Connect with us

Nacionales

Publicidad

Operativo en Ciudad del Este por sospecha de explotación infantil indígena

Published

on

Operativo en Ciudad del Este por sospecha de explotación infantil indígena
Publicidad
Comparte en:

Un equipo interinstitucional llevó a cabo dos allanamientos en Ciudad del Este, como parte de una investigación sobre presunta trata de personas y explotación infantil de menores indígenas. Uno de estos operativos se realizó con un retraso de tres meses, impidiendo localizar a las personas mencionadas en la denuncia original, según Graciela Sánchez, directora de Codeni.

El primer allanamiento, liderado por los fiscales Vivian Coronel y Luis Escobar, se realizó en una propiedad en la calle Heriberta Matiauda del barrio Boquerón II. Allí se encontró a un niño de siete años en condiciones de vulnerabilidad, sin un adulto responsable y en un entorno precario. Durante la intervención, detuvieron a un brasileño, Lucas Daniel Antúnes da Silva, buscado por presunto hurto agravado.

Publicidad

Según los investigadores, Antúnes da Silva es hijo del dueño del inquilinato y estaba cobrando 10.000 guaraníes por noche a familias indígenas que se alojaban allí.

La comitiva luego se dirigió a un lugar llamado Tesãi’i Róga, en el barrio Santa Ana, donde no se encontraron menores en riesgo ni pruebas de delitos. El fiscal Vivian Coronel explicó que la investigación sugiere que menores de edad eran llevados desde estos lugares para su explotación, tanto sexual como laboral, en Ciudad del Este.

A pesar de las investigaciones realizadas, ha sido un reto determinar cuándo se trasladan los niños. «Tenemos personal capacitado, pero siempre es insuficiente para cubrir todos los reportes en la región», señaló.

Lea además:  Aviso de tormentas para dos departamentos

Graciela Sánchez comentó que las denuncias sobre niños en situación de vulnerabilidad fueron presentadas con anticipación, pero la intervención sufrió una demora de dos a tres meses, lo que permitió que las personas denunciadas se fueran del lugar.

“Los niños eran explotados laboral o sexualmente, pero las personas identificadas ya no están presentes. No se puede culpar a la fiscal del retraso, ya que tiene una carga de trabajo muy pesada”, añadió.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Sobres del Poder: Filizzola advierte sobre posibles actividades ilegales

Published

on

Sobres del Poder: Filizzola advierte sobre posibles actividades ilegales
Publicidad
Comparte en:

El senador opositor Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista, se refirió a presuntas violaciones e irregularidades relacionadas con el caso de los “sobres del Poder”, que involucra al presidente Santiago Peña. Filizzola instó a la Fiscalía a investigar posibles conductas delictivas.

Filizzola mencionó que no solo se trata de grandes sumas en dólares y en efectivo encontradas en la residencia presidencial; si se confirman los hechos, podrían constituir delitos graves. Él enfatiza que la Fiscalía debería iniciar una investigación por su cuenta.

Publicidad

El senador también destacó que el presidente Peña debería estar interesado en aclarar no solo el asunto de los “sobres”, sino también los supuestos abusos, que podrían ser ilegales, contra exfuncionarios que denunciaron públicamente.

Filizzola criticó el uso del polígrafo en civiles, indicando que viola derechos básicos y evidencia el uso inadecuado de recursos del Ministerio de Defensa. También mencionó la violación de derechos laborales de una trabajadora privada de la familia Peña-Ocampos que fue convertida en funcionaria pública, calificándolo como una práctica antigua y conocida.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Encarnación: roban G. 200 millones a comerciante y ahora sufre hostigamiento
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Suspenden a «Chaqueñito», pero Rivas y Cabrera se libran por ahora

Published

on

Suspenden a «Chaqueñito», pero Rivas y Cabrera se libran por ahora
Publicidad
Comparte en:

El retiro de la investidura de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, y la sanción de 60 días a Javier Vera, apodado Chaqueñito, desviaron la atención de los presuntos casos de uso indebido de influencia que involucran a Hernán Rivas (ANR, HC) y Noelia Cabrera. Rivas está acusado de usar un título falso para ser nombrado “juez de jueces”, mientras que los sobrinos de Cabrera fueron señalados como planilleros del Congreso.

Aunque Rivas estaba en el centro de la polémica, recibió el respaldo del presidente Santiago Peña, quien insistió en que la Justicia debe continuar la investigación, pese a que la Fiscalía lo acusó y la Corte suspendió su licencia de la Universidad Sudamericana.

Publicidad

En cuanto a Cabrera, la decisión de retirarla de la presidencia de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) dejó satisfechos a los cartistas. Cabrera argumentó que sus familiares realizaban trabajo remoto, pero se les descubrió trabajando en un estudio jurídico privado durante su horario laboral.

El escándalo de corrupción y tráfico de influencias generó indignación, hasta que los audios filtrados de Yamy Nal y Chaqueñito tomaron protagonismo.

Hoy, en medio de especulaciones sobre sustituciones en la ANR, el Senado ha convocado a los suplentes del Partido Cruzada Nacional para la sesión ordinaria.

Lea además:  Diputados convoca al suplente de Lalo Gomes para su juramento

El escaño de Norma Aquino será ocupado por el empresario Walter Janusz Ricardo Kobylanski Brandhuber, de 73 años, quien aparece en documentos argentinos como vendedor de un costoso inmueble en Uruguay, vinculado al empresario kirchnerista Lázaro Báez. A pesar de estar mencionado en una investigación sobre lavado de dinero, Cruzada Nacional asegura que no tiene deudas con la justicia.

Por otro lado, Gladys Lucía Mendoza sustituirá a Javier Vera durante su sanción de 60 días, mostrando cercanía con la línea del partido Cruzada Nacional y su líder Paraguayo Cubas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ricardo Estigarribia propone una «reforma integral» del Partido Liberal

Published

on

Ricardo Estigarribia propone una «reforma integral» del Partido Liberal
Publicidad
Comparte en:

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, señaló que el Partido Liberal debe superar sus divisiones y errores pasados para ganar la confianza de la ciudadanía y convertirse en una alternativa real frente al Partido Colorado. Según él, el partido necesita ser inclusivo y apoyar las iniciativas ciudadanas.

Ricardo Estigarribia comentó que la oposición ha perdido las últimas tres elecciones debido a su «irresponsabilidad» y a la falta de unidad entre sus distintos sectores. Mencionó que, al sumar los votos de los diversos grupos, había posibilidades de ganar, pero las divisiones debilitaron esa oportunidad.

Publicidad

El gobernador afirmó que el Partido Liberal requiere una «reconstrucción profunda», con líderes que antepongan el bien común sobre los intereses personales. Criticó la tendencia de los presidentes del Directorio de proclamarse candidatos presidenciales, lo cual, afirmó, ha fracturado y debilitado al bloque opositor.

Estigarribia enfatizó que la gente busca soluciones concretas a sus problemas, más allá de discursos vacíos y oposiciones sin propuestas. Abogó por un partido abierto, que apoye las propuestas ciudadanas y que trabaje con humildad, respeto y entusiasmo.

Finalmente, destacó que la reconstrucción del liberalismo no debe realizarse de manera aislada, sino con el respaldo de toda la oposición. Concluyó que aprender de los errores y lograr una unión opositora es clave para vencer al Partido Colorado.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Joven es víctima del robo de su motocicleta por la que debe pagar 25 cuotas de G.470.000
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!