Connect with us

Nacionales

Publicidad

Carne de res: Paraguay ocupa el segundo lugar con el precio más bajo en la región, según Senacsa

Published

on

Carne de res: Paraguay ocupa el segundo lugar con el precio más bajo en la región, según Senacsa
Publicidad
Comparte en:

Filipinas se ha convertido en un nuevo destino para la carne de Paraguay, sumándose a mercados como Estados Unidos, Chile y Taiwán. Sin embargo, la población local está preocupada por el precio dentro del país. A pesar de esto, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) asegura que Paraguay es el segundo país con los precios más bajos de la región.

José Carlos Martin, al frente de Senacsa, afirma que la disponibilidad de carne está garantizada para Paraguay, especialmente con la apertura de Filipinas a la importación de carne bovina, porcina y aviar.

“Estamos en un periodo donde la proteína animal ha subido considerablemente en todo el mundo, y Paraguay mantiene la segunda proteína más económica de la región, dado que actualmente Brasil ofrece precios más bajos desde el segundo trimestre”, explicó.

Indicó que el Gobierno trabaja en la importación desde Brasil y Bolivia.

Noticias mixtas

“Durante cinco años de sequía la producción se redujo significativamente, disminuyendo casi un millón de cabezas; se proyecta una caída adicional para el próximo año”, señaló.

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde conviene comprar hoy

No obstante, anticipó que para 2027 se prevé un incremento notable en la producción ganadera.

Lea además:  La policía advierte sobre nuevo método de robo de autos

Precio de la carne

“El problema del precio es comercial y se verá cómo se desarrolla la situación con Brasil”, comentó.

Añadió que Senacsa proporciona datos genuinos sobre la cantidad de carne disponible en el mercado local.

Mencionó que hay instituciones especializadas en precios que reciben información precisa sobre la producción.

“El Banco Central también analiza la inflación basada en los precios, pero debemos trabajar para mejorar el poder adquisitivo de las personas”, acotó.

Advertisement

Consumo de carne en Paraguay

Indicó que el consumo en Paraguay es de aproximadamente 21 kg por persona al año.

El año pasado, el consumo fue de 23 kilos por persona, lo que significa una reducción de dos kilos este 2025.

“Este año tenemos récord de producción, lo que también implica récord en exportación. Lo que queda equivale aproximadamente a 21 kg de carne por persona”, precisó.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Ruinas jesuíticas de Santiago Apóstol se deterioran por la falta de cuidado

Published

on

Ruinas jesuíticas de Santiago Apóstol se deterioran por la falta de cuidado
Publicidad
Comparte en:

SANTIAGO, Misiones. Las ruinas de adobe del antiguo templo jesuítico Santiago Apóstol están cayendo en ruinas. Los pobladores de Santiago exigen una pronta intervención de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) para preservar este patrimonio cultural.

Los habitantes de Santiago indican que las recientes lluvias han acelerado el deterioro de las estructuras de adobe del viejo templo jesuítico, ya que no cuentan con protección frente a los fenómenos climáticos.

En febrero de 2025, los lugareños ya habían manifestado su preocupación por la degradación progresiva de este patrimonio durante cada lluvia, debido a la falta de acción de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Con el apoyo de la Municipalidad de Santiago, se había solicitado urgentemente una intervención para salvar las estructuras del templo de adobe y paja.

De las cinco estructuras originales, actualmente solo permanecen tres, una de ellas en peligro de colapso.

Una posible solución sería construir un techo para proteger el adobe de la lluvia. Se ha señalado que no es necesario recordar a la SNC sobre esta situación, ya que tiene la autoridad para intervenir de oficio.

Se estima que el templo fue edificado entre 1713 y 1725. Su deterioro habría comenzado en 1907 y se cree que en 1917 ocurrió el colapso total.

Advertisement

Natalia Antola Guggiari, directora de Patrimonio de la SNC, informó que existen fondos destinados a un proyecto que prepara una propuesta para proteger las estructuras.

Lea además:  Meteorología: el domingo traerá lluvias y tormentas adicionales
La Cruz Jesuítica, al no tener espacio en el museo local, permanece expuesta a la intemperie.

La propuesta en desarrollo busca crear una protección adecuada, más que simplemente colocar un techo que pueda ser dañado por una tormenta.

También se pretende involucrar al municipio, a la comunidad, a los fieles y a la Iglesia en este proceso.

Antola añadió que, desafortunadamente, los plazos no siempre son los esperados, debido a los procesos y a los fondos, que suelen ser insuficientes en el ámbito cultural.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Esto es lo que comenta Alliana tras el ataque al militar frente a Derecho UNA

Published

on

Esto es lo que comenta Alliana tras el ataque al militar frente a Derecho UNA
Publicidad
Comparte en:

El vicepresidente en funciones, Pedro Alliana, criticó enérgicamente el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y exigió una reacción «firme e inmediata» de las fuerzas de seguridad. El Ministerio Público también repudió el acontecimiento.

Mientras Santiago Peña está en Brasil, Pedro Alliana, vicepresidente y actual presidente, se manifestó luego del asesinato de Moral frente a la Facultad de Derecho de la UNA.

Publicidad

A través de su cuenta en X, Alliana condenó el brutal ataque que acabó con la vida del teniente coronel, describiéndolo como un ataque directo al Estado paraguayo por parte del crimen organizado.

Alliana anunció que ha ordenado a las fuerzas de seguridad desplegar una «respuesta contundente e inmediata» para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.

Además, aseguró que la muerte de Moral, a quien calificó como un «valiente combatiente del narcotráfico», no quedará impune, y que harán todo lo posible para llevar a los culpables ante la justicia.

El Ministerio Público también se pronunció, calificando el crimen como «una afrenta a la ciudadanía», y afirmó que sus unidades especializadas trabajarán junto a la Policía Nacional para encontrar a los culpables.

El comunicado enfatizó que tales actos requieren una respuesta decidida para proteger a la sociedad y expresó solidaridad con la familia de la víctima, asegurando que ejercerán con firmeza la persecución penal para asegurar la paz pública.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  La policía advierte sobre nuevo método de robo de autos
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Militar muerto recibió al menos un disparo, según la Policía

Published

on

Militar muerto recibió al menos un disparo, según la Policía
Publicidad
Comparte en:

El comisario César Silguero, de Investigación Criminal, anunció que el militar Guillermo Moral fue abatido frente a la Facultad de Derecho-UNA por al menos un disparo mortal. El cuerpo ha sido enviado a la morgue judicial para confirmar la causa del deceso. Silguero subrayó que la Policía Nacional está recopilando información para identificar a los culpables.

El comisario, jefe de Investigación Criminal de la Policía Nacional, comentó sobre el asesinato de Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho de la UNA en Asunción. Describió el incidente como grave y señaló que las unidades especializadas están trabajando para esclarecerlo.

Publicidad

El reporte de Criminalística indica que el vehículo de la víctima tenía al menos tres impactos de bala, uno de los cuales fue fatal. Personal preliminar confirmó que el cuerpo presentaba una herida de bala.

El cuerpo de la víctima ha sido llevado a la morgue judicial para realizar la autopsia y obtener datos balísticos importantes para la investigación.

Silguero enfatizó la gravedad del hecho en la capital y aseguró que utilizarán todas las capacidades investigativas disponibles para encontrar a los responsables. La Policía Nacional colabora con el Ministerio Público y unidades especiales para rastrear el recorrido de los atacantes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Operativo Peine Fino: Plan de fuga es frustrado en cárcel de CDE
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!