Connect with us

Nacionales

Publicidad

Emoción y nostalgia: la Locomotora N° 60 retomó su andar en Ypacaraí

Published

on

Emoción y nostalgia: la Locomotora N° 60 retomó su andar en Ypacaraí
Publicidad
Comparte en:

La emblemática Locomotora N° 60 volvió a ponerse en marcha este domingo en la calle Lytton Snead, generando aplausos, emociones y recuerdos entre turistas y familias que desafiaron la lluvia para ser parte del evento.

La icónica Locomotora N° 60, conocida como “El Inglés”, se reactivó en el marco de las celebraciones por el 138 aniversario de la ciudad de Ypacaraí.

El día, lleno de nostalgia, atrajo a numerosos turistas locales e internacionales al centro histórico para experimentar un momento lleno de simbolismo.

Desde las 13:00 horas, familias comenzaron a llegar, a pesar de la lluvia, mostrando su entusiasmo. Padres, abuelos y nietos disfrutaron la tarde tomándose fotografías y grabando la imponente presencia de la locomotora, una de las joyas del patrimonio ferroviario de Paraguay.

El reinicio de la locomotora fue posible gracias a tres figuras clave de la historia ferroviaria local: Aurelio Báez, Lidio Martínez y Julio Benítez, exfuncionarios del ex-Tacuaral, quienes revivieron la máquina con emoción.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde te conviene comprar hoy

Aurelio Báez, Lidio Martínez y Julio Benítez, exfuncionarios del ex-Tacuaral, recordaron con añoranza aquellos años de servicio.

El resonar metálico, el movimiento de las ruedas y la imagen del coloso de hierro despertaron aplausos y vítores, en un momento que fusionó historia viva con celebración comunitaria.

Advertisement

Lea además:  Hallan cadáver de un hombre con antecedentes en Horqueta

Muchos abuelos recordaron con cariño los días dorados en que el tren atravesaba frecuentemente la región, conectando pueblos con pasajeros y cargas.

“Verla moverse nuevamente es como regresar a la infancia”, expresó Aurelio Báez, emocionado al evocar cómo era viajar en la locomotora.

Aurelio destacó la importancia de estas actividades, ya que permiten a las nuevas generaciones conocer la historia ferroviaria y al mismo tiempo fortalecen el turismo. Anunció que la actividad se repetirá en octubre.

Entre la multitud se destacaron también visitantes internacionales, como turistas de Noruega y Argentina, que se sintieron sorprendidos por la calidez del evento.

El fuego de la leña marcó el inicio del regreso del tren, bajo manos de sus antiguos ferroviarios.
El fuego de la leña marcó el inicio del regreso del tren, bajo manos de sus antiguos ferroviarios.
Juan Carlos Álvarez, junto a su hijas Mía Valentina y Zoe llegaron de Ñemby para admirar el movimiento de la máquina.
Juan Carlos Álvarez, junto a sus hijas Mía Valentina y Zoe, llegaron de Ñemby para admirar el movimiento de la máquina.

Alegría y buena comida

El ambiente festivo no se limitó a la locomotora. En la zona se compartieron tereré, chipas, tortas y la tradicional comida paraguaya, transformando una tarde lluviosa en un encuentro comunitario.

Las familias aprovecharon para tomarse fotografías frente al histórico tren.
Las familias aprovecharon para tomarse fotografías frente al histórico tren.
Se tuvo una importante concurrencia de visitantes.
Se tuvo una gran concurrencia de visitantes.

Los niños corrían alrededor de la máquina, asombrados por su tamaño y fuerza, mientras los adultos conversaban sobre la importancia de mantener vivo este legado.

Lea además:  Robo de celulares y masivas quejas durante concierto de Luis Miguel

El movimiento de la Locomotora N° 60 se convirtió en uno de los momentos más destacados de los festejos por el 138 aniversario de Ypacaraí. Además de actos protocolares, desfiles y actividades culturales del 13 de septiembre, el evento recordó que la memoria ferroviaria sigue viva en el corazón de los ypacaraienses.

Con estas iniciativas, la ciudad no solo celebra su aniversario, sino que también reafirma su identidad cultural y potencial turístico, consolidándose como un destino que ofrece música, historia y tradición a sus visitantes.

Advertisement

En Ypacaraí, el tren sigue vivo, y su resonar metálico recuerda a todos que las raíces de un pueblo siempre encuentran la manera de hacerse escuchar.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Muere el Gran Maestro Miguel Ángel Senz, ícono de las artes marciales en Paraguay

Published

on

Muere el Gran Maestro Miguel Ángel Senz, ícono de las artes marciales en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

La Confederación Paraguaya de Artes Marciales Tradicionales comunicó el fallecimiento del Gran Maestro 9º Dan, Miguel Ángel Senz, destacado referente del Taekwondo y Full Contact en Paraguay. Senz, quien fundó el Instituto Chong Ji y formó a numerosos cinturones negros, dejó una huella indeleble en las artes marciales, impactando a jóvenes tanto a nivel nacional como internacional.

La COPAMT anunció la pérdida del Gran Maestro Senz, una figura icónica en el ámbito de las artes marciales en Paraguay y el mundo. Nacido el 23 de abril de 1957 en Asunción, Senz dedicó su vida con pasión y disciplina a este deporte. Fue campeón nacional e internacional y un pionero del Full Contact en su país, dejando un legado inspirador para generaciones de practicantes.

Publicidad

Dirigió el reconocido Instituto Chong Ji, donde se formaron muchos cinturones negros que hoy continúan su legado. También fue presidente de la Asociación Chong Ji de Cintos Negros y presidente honorario de la COPAMT hasta su fallecimiento.

Senz tuvo una destacada carrera en la Policía Nacional, donde se retiró con el rango de Sub Oficial Superior. La COPAMT destacó su capacidad para formar no solo campeones, sino también personas íntegras, reconociendo su inestimable aporte al mundo de las artes marciales y la formación de miles de individuos. Hasta el final de su vida, Senz se mantuvo entrenando y capacitando, ejemplificando perseverancia, disciplina y humildad.

Lea además:  En encuentro iberoamericano del sector eléctrico aprobaron más de 440 trabajos técnicos

En diciembre de 2024, la Junta Municipal de Asunción le otorgó la Medalla al Mérito “Arsenio Erico”, reconociendo su trayectoria y trabajo con jóvenes.

“El legado del Gran Maestro Senz en las artes marciales paraguayas y mundiales es imborrable. Sus enseñanzas seguirán vivas en todos sus estudiantes,” concluye el comunicado.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Divulgación de audios: Ovelar solicita una investigación y protege su reputación

Published

on

Divulgación de audios: Ovelar solicita una investigación y protege su reputación
Publicidad
Comparte en:

El senador cartista Silvio “Beto” Ovelar negó tener conexiones con los audios filtrados que supuestamente lo implican en un reparto irregular de 8 millones de dólares donados por Taiwán. Pidió investigar la autenticidad de las grabaciones y aseguró que, de ser verdaderas, exigirá una rectificación de los implicados.

Ovelar volvió a referirse a los audios en los que la senadora Norma Aquino, o “Yamy Nal”, menciona una distribución irregular de la donación taiwanesa. Las grabaciones, difundidas en redes sociales, también implican al presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez, la legisladora Lizarella Valiente y al propio Ovelar.

Publicidad

Reconoció que reaccionó de manera «visceral» ya que afecta su honor y reputación política. Afirmó que es un hombre con defectos, pero sin irregularidades en su gestión. “Mi capital es mi conducta transparente y no persigo el dinero”, declaró.

Insistió en investigar la autenticidad de los audios, sugiriendo que existen métodos eficientes para verificar si fueron manipulados, como afirma Aquino. Aunque intuye que podría ser una conversación real, considera que las afirmaciones no tienen sentido.

Ovelar mencionó que, si las grabaciones son auténticas, exigirá rectificaciones públicas, ya que su mención daña la reputación legislativa. Destacó que esto afecta especialmente al presidente del Senado, Basilio Núñez, debido a su liderazgo.

Lea además:  Presidente Santiago Peña mantuvo una reunión bilateral con su par de El Salvador, Nayib Bukele

Concluyó que la polémica es relevante ya que preside la Comisión Bicameral de Presupuesto. Dijo que esta responsabilidad requiere autoridad moral y, si las acusaciones son ciertas, debería renunciar a la presidencia del comité.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Carapeguá: establecen acuerdo para renovar el PLRA con el objetivo de ganar al menos 100 intendencias en 2026

Published

on

Carapeguá: establecen acuerdo para renovar el PLRA con el objetivo de ganar al menos 100 intendencias en 2026
Publicidad
Comparte en:

En Carapeguá, como parte de un esfuerzo por reorganizar el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) tras las próximas elecciones, los movimientos Nuevo Liberalismo y Diálogo Azul se han unido. Alcides Riveros, precandidato al directorio del PLRA e intendente de Fernando de la Mora, expresó su intención de revitalizar el partido y conquistar al menos 100 intendencias en 2026.

El diputado y vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados, Jorge Ávalos Mariño, ha decidido unirse al Nuevo Liberalismo, dejando atrás Diálogo Azul, en apoyo al proyecto de Riveros y Antonio Buzarquis. Durante un acto político, Riveros destacó la necesidad urgente de reorganizar el PLRA y enfatizó que el candidato presidencial de la oposición debe surgir del consenso y reconocer al partido más grande de la oposición.

Publicidad

Ávalos Mariño explicó su decisión de unirse al Nuevo Liberalismo como un compromiso con el futuro del país, recordando a Yoyito Franco como un ejemplo de que un liberal puede triunfar en elecciones nacionales. También hizo un llamado a la unidad y determinación, con el objetivo de que la oposición gane las elecciones presidenciales en 2028.

El evento congregó a simpatizantes y militantes liberales, incluyendo al senador Sergio Rojas, el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, y los intendentes de varias localidades, junto con concejales departamentales y otras autoridades locales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  El deporte como impulso para el desarrollo sostenible en Iberoamérica
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!