de basura en barrios de Asunción a pesar de acciones de Bello en Servicio Urbanos

El escaño de Norma Aquino será ocupado por el empresario Walter Janusz Ricardo Kobylanski Brandhuber, de 73 años, quien aparece en documentos argentinos como vendedor de un costoso inmueble en Uruguay, vinculado al empresario kirchnerista Lázaro Báez. A pesar de estar mencionado en una investigación sobre lavado de dinero, Cruzada Nacional asegura que no tiene deudas con la justicia.

Por otro lado, Gladys Lucía Mendoza sustituirá a Javier Vera durante su sanción de 60 días, mostrando cercanía con la línea del partido Cruzada Nacional y su líder Paraguayo Cubas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Aviso del tiempo: ocho departamentos impactados por lluvias esta noche

Published

on

Aviso del tiempo: ocho departamentos impactados por lluvias esta noche
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) lanzó este viernes una nueva alerta por lluvias intensas y tormentas eléctricas que afectan a gran parte del país. El informe destaca la presencia de fuertes vientos, descargas eléctricas y alta probabilidad de granizo en las primeras horas de la noche.

Según el reporte de la DMH, emitido a las 18:54, el sistema de tormentas continúa sobre el territorio nacional, extendiéndose hacia nuevas áreas, en particular el norte y este de la región Oriental y el noreste del Chaco.

Publicidad

Los departamentos en alerta incluyen el centro y sureste de Concepción; centro, sureste y noreste de San Pedro; noreste de Caaguazú; centro, este y norte de Alto Paraná; así como Amambay, Canindeyú, el centro y sur de Alto Paraguay, y el este de Boquerón.

En todas estas zonas se esperan lluvias intensas y actividad eléctrica constante. La meteoróloga Celia Sanguinetti señaló que las lluvias y tormentas continuarán hasta la madrugada del sábado, especialmente en el norte y este del país.

En el resto del territorio, la probabilidad de precipitaciones es baja. El domingo no se esperan lluvias a nivel nacional, aunque habrá un clima de fresco a cálido con la llegada de un frente frío.

Se anticipa un leve descenso de temperatura para la noche de este viernes, con mínimas de 16 a 18 grados en el sur y centro de la Región Oriental. Entre sábado y domingo las condiciones se estabilizarán, aunque con cielos parcialmente nublados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Itauguá: cancelan el desfile de carrozas debido a un posible temporal
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Peña envía al Senado una lista de promociones militares

Published

on

Peña envía al Senado una lista de promociones militares
Publicidad
Comparte en:

El 7 de noviembre de 2025, a las 19:21, el presidente Santiago Peña, del ANR-HC, envió al Senado la lista de oficiales militares propuestos para ser ascendidos al siguiente rango. La solicitud incluye el ascenso de 30 oficiales al grado de general de división o vicealmirante.

En la carta dirigida a Basilio “Bachi” Núñez, el presidente destaca que la petición sigue el «Estatuto del Personal Militar» y la Ley Nº 4221/2010, para promover a oficiales generales, almirantes y superiores de las Fuerzas Armadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Publicidad

El Ejecutivo subraya que los oficiales cumplen con los requisitos según la Junta de Calificación de Servicios para Oficiales-Especial, que se reunió el 1 de octubre de 2025. Se enviaron las notas 337, 338 y 339 solicitando el acuerdo para los ascensos.

La lista solicita promover a 30 oficiales al rango de general de división o su equivalente, ya que actualmente son generales de brigada o contraalmirantes, siendo Roque Colmán el único de la promoción 1992.

Otra nota propone el ascenso de 53 oficiales al rango de coronel y capitán de navío, actualmente tenientes coroneles o capitanes de fragata, de la promoción 2000, además de un teniente coronel de la promoción 1999.

Se espera que el Senado aborde la solicitud este miércoles 12 de noviembre, tras lo cual la Comisión de Asuntos Constitucionales estudiará los expedientes y convocará a los candidatos para su ascenso.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Día de la Juventud: estudiante de Pedro Juan Caballero solicita más oportunidades
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Parte de la Costanera de Asunción será cerrada por un mes a partir de este lunes

Published

on

Parte de la Costanera de Asunción será cerrada por un mes a partir de este lunes
Publicidad
Comparte en:

El 7 de noviembre de 2025, la Municipalidad de Asunción anunció que el carril de salida de la Costanera Norte estará cerrado durante 30 días debido a trabajos conjuntos con la ANDE y el MOPC. Se implementarán desvíos y se realizarán labores nocturnas.

Desde el lunes 10 de noviembre, la Municipalidad de Asunción cerrará el carril de salida de la avenida Costanera Norte para realizar trabajos coordinados con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Este cierre afectará el tramo entre la rotonda de la avenida General Santos y la rotonda del Puente Héroes del Chaco.

Según el comunicado, la clausura durará aproximadamente 30 días, mientras se moderniza el sistema de transmisión eléctrica.

Horarios de cierre y desvíos

El cierre total de esta sección de la Costanera será desde las 20:00 hasta las 5:00, y parcialmente de 5:00 a 20:00.

Se recomienda usar vías alternativas como la Avenida Artigas, General Santos o Primer Presidente para evitar retrasos.

Esta intervención forma parte del proyecto de modernización del sistema eléctrico, que incluye la readecuación de cables en el paisaje de la Costanera.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  San Estanislao: indígenas obtienen compromisos de apoyo y detienen las protestas
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!