Connect with us

Nacionales

Publicidad

PGN 2026 contempla más de 345.000 puestos en el sector público

Published

on

PGN 2026 contempla más de 345.000 puestos en el sector público
Publicidad
Comparte en:

El presupuesto propuesto abarca 107 instituciones públicas y más de 18 organismos de la Presidencia de la República, incluyendo secretarías, consejos y otros. La administración central se compone de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, junto con la Contraloría, la Defensoría del Pueblo y el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.

En cuanto a las entidades descentralizadas, estas incluyen el Banco Central del Paraguay, las gobernaciones, y diversas entidades autónomas y autárquicas, además de empresas públicas y universidades nacionales.

Este presupuesto para 2026 asciende a G. 149,2 billones, incrementando un 12%. Se asignan 345,646 cargos permanentes, entre ellos personal administrativo, de seguridad, educativo y de salud pública. Hay un aumento de 11,105 cargos respecto al presupuesto 2025, que ya había aumentado en 15,219 posiciones desde el 2024.

Los nuevos cargos se concentran en el Ministerio del Interior con 5,249 policías adicionales, y en el Ministerio de Salud, con 3,412 nuevos puestos. También se prevén 742 cargos en el Ministerio de Defensa y 722 en el de Educación, entre otros.

En el ámbito de las entidades descentralizadas y universidades, se contemplan 639 y 45 nuevos cargos respectivamente. Se estima que entre 2025 y 2026, el presupuesto agregará 26,324 nuevos puestos.

Además de estos cargos permanentes, se debe considerar el personal contratado, que asciende a 50,000 personas según el Ministerio de Economía y Finanzas.

Lea además:  Muerte de una niña en Caazapá: la polémica respuesta del fiscal general

El gasto en servicios personales es de G. 35,7 billones, aumentando un 6% respecto al año anterior, cubriendo sueldos, bonificaciones y otros beneficios. Este aumento incluye ajustes del 3.6% por inflación y nuevos cargos.

El presupuesto total asigna G. 74,7 billones a la administración central y G. 74,5 billones a las entidades descentralizadas.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Tiendas en Clorinda cierran debido a la disminución de compradores paraguayos

Published

on

Tiendas en Clorinda cierran debido a la disminución de compradores paraguayos
Publicidad
Comparte en:

Hace apenas un año y medio, ir a Clorinda, una ciudad en la frontera, era una opción económica para los paraguayos, pero esto ha cambiado y los comercios están sufriendo. Muchos han tenido que cerrar.

Los comerciantes de Clorinda, en Argentina, se quejan de la falta de ventas. Anteriormente, los paraguayos eran quienes impulsaban la economía local. Un informe del canal 23 de Formosa revela que la situación es crítica, con 110 negocios cerrados y la ausencia de compradores paraguayos.

Publicidad

Mario Bernal, presidente de la Cámara de Comercio de Clorinda, comentó que la recesión afecta intensamente y están tratando de sobrellevarla. Ahora, además de la caída en el flujo de compradores, enfrentan demoras de tres a cuatro horas en el Puente San Ignacio de Loyola para trámites migratorios.

La Cámara de Comercio advierte que este problema desanima a los pocos que aún cruzan la frontera para comprar.

«En este momento, la visita de nuestros hermanos paraguayos no es como antes, y eso es evidente. Donde antes había mucha gente, ahora las calles están vacías, y la disminución en la afluencia es notable”, señaló Bernal al medio de Formosa.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  De enero a diciembre reportan 40 víctimas de feminicidio en el país
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tormenta impacta fuertemente el sur de San Pedro

Published

on

Tormenta impacta fuertemente el sur de San Pedro
Publicidad
Comparte en:

El 1 de noviembre de 2025, a las 18:32, un violento y breve temporal golpeó intensamente el sur del departamento de San Pedro en la tarde del sábado, causando daños significativos como techos arrancados, viviendas y cultivos destruidos por el viento y el granizo.

Los primeros informes desde San Pedro indican que los distritos más perjudicados son Santaní e Itacurubí del Rosario, donde las ráfagas de viento provocaron graves daños materiales. Además, el temporal derribó árboles y provocó cortes en el suministro de electricidad y la interrupción del servicio de telefonía celular en varias áreas.

Publicidad

Las autoridades locales y la Policía Nacional están recopilando información sobre los afectados, mientras se espera la intervención de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Desde la Gobernación de San Pedro también se están movilizando equipos para coordinar la asistencia.

Las condiciones climáticas siguen siendo inestables en la región, con lluvias persistentes, lo que preocupa a los residentes.

Unite al canal de ABC en WhatsApp aquí.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  IPS advierte sobre el agotamiento de sus reservas y cuándo sucedería
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Indígena mata a su padre y se entrega a la Policía en Concepción

Published

on

Indígena mata a su padre y se entrega a la Policía en Concepción
Publicidad
Comparte en:

En la madrugada del sábado, un joven indígena de 25 años discutió con su padre de 45, lo que derivó en una pelea. Según el joven, su padre lo hirió con un cuchillo, y en respuesta, él lo apuñaló dos veces, causándole la muerte. Después del incidente, el hijo se entregó a la Policía Nacional y fue llevado al hospital regional de Concepción debido a la gravedad de su herida. El hecho tuvo lugar en la colonia Cuero Fresco, distrito de Arroyito.

De acuerdo al reporte de la comisaría 20ª, Adolfo Chamorro se presentó a las 08:20 de la mañana en la comisaría, manifestando que había tenido una confrontación con su padre a las 03:00 en una vivienda precaria ubicada en la zona norte de Concepción. Durante la discusión, su padre, Robert Chamorro, lo atacó con un cuchillo, causándole una herida en el cuello. Adolfo logró quitarle el cuchillo y posteriormente lo apuñaló dos veces, provocando su muerte instantánea.

Publicidad

Tras relatar lo sucedido, fue detenido e informado a la fiscalía. En el lugar del incidente, la policía encontró el cuerpo sin vida de Robert Chamorro. Adolfo fue trasladado al centro de salud de Yby Yaú y luego al hospital regional de Concepción con custodia policial, ya que se temía una posible perforación de tráquea.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Anuncian resultados del concurso de enfermería
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!