Nacionales
Video: este incidente sorprendió a Green Day en Paraguay
La primera vez que Green Day pisó suelo paraguayo no solo ofrecieron un espectáculo de rock memorable, sino que vivieron una experiencia que quedó grabada para siempre. Los fanáticos paraguayos sorprendieron a la banda con un gesto inesperado en el Jockey Club.
El 16 de septiembre de 2025, a las 21:20, comenzó el concierto con la emblemática canción «Bohemian Rhapsody» de Queen sonando en los altavoces. Lo que parecía una simple música de espera se convirtió en un himno cuando miles de voces se unieron en un solo coro.
### La reacción de Green Day
Green Day, listo para salir al escenario, no pudo ocultar su asombro. Compartieron el video del público en su cuenta oficial de TikTok con la frase «here it is!» o «¡ahí lo tienen!» como homenaje a la energía de sus seguidores.
Este gesto fue ampliamente celebrado en las redes sociales por los fanáticos.
Después de este momento especial, apareció el clásico «Drunk Bunny» de la gira, luciendo una camiseta albirroja con el nombre «Japiro» en la espalda.
La banda entregó todo en el escenario y el público lo disfrutó al máximo, haciendo de esta una noche inolvidable.

### 7 de noviembre de 2025 – 11:43
Este viernes, el sur de la Región Oriental experimentará fuertes lluvias con tormentas eléctricas, ráfagas de viento y posible granizo, según Meteorología. Una alerta indica que estas condiciones podrían persistir durante la mañana y las primeras horas de la tarde.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó sobre la presencia de tormentas eléctricas de moderadas a fuertes en el sur de la Región Oriental.
La alerta meteorológica, emitida a las 11:20, advierte que el fenómeno podría extenderse durante la mañana y primeras horas de la tarde.
Se pronostican ráfagas de viento de moderadas a fuertes y hay posibilidad de granizo en los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú, por lo que se aconseja a la población tomar precauciones y evitar desplazamientos innecesarios.
Consulta más: Tras intensas tormentas, la alerta persiste en gran parte del país.
Todos los beneficios, en un solo lugar. Descubre dónde conviene comprar hoy.
La DMH enfatizó que los fenómenos de tiempo severo podrían ser puntuales, instando a seguir las actualizaciones oficiales y las indicaciones de las autoridades locales.
El 7 de noviembre de 2025, a las 10:48, se informó desde SAN PEDRO. Un negocio local de carpintería, situado en San Pedro de Ycuamandyyú, logró exportar madera procesada a Uruguay para ser utilizada en construcciones civiles. Este proyecto es liderado por Eduardo Vera, exparlamentario y actualmente empresario en el sector maderero, quien resaltó que el emprendimiento crea trabajos directos e indirectos en la comunidad.
La producción, destinada al extranjero, se lleva a cabo en San Pedro de Ycuamandyyú, desde un taller ubicado en el barrio San Rafael. La carpintería envió un primer lote de tirantes de kurupay, sumando un total de 45 mil pulgadas de madera de calidad, cumpliendo con todos los requisitos legales y sanitarios para su exportación.
«Estamos comenzando negocios con colegas uruguayos. Proveemos madera para construcciones civiles y cumplimos con todas las normas de exportación y sanitarias. Es un proceso que llevamos a cabo poco a poco, reuniendo piezas de primera calidad», explicó Eduardo Vera, encargado del taller.
El negocio brinda empleo a cinco trabajadores de manera permanente y, durante momentos de alta demanda, contrata más personal. «Estamos generando mucho empleo localmente. Además de exportar madera, somos un taller de ramos generales: fabricamos muebles, cocinas y realizamos amoblamientos con acabado premium», añadió Vera.
La exportación de madera procesada desde San Pedro representa un avance significativo para la industria local, que busca posicionarse en el mercado internacional con productos elaborados en el país. Se espera que las autoridades locales apoyen esta iniciativa privada como ejemplo de producción sostenible y generadora de empleo, destacando la importancia de diversificar las exportaciones para el desarrollo del departamento.

El 7 de noviembre de 2025 a las 09:46, en el marco de la campaña Noviembre Azul, que busca crear conciencia sobre el cáncer de próstata, los motoclubs están organizando charlas, recorridos y conciertos para este fin de semana en Asunción y Mariano Roque Alonso.
Este evento, llamado la sexta edición del Blue Ride, es una actividad solidaria destinada a promover la prevención del cáncer de próstata y la salud masculina integral, llevándose a cabo este domingo.
Las actividades comenzarán a las 8:30 en el Parque Lineal de la Costanera Norte, donde los miembros de clubes de motos se tomarán fotos. Habrá charlas médicas antes de iniciar una caravana hacia Mariano Roque Alonso.
Como cada año, los motociclistas formarán un lazo gigante para visibilizar la campaña Noviembre Azul.
El evento incluirá una feria de comidas y un concierto con dos bandas de rock y un espectáculo de vinilos.
El dinero recaudado en la feria de comidas se destinará a la compra de reactivos para detectar el cáncer de próstata.

-
Nacionales2 semanas ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales3 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales2 semanas agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»
-
Nacionales2 semanas agoTres departamentos en alerta por tormentas esta tarde





