Connect with us

Nacionales

Publicidad

«La unidad es clave para reorganizar el PLRA», afirma precandidato a la presidencia liberal.

Published

on

«La unidad es clave para reorganizar el PLRA», afirma precandidato a la presidencia liberal.
Publicidad
Comparte en:

Alcides Riveros, aspirante a presidente del PLRA por el Nuevo Liberalismo, resaltó que «la unidad es esencial para reestructurar el partido y recuperar la confianza del pueblo». Mientras tanto, el gobernador de Central y candidato presidencial para 2028, Ricardo Estigarribia, subrayó que «solo con la participación activa y la cohesión de todos los sectores liberales podemos construir un PLRA sólido y exitoso».

Líderes del movimiento Nuevo Liberalismo del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) visitaron el departamento de Caazapá, promoviendo la unidad y el compromiso con vistas a las elecciones de renovación de autoridades partidarias y municipales de 2026.

La comitiva estaba formada por el dúo para la presidencia del PLRA, encabezada por el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, y el candidato a la vicepresidencia primera, el diputado Antonio Buzarquis. Se planifica la renovación de autoridades para 2026.

También integró la delegación el gobernador de Central y aspirante a la Presidencia de la República en 2028, Ricardo Estigarribia, quienes junto a la dupla se reunieron con correligionarios y líderes de base en diversas localidades del departamento.

En Yuty, los dirigentes fueron acogidos por la familia del concejal departamental Nelson Vera Villar, destacándose la importancia de abrir espacios de diálogo y trabajar en conjunto para alcanzar triunfos significativos dentro del PLRA.

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Lea además:  Boom de divorcios y miles de matrimonios con ingrediente de separación de bienes

Luego, en el distrito de 3 de Mayo, visitaron la casa del exintendente Arnaldo Andrés “Tito” Aquino, donde se encontraron con numerosos líderes liberales que, según dijeron, apuestan por una renovación y un papel protagónico del partido en la política nacional.

Alcides Riveros.

La confianza del pueblo

Durante los encuentros, Alcides Riveros enfatizó que «la unidad es clave para reestructurar el partido y recuperar la confianza del pueblo».

Por otro lado, el gobernador Ricardo Estigarribia reiteró que «solo con la participación activa y la cohesión de todos los sectores liberales podemos construir un PLRA sólido y exitoso».

Con estas visitas, el Nuevo Liberalismo continúa fortaleciendo su presencia territorial y reafirmando su compromiso de cara a las elecciones partidarias y municipales, como parte del gran reto electoral del 2026.

Calendario electoral

En este contexto, el Tribunal Electoral Independiente (TEI) del PLRA determinó el calendario para la renovación de autoridades partidarias y la elección interna de candidatos a intendentes y concejales municipales. Estos comicios se realizarán simultáneamente el 7 de junio de 2026, de 7:00 a 16:00, según el documento firmado por Gustavo Bernal, presidente del TEI.

Los movimientos tienen plazo para inscribirse hasta el 28 de octubre y se aceptarán solicitudes de afiliación hasta el 31 de octubre de 2025.

Advertisement

El reconocimiento de movimientos se hará hasta el 14 de noviembre y la fecha límite para comunicar alianzas y concertaciones es el 15 de enero de 2026.

Lea además:  Accidentado despegue de avión de la Fuerza Aérea en el Silvio Pettirossi

Las candidaturas en Concepción, San Pedro y Cordillera se presentarán el 2 de febrero; en Guaira, Caaguazú y Caazapá, el 3 de febrero; y en Itapúa, Misiones, Paraguarí y Alto Paraná, el 4 de febrero.

Asimismo, las candidaturas en Central, Ñeembucú y Canindeyú se presentarán el 5 de febrero; y en Amambay, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón, el 6 de febrero.

Para las candidaturas de Asunción, Exterior, Presidencia del PLRA y miembros del Directorio Nacional, la fecha es el 9 de febrero.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Encuentran el cuerpo de una joven desaparecida en el río Paraguay

Published

on

Encuentran el cuerpo de una joven desaparecida en el río Paraguay
Publicidad
Comparte en:

El cuerpo de una joven de 23 años fue hallado este domingo en el río Paraguay, en el área de Bañado Sur, Asunción. La víctima, identificada como Raquel Coronel Agüero, había sido reportada como desaparecida días atrás. La Fiscalía y la Policía están investigando las circunstancias.

Este domingo, alrededor de las 13:30, la Prefectura Naval informó a la Comisaría Segunda sobre el descubrimiento de un cadáver en el margen derecho del río Paraguay, cerca de Mar del Plata y Urcisino Velasco, en Bañado Tacumbú.

Publicidad

El comisario Blas Espínola confirmó a ABC que se trataba de una mujer, identificada como Raquel Coronel Agüero, quien había sido reportada como desaparecida.

Según el comisario, el caso está vinculado a una denuncia previa y al abandono de una motocicleta en otra área, donde se halló la identificación de la joven.

El comisario indicó que los familiares de la joven estuvieron presentes y confirmaron la identidad del cuerpo en el lugar.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  San Estanislao: indígenas obtienen compromisos de apoyo y detienen las protestas
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Oposición en Villarrica forma coalición para municipales de 2026

Published

on

Oposición en Villarrica forma coalición para municipales de 2026
Publicidad
Comparte en:

En Villarrica, siete partidos de oposición y movimientos sociales han creado la «Alianza Villarrica Mbarete» para las elecciones municipales de 2026. El actual intendente, Magín Benítez, se perfila como el principal candidato de oposición, aunque deberá competir en las internas del PLRA. La coalición, que incluye al Partido Patria Querida, Partido Revolucionario Febrerista, PLRA, PDP, PDC, Cruzada Nacional y Yo Creo, más grupos sociales independientes, busca respaldar a un único candidato y formar una lista común para la Junta Municipal. El acuerdo también contempla desarrollar una propuesta enfocada en la transparencia administrativa, el desarrollo económico local y la mejora de los servicios básicos. La unión es significativa ya que en el pasado la oposición participaba de manera dispersa, beneficiando a la ANR. Guido Girala, presidente del Comité del PLRA en Villarrica, destacó que el acuerdo incorpora mecanismos para resolver discrepancias internas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  San Estanislao: indígenas obtienen compromisos de apoyo y detienen las protestas
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Detención de un empresario mexicano condujo al hallazgo del Comandante H en Paraguay

Published

on

Detención de un empresario mexicano condujo al hallazgo del Comandante H en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Hernán Bermúdez Requena, conocido como «El Abuelo» o «Comandante H», un mexicano de 72 años, fue buscado en el país a partir del 23 de julio después de que Infobae publicara un artículo sobre la detención de su sobrino en Paraguay, relacionado con apuestas ilegales. «El Abuelo» fue capturado el sábado por la madrugada en Mariano Roque Alonso y se encuentra bajo prisión preventiva en la sede de la Senad.

El reporte inicial en México mencionaba que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la captura de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez, debido a acusaciones sobre apuestas deportivas ilegales, problema que comenzó en 2019.

Publicidad

La importancia de esta noticia en México se debe a que Gerardo es sobrino de un buscado exfuncionario de alto rango: Hernán Bermúdez, quien fue jefe de policía, director de cárceles y secretario de Seguridad en Tabasco, México. Renunció en 2024 tras ser vinculado con el crimen organizado.

La información sobre la detención del sobrino fue analizada por Inteligencia Paraguaya, sospechando que «El Abuelo» podría estar en el país. Tras investigar, identificaron su presencia en una casa del complejo Surubi’i.

La Senad de Paraguay, tras confirmar su identidad y con ayuda de las autoridades mexicanas, llevó a cabo su captura. Aunque Gerardo Bermúdez Arreola no tenía movimientos financieros sospechosos, se constataron irregularidades migratorias de Hernán Bermúdez. Finalmente, se activó un protocolo de extradición por tener notificación roja de Interpol.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  El IPS duplica su recaudación y añade 280,000 nuevos asegurados entre 2015 y 2024
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!