Connect with us

Nacionales

Publicidad

Audios filtrados: Fiscalía inicia proceso penal contra «Yami Nal» y «Chaqueñito»

Published

on

Audios filtrados: Fiscalía inicia proceso penal contra «Yami Nal» y «Chaqueñito»
Publicidad
Comparte en:

El Fiscal General, Emiliano Rolón, ha ordenado iniciar una investigación penal contra los senadores Norma Aquino («Yamy Nal») y Javier Vera («Chaqueñito») a raíz de audios filtrados que podrían implicar corrupción pública.

La disposición surge tras el Informe N.º 2071/2025 de la Dirección de Análisis de Información Estratégica, que menciona estos hechos atribuibles a los senadores. Para encabezar la investigación, se ha designado al fiscal Luis Piñánez García, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción N.º 9 en Asunción.

Publicidad

Esta información sigue en desarrollo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Forense explica qué pudo suceder con el bebé que volvió a respirar durante su velorio
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

PGN 2026: Salud Pública adeuda cerca de US$ 350 millones

Published

on

PGN 2026: Salud Pública adeuda cerca de US$ 350 millones
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Salud Pública acumula una deuda de aproximadamente 350 millones de dólares con empresas farmacéuticas por la provisión de insumos y medicamentos. Esta información fue presentada este lunes a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso.

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, asistió a una audiencia informativa ante dicha comisión para explicar los detalles del presupuesto asignado a su cartera para el año fiscal 2026. El presupuesto asciende a más de 10,1 billones de guaraníes (equivalentes a 1.290 millones de dólares), lo que representa un incremento del 4,8% con respecto al presupuesto inicial de 2025.

Publicidad

Durante su presentación, la ministra destacó planes como el aumento del presupuesto para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), el proceso de contratación de personal médico y la mejora de la atención a la población a través de las unidades de salud familiar.

Se mencionó que habrá recortes en hospitales especializados y que se solicitarán ampliaciones presupuestarias para el próximo año, en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Varios legisladores criticaron la reducción de presupuesto en algunos sectores de salud, enfatizando la necesidad urgente de solucionar problemas para mejorar la atención a los ciudadanos, en lugar de esperar a una ampliación presupuestaria.

La ministra fue cuestionada sobre la deuda actual, confirmando que oscila entre 300 y 350 millones de dólares. Aclaró que el pago a proveedores se hace de manera proporcional y que las deudas persisten de una administración a otra, justificando así los compromisos pendientes.

Lea además:  Aprehenden en Limpio a “Esteban’i”: joven acusado de varios robos en casas

A finales de 2023, el Parlamento aprobó la emisión de bonos por 600 millones de dólares para cubrir lo que se denominó «deuda heredada» del anterior gobierno, que incluía las obligaciones de Salud Pública con proveedores de insumos y medicamentos. A pesar de estas cancelaciones, las deudas continúan y vuelven a incrementarse.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Fiscalía solicita colaboración para localizar a familiares de persona fallecida

Published

on

Publicidad
Comparte en:

La Fiscalía solicitó colaboración para localizar a los familiares de un hombre que murió en un accidente de tránsito en la rotonda del puente Héroes del Chaco este lunes. Se cree que la motocicleta chocó contra el paseo central de la rotonda.

Por ABC Color | 15 de septiembre de 2025 – 10:49

Julio César Bogado Aquino perdió la vida hoy tras aparentemente impactar su motocicleta contra el paseo central de la rotonda que conecta la avenida Costanera Norte de Asunción y el puente Héroes del Chaco.

La fiscal Hermenegilda Cubilla, de la Unidad Penal N.° 2 de la Fiscalía Barrial N.° 7, ha hecho un llamado para encontrar a los familiares de la víctima del accidente.

Publicidad

El cuerpo está en la Morgue Judicial. Se solicita a cualquier persona que pueda brindar información que lo comunique al 0981 507598.

Hablando con ABC Color en el sitio del accidente, el oficial Fernando Moral de la Policía Nacional explicó que el motociclista se dirigía hacia el puente desde el Jardín Botánico. Luego de que la motocicleta chocó con el paseo central, la cabeza de Julio golpeó contra el cordón.

Alta velocidad

La moto en la que viajaba la víctima es de alta cilindrada. Los investigadores señalaron que no encontraron casco en el lugar y no descartan la participación de otro vehículo.

Lea además:  Hallan sin vida a pescadores desaparecidos en lago Itaipú tras una tormenta

Un testigo afirmó que el motociclista iba a alta velocidad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Aña Cua: sigue la duda acerca del reinicio de trabajos

Published

on

Aña Cua: sigue la duda acerca del reinicio de trabajos
Publicidad
Comparte en:

AYOLAS. Las obras para ampliar la Central Hidroeléctrica Yacyretá en el Brazo Aña Cua siguen sin una fecha fija para reiniciar. Este proyecto, financiado por la Entidad Binacional Yacyretá, ha estado detenido desde enero de 2024. Reactivarlo generaría empleo y dinamizaría la economía local y regional.

El objetivo es aumentar en un 10% la producción de energía, lo que representaría un ingreso anual de aproximadamente $80 millones para Paraguay y Argentina. Aunque el 28 de julio pasado el vicepresidente Pedro Alliana anunció en su cuenta de X que las obras se reanudarían, aún no hay fecha definida. Se espera que la construcción emplee directamente a 1,000 personas e indirectamente a otras 3,000.

Publicidad

Según noticias argentinas, el consejero Facundo Palma mencionó que el 1 de agosto, la empresa encargada (Consorcio Aña Cua WRT) retomaría las obras, detenidas desde hace casi dos años.

Vidal Cáceres, representante legal del Sindicato de Trabajadores del Brazo Aña Cua, criticó la falta de información oficial de la EBY. “No se comprende el silencio de las autoridades de EBY y del Consorcio Aña Cua. Deberían tomar acciones para dar credibilidad a sus gestiones”, expresó.

Ricardo Acosta, habitante de Ayolas, también destacó la importancia de la reactivación para la economía local. "La obra de Aña Cua es fundamental para la circulación de dinero en la ciudad y los departamentos de Misiones e Itapúa", afirmó.

Lea además:  Matan a un hombre en la Chacarita: alegan que le cortó el cabello con machete a su pareja

Las obras, iniciadas en junio de 2020, están detenidas desde enero de 2024, lo cual resultó en el despido de alrededor de 1,200 trabajadores paraguayos y argentinos, incluyendo 600 paraguayos, generando una crisis económica en Ayolas y áreas cercanas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!