Policiales
Policía de Asunción incrementa controles para mejorar la seguridad.

La Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Asunción ha intensificado los controles en zonas estratégicas de la capital.
Estos controles incluyen la verificación de personas, vehículos y el interior de los transportes públicos. Con ello, se busca prevenir delitos y fortalecer la seguridad en la ciudad.
El objetivo es anticiparse a situaciones de riesgo y fortalecer la confianza entre la comunidad y la policía.
Además, se trabaja en la prevención de hechos delictivos y la detección de personas con problemas judiciales en el área.
#PolicíaNacionalPy #Prevención #SeguridadCiudadana #ControlesPreventivos








El ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, presidió una reunión de trabajo junto al viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, y el subcomandante de la Policía Nacional, Ramón Morales. Durante la reunión participaron el presidente del INDI y varios ministros de diferentes sectores, como Desarrollo Social, Agricultura y Ganadería, Vivienda e Infraestructura, y Tecnologías de la Información y Comunicación.
En este encuentro, también se hicieron presentes la Secretaría de Emergencia Nacional y otras instituciones públicas enfocadas en la atención a comunidades indígenas. El objetivo de la reunión fue coordinar esfuerzos para mejorar la situación de estas comunidades en Paraguay.
Uno de los puntos clave acordados fue la creación de una mesa técnica de apoyo interinstitucional. Esta mesa busca coordinar e impulsar la implementación del Plan Nacional de Pueblos Indígenas. Con este esfuerzo, se pretende abordar las problemáticas históricas que enfrentan los pueblos originarios del país de manera integral.
El enfoque de la mesa técnica es promover la inclusión, el respeto y la generación de oportunidades, buscando construir un futuro distinto para cada comunidad indígena. Esta iniciativa busca no solo atender necesidades inmediatas sino también ofrecer soluciones a largo plazo.
Es fundamental la colaboración entre distintas instituciones para lograr avances significativos en la calidad de vida de las comunidades indígenas. El compromiso conjunto es vital para lograr cambios sostenibles y efectivos en el tiempo.
Estas acciones reflejan un esfuerzo coordinado para mejorar las condiciones de vida de los pueblos originarios en Paraguay y asegurar que sus derechos sean respetados y promovidos adecuadamente.


Una mujer mayor de edad fue detenida tras un allanamiento en una vivienda vinculado a un supuesto caso de homicidio doloso.
Durante el operativo, se incautaron teléfonos móviles y prendas de vestir quemadas, que podrían ser relevantes para la investigación en curso.
La intervención se llevó a cabo en la compañía Planchada del distrito de la Ciudad de Paso Yobai, y fue ejecutada por el personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Guairá.
La detenida fue trasladada a la Comisaría 14ª Megarejo para continuar con los procedimientos legales pertinentes.
Todo lo actuado se ha puesto a disposición de las autoridades competentes para que se realicen las investigaciones y acciones necesarias.
«¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!»





La seguridad en las escuelas es una prioridad esencial para garantizar un entorno seguro para los estudiantes. Dentro de este marco, se implementó un sistema de cobertura de seguridad y regulación de tránsito en las áreas cercanas a los centros educativos. Este esfuerzo busca proteger a los alumnos durante su ingreso a las instituciones.
El programa se lleva a cabo en el Departamento de Central y forma parte de una estrategia más amplia para asegurar el bienestar de la comunidad estudiantil. El objetivo principal es minimizar cualquier riesgo potencial que los estudiantes puedan enfrentar en su camino a la escuela.
Además, se busca asegurar un flujo vehicular ordenado en las cercanías de los centros educativos. De esta manera, se evita la congestión y se proporciona un tránsito más seguro para peatones y conductores. La regulación del tráfico en estos puntos estratégicos contribuye a un entorno más predecible y seguro.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para crear un ambiente donde los padres y tutores puedan confiar en que sus hijos están en un entorno protegido. La cooperación entre las autoridades y la comunidad educativa es esencial para el éxito de estas medidas de seguridad.
El compromiso de servir y proteger es una responsabilidad compartida que fortalece la relación con la comunidad. La presencia policial no solo garantiza la seguridad sino también refuerza la confianza pública en los esfuerzos de seguridad local.
Estas acciones buscan no solo proteger sino también mantener la tranquilidad durante el inicio del día escolar. Con una planificación efectiva y el apoyo de todos los involucrados, se puede lograr un entorno educativo seguro que favorezca el aprendizaje y la tranquilidad de alumnos y maestros.

-
Nacionales1 semana ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales1 semana ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales5 días ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales1 semana ago
Exconvicto es asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero