Connect with us

Nacionales

Publicidad

Comenzaron las expediciones y visitas a los árboles finalistas de Colosos de la Tierra

Published

on

Comenzaron las expediciones y visitas a los árboles finalistas de Colosos de la Tierra
Publicidad
Comparte en:

La edición 2025 del concurso «Colosos de la Tierra», organizado por «A Todo Pulmón Paraguay Respira», comenzó el fin de semana pasado con visitas a los primeros ocho árboles finalistas en cinco departamentos del país. Las próximas expediciones se dirigirán al sur y al norte.

La primera visita incluyó árboles finalistas en el este del Paraguay, dentro de las categorías «Árbol más grande del Paraguay», «Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas» y «Árbol de mi Escuela». El primer árbol visitado fue un Tajy Hû en Domingo Martínez de Irala, compitiendo por el título de árbol más grande del país.

Publicidad

En el Parque Nacional Ñacunday, un gran Guapo’y fue el primer finalista en la categoría de reservas protegidas. Otro finalista, un Peroba de la Reserva Natural Tatî Yupí, fue también medido y forma parte de las gestiones de Itaipú Binacional.

La expedición continuó en San Pedro y Canindeyú, destacando un Tajy en Capiibary y un Timbó en la Reserva del Bosque del Mbaracayú, ambos en categorías destacadas. Además, un Yvapovô de la Escuela Básica Nº 104 Mcal. Francisco Solano López fue elegido finalista en la categoría «Árbol de mi Escuela».

El recorrido finalizó con un Guapo’y en Piquete Cué y un Samu’u en Ypacaraí, también finalistas en la categoría de árboles grandes. Además de estas categorías, también se compite en «Árbol de mi comunidad», con dos ganadores previstos para «Árbol más grande del Paraguay» en regiones diferentes.

Lea además:  Capturan a paraguayo que lanzaba marihuana con rapel desde el Puente de la Amistad

Las expediciones continuarán en el sur del país y el Chaco, bajo el lema «Patrimonios del Paraguay», vinculando el cuidado de los árboles con la identidad nacional.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Encuentran cerca de 300 dosis de crack en un restaurante

Published

on

Encuentran cerca de 300 dosis de crack en un restaurante
Publicidad
Comparte en:

Un hombre fue arrestado durante un allanamiento en un local de comida en el barrio La Victoria de Asunción. Durante el operativo, la Fiscalía y la Policía Antinarcóticos confiscaron casi 300 dosis de crack. Además, se incautaron una motocicleta, un celular y dinero en efectivo.

El procedimiento, liderado por el Ministerio Público y agentes de Antinarcóticos de la Policía Nacional, se realizó el viernes por la noche. Ocurrió alrededor de las 21:30 en una vivienda sobre la avenida Dr. Fernando de la Mora, cerca de Universitarios del Chaco, que operaba aparentemente como un local de comida.

Publicidad

En el lugar, se hallaron 42 gramos de crack en 297 dosis, junto con una motocicleta, un teléfono móvil y dinero de baja denominación.

El detenido, identificado como Julio César Piñanez Ovando, de 37 años, era el encargado del local en ese momento. Según el fiscal César Sosa, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, la investigación comenzó por informes de que el sitio se utilizaba para vender drogas.

El detenido será trasladado a la fiscalía para dar explicaciones sobre lo ocurrido. Está a disposición del Ministerio Público mientras siguen las investigaciones para determinar la red de distribución de droga.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Horqueta celebra la boda comunitaria más grande del país: 168 parejas dicen “¡Sí, acepto!”
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Bloque opositor considera acciones legales y expulsión de tres miembros

Published

on

Bloque opositor considera acciones legales y expulsión de tres miembros
Publicidad
Comparte en:

El Bloque Democrático del Senado decidió anoche que este lunes evaluará presentar una denuncia penal y posiblemente solicitar la pérdida de investidura contra los senadores neocartistas Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, y Javier “Chaqueñito” Vera, debido a unos audios filtrados que hablan de distribución de dinero, solicitudes de cargos y alquiler de autos en Itaipú. También se ha presentado una nueva acusación contra la senadora Zenaida Delgado por presiones indebidas.

Ayer, el Bloque Democrático consideró posibles acciones en respuesta al escándalo que afecta al grupo cartista, debido a grabaciones que revelan una presunta distribución de una donación de Taiwán de 8 millones de dólares, compra de votos y presiones para obtener cargos.

Publicidad

En los audios, aparentemente se escucha a la senadora Norma Aquino mencionando una repartición de 8 millones de dólares entre el presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, y los senadores cartistas Silvio “Beto” Ovelar, Juan Carlos “Nano” Galaverna y Lizarella Valiente. También se menciona la solicitud de cargos a Justo Zacarías Irún, director de Itaipú, beneficios adicionales en combustible y un pago pendiente. El audio involucra al círculo cercano del cartismo, que ha programado para este lunes la presencia de los senadores Aquino y Vera a las 10:00 en la Cámara Alta, después de la reunión de la Mesa Directiva.

Lea además:  Detenido con más de media tonelada de tres tipos de marihuana en Minga Guazú

La senadora Celeste Amarilla afirmó que en los tres audios se contemplan al menos seis tipos de delitos. «Estamos obligados a presentar una denuncia penal al Ministerio Público. En este caso, la pérdida de investidura no requiere investigación, ya que ellos mismos admiten solicitar dinero, cargos y otros favores a cambio de votos. A confesión de parte, no es necesario presentar pruebas”.

Amarilla informó que, en una reunión donde no estuvieron todos los senadores del bloque, se elaboraron dos documentos: uno para la pérdida de investidura y otro para una denuncia penal. «El lunes decidiremos si presentamos ambos o solo uno, pero presentaremos algo», indicó.

En otro escándalo, Amarilla reveló que hace 15 días denunció que a 17 empleados asociados a la senadora Zenaida Delgado se les descuenta un porcentaje de sus salarios como “peaje” para mantener sus puestos. Esta acusación también afecta a la pareja de la senadora, Gustavo Vera.

Algunos audios mencionan que los asesores de Zenaida Delfina han estado solicitando favores adicionales, y “Chaqueñito” advierte sobre la desconfianza hacia ellos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Atome firma acuerdo para suministrar su producción a compañía noruega

Published

on

Atome firma acuerdo para suministrar su producción a compañía noruega
Publicidad
Comparte en:

Atome PLC ha anunciado que firmó un acuerdo definitivo de compraventa con Yara International ASA, una empresa de Noruega, para adquirir toda la producción anual de fertilizantes de bajas emisiones de su Proyecto Villeta en Paraguay.

Este contrato, que tiene una duración mínima de 10 años con posibilidad de extensión, garantiza la compra de 260,000 toneladas anuales de fertilizantes con bajas emisiones de carbono, producidas con energía completamente renovable.

El acuerdo representa el último paso antes de concretar el financiamiento para el proyecto, estimado en US$ 630 millones, cuya construcción comenzará en el último trimestre de 2025, según indicó la empresa especializada en hidrógeno verde.

Yara, con sede en Oslo, es un líder mundial en fertilizantes y nutrición de cultivos, y usará su amplia red de distribución en Sudamérica para comercializar el producto de Atome.

Ambas compañías buscan responder a la creciente demanda de soluciones agrícolas sostenibles, especialmente en el Mercosur, una región clave en la exportación de alimentos a nivel mundial.

Olivier Mussat, director ejecutivo de Atome, afirmó que este acuerdo único refleja la fortaleza de su propuesta y la demanda global de soluciones sostenibles en la agricultura.

El proyecto Villeta será el primero en la región en producir fertilizantes bajos en carbono, específicamente Nitrato de Amonio Calcáreo (CAN), a partir de amoníaco verde generado con energía hidroeléctrica. El objetivo es reducir las emisiones y la dependencia de fertilizantes importados, principalmente de Rusia y China.

Lea además:  Piloto paraguayo y un brasileño mueren calcinados en un accidente aéreo en Brasil

Según la ONU, la producción de fertilizantes genera más emisiones de gases de efecto invernadero que las industrias naviera y aérea combinadas.

Advertisement

Atome asegura que su fertilizante CAN limpio contribuirá a descarbonizar la cadena alimentaria desde su origen.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!