Nacionales
Según su Declaración Jurada, Nenecho, que ni siquiera residía en Asunción, dejó la Municipalidad como «pobre»
El exintendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, hizo una declaración jurada al abandonar su cargo que resultó un tanto irrisoria. Declaró un «modesto» incremento en su patrimonio de aproximadamente G. 141 millones. Curiosamente, no posee propiedades en la capital.
Óscar, vinculado al caso conocido como “detergentes de oro” y tras ser criticado por su gestión, presentó esta declaración tras su renuncia. Durante su administración, se identificó un desvío de bonos municipales por G. 512.000 millones.
El documento revela un crecimiento patrimonial que pasó de G. 118 millones en 2021 a G. 259.370.871 en 2025. Esto despierta sospechas, dado su estilo de vida junto con su esposa, la senadora Lizarella Valiente.
Rodríguez indicó que solo tiene una propiedad en Capiatá, que pasó de ser un «negocio» a un terreno sin construcción, manteniendo su valor en G. 50 millones. A pesar de ser el intendente, no residía en Asunción.
El matrimonio con Lizarella se maneja bajo un régimen de separación de bienes. Ella informó de una residencia en Lambaré valorada en G. 860 millones.
En cuanto a vehículos, se despojó de un Kia Picanto, mantenido un Kia Rio de 2016, y un Kia Sportage de 2018.
Llama la atención que al asumir no informó sobre ninguna cuenta bancaria. Ahora, reporta dos cuentas: una en Itaú con G. 2.000.105 y otra en Banco Continental con G. 18.974.966.
Estas afirmaciones son cuestionables, especialmente porque enfrenta acusaciones por un supuesto daño de G. 1.808 millones al municipio, además de otras irregularidades identificadas durante su gestión.
El 29 de octubre de 2025, a las 18:34, la Cámara Alta escogió al senador Pedro “Pipo” Díaz Verón (ANR, HC) como nuevo miembro suplente en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), con 28 votos a favor. Díaz Verón sustituye a Norma Aquino “Yamy Nal”, exsenadora cuya investidura fue revocada después de involucrar a algunos colegas cartistas en una presunta distribución de fondos de Taiwán.
La candidata opositora, Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) y respaldada por Eduardo Nakayama (independiente), obtuvo 13 votos. Díaz Verón es hermano del exfiscal general Javier Díaz Verón, quien enfrenta un nuevo juicio por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero tras una controvertida absolución.
Además, el senador está casado con Adriana Judith Narváez Legal, jueza electoral de Guairá. Se unió al cartismo en medio de investigaciones sobre la gestión de US$ 2.000.000, transferidos para la reactivación económica durante la pandemia del COVID-19, cuando era gobernador de Caazapá.

El 29 de octubre de 2025 a las 17:14, los residentes locales mencionan que la falta de medidas de seguridad en una obra les obliga a enfrentar desafíos diarios simplemente para llegar a sus casas. Según Montserrat Rojas, «No hay cercas ni iluminación nocturna, estamos desprotegidos».
La comunidad ha denunciado la inseguridad en las cercanías del cauce Santo Domingo, afirmando que el acceso a sus hogares es casi imposible, y enfrentan múltiples incomodidades. Montserrat Rojas, arquitecta, comenta: «Aunque no soy la más perjudicada, acceder a este lugar es para aventureros». Añade sobre la obra: «Es irresponsable la forma en que se desarrolla. Sin lluvias, el cauce no parece problemático, pero con lluvia se desborda, y tener el talud sin protección es extremadamente peligroso para los que vivimos aquí».
Aunque enfrentan incomodidades, lo hacen con la esperanza de un futuro mejor. Se destaca que el proyecto debe finalizar para el 31 de diciembre de 2026. Sin embargo, la espera implica riesgos innecesarios, ya que no hay barreras ni luces. La afectada recuerda que antes había un ingeniero que les informaba del progreso, pero ahora el equipo cambió y desconoce a los responsables actuales. Según dice, hablan con el dueño de la empresa y el ingeniero para exigir medidas de seguridad.

Dos robacoches que actúan en las madrugadas, mayormente los fines de semana, tienen preocupados a los vecinos de Lambaré debido a una serie de robos. Los delincuentes se enfocan en automóviles importados desde Chile y estacionados en la calle.
Gracias al apoyo de vecinos y a las cámaras de seguridad del barrio, las víctimas han identificado el modus operandi de los ladrones, quienes utilizan vehículos diferentes para llevar a cabo sus crímenes, sugiriendo que posiblemente alquilan un auto para cada robo.
El ladrón abre la puerta del coche en unos 30 segundos y tarda otros 30 en arrancar el motor y huir.
Las imágenes muestran que los delincuentes recorren lentamente las calles del barrio en busca de su próximo objetivo durante las primeras horas del día. Una vez localizado el vehículo de interés, uno de los ladrones desciende del coche en el que se mueven, a cierta distancia, y se aproxima caminando.
En general, si un auto carece de alarmas o sistemas antirrobo, el ladrón se toma solo un minuto para llevárselo.
Una reciente víctima, Arturo Escobar, sufrió el robo de su Toyota Premio azul, con la matrícula AHF 205, la madrugada del sábado 25 de octubre en el barrio Valle Apuá de Lambaré. El coche estaba estacionado frente a dos cámaras de seguridad que registraron el robo.
De manera similar, aparentemente los mismos ladrones sustrajeron dos autos la madrugada del sábado 27 de septiembre en el barrio San Rafael de Lambaré, siendo una de las víctimas la doctora Alicia Denise Saucedo Centeno, de 29 años.

-
Nacionales2 días ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales1 semana ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Nacionales7 días agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón
-
Nacionales2 semanas agoVídeo: le roban el auto y lo utilizan para más delitos





