Connect with us

Nacionales

Publicidad

Funcionarios Públicos de Carapeguá abandonan sus puestos para conmemorar aniversario de la ANR

Published

on

Funcionarios Públicos de Carapeguá abandonan sus puestos para conmemorar aniversario de la ANR
Publicidad
Comparte en:

CARAPEGUÁ. Empleados del Ministerio de Trabajo, del Municipio local y de la Supervisión N° 09-12 dejaron sus puestos laborales para asistir a un evento político por el 138 aniversario de la ANR. El director regional del Ministerio fue presentador, mientras que otro empleado de la misma entidad fue orador.

La participación de empleados públicos en estos eventos infringe la Ley N° 7445/2025 de la Función Pública y del Servicio Civil, que en su artículo 52 prohíbe usar la autoridad para influir en otros servidores, ocupar el horario laboral o utilizar recursos institucionales para fines personales.

Empleados del Ministerio de Trabajo en acto político: al micrófono, José Acuña; al fondo, el director regional de Carapeguá, Sindulfo Ayala.

El evento partidario se celebró en un balneario del barrio Virgen de Fátima, por los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Fue organizado por el intendente local, Luciano Cañete, y el diputado por Paraguarí, Héctor “Bocha” Figueredo.

Durante el acto, el director del Trabajo, Sindulfo Ayala, actuó de locutor, mientras que el licenciado José Acuña fue orador, comenzando su charla con un “¡Viva el Partido Colorado!”, y agradeciendo a los organizadores.

Asimismo, la supervisora Liliana Rojas y sus técnicas pedagógicas posaron para fotos con el diputado y el intendente.

Lea además:  La carta íntima de la viuda de Pecci y el repudio al Estado: “Tu memoria molesta a autoridades”

También participaron los trabajadores municipales, inspector general Pablo Chamorro y la responsable de recursos humanos, Teresa Oviedo.

Funcionarios en acto político
De izquierda a derecha: Pablo Chamorro, el intendente Luciano Cañete, Teresa Oviedo y el diputado Héctor Bocha Figueredo.

El diputado Figueredo afirmó que la ANR está en “su mejor momento” a nivel nacional y partidario, con más de 2.500.000 afiliados, aproximándose a los tres millones.

Diputado cartista Héctor Bocha Figueredo
Diputado cartista Héctor Bocha Figueredo.

Concluyó diciendo que si hay unidad en el partido después de las internas, el Partido Colorado tendrá un futuro prolongado.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Según su Declaración Jurada, Nenecho, que ni siquiera residía en Asunción, dejó la Municipalidad como «pobre»

Published

on

Según su Declaración Jurada, Nenecho, que ni siquiera residía en Asunción, dejó la Municipalidad como «pobre»
Publicidad
Comparte en:

El exintendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, hizo una declaración jurada al abandonar su cargo que resultó un tanto irrisoria. Declaró un «modesto» incremento en su patrimonio de aproximadamente G. 141 millones. Curiosamente, no posee propiedades en la capital.

Óscar, vinculado al caso conocido como “detergentes de oro” y tras ser criticado por su gestión, presentó esta declaración tras su renuncia. Durante su administración, se identificó un desvío de bonos municipales por G. 512.000 millones.

El documento revela un crecimiento patrimonial que pasó de G. 118 millones en 2021 a G. 259.370.871 en 2025. Esto despierta sospechas, dado su estilo de vida junto con su esposa, la senadora Lizarella Valiente.

Rodríguez indicó que solo tiene una propiedad en Capiatá, que pasó de ser un «negocio» a un terreno sin construcción, manteniendo su valor en G. 50 millones. A pesar de ser el intendente, no residía en Asunción.

El matrimonio con Lizarella se maneja bajo un régimen de separación de bienes. Ella informó de una residencia en Lambaré valorada en G. 860 millones.

En cuanto a vehículos, se despojó de un Kia Picanto, mantenido un Kia Rio de 2016, y un Kia Sportage de 2018.

Llama la atención que al asumir no informó sobre ninguna cuenta bancaria. Ahora, reporta dos cuentas: una en Itaú con G. 2.000.105 y otra en Banco Continental con G. 18.974.966.

Lea además:  Nuevo receso: Gobierno menciona un "principio de acuerdo", pero la huelga de choferes continúa

Estas afirmaciones son cuestionables, especialmente porque enfrenta acusaciones por un supuesto daño de G. 1.808 millones al municipio, además de otras irregularidades identificadas durante su gestión.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Presunto intento de feminicidio en Villeta: mujer resultó gravemente herida

Published

on

Presunto intento de feminicidio en Villeta: mujer resultó gravemente herida
Publicidad
Comparte en:

Una mujer de 42 años resultó gravemente herida tras un supuesto intento de feminicidio en Villeta. Fue atacada con un objeto cortante y ahora está internada en el Hospital de Traumas.

El incidente ocurrió el jueves en la tarde en Naranjaisy, Villeta. La víctima, María del Carmen Pérez López, de 42 años, fue llevada rápidamente al Hospital de Traumas debido a la gravedad de sus heridas.

De acuerdo con la Comisaría 14ª, Luciano Rafael Báez Mereles, de 56 años, expareja de la mujer, es el presunto agresor y actualmente está en paradero desconocido tras huir del lugar.

### Estado de salud

El suboficial Adolfo Arroyo mencionó que la alerta fue recibida vía 911. Al arribar, encontraron a la mujer con heridas en el cuello y brazos, lo que requirió la asistencia de bomberos y una ambulancia del Hospital Distrital de Villeta, para luego ser trasladada al Hospital de Traumas.

El Dr. Luis Barboza, médico de guardia en Villeta, indicó que la víctima presentaba un corte en el lado derecho del cuello, escoriaciones bajo la mandíbula, corte en el dedo índice izquierdo y presión alta, además de estabilidad emocional afectada.

Ante la gravedad de las lesiones, fue llevada al Hospital de Traumas en Asunción, donde está bajo observación especializada.

Advertisement

### Investigación en curso

Lea además:  Sicariato en Alto Verá: Matan a un hombre, balean comisaría y una patrullera

La fiscal Viviana Llano, de la Unidad Penal Nº 2, está a cargo de la investigación. Se ha ordenado la elaboración del acta de denuncia y la remisión de lo actuado para proseguir con las diligencias, buscando esclarecer el incidente y determinar responsabilidades penales.

Si conoces casos de violencia contra mujeres, llama al 137 “SOS mujer”. El servicio es gratuito, disponible las 24 horas, todos los días, con cobertura nacional.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Gobernación de Guairá busca autorización para finalizar obras del Teatro Municipal de Villarrica tras controversia por desvío de fondos

Published

on

Gobernación de Guairá busca autorización para finalizar obras del Teatro Municipal de Villarrica tras controversia por desvío de fondos
Publicidad
Comparte en:

La Gobernación de Guairá pidió a la Intendencia y la Junta Municipal de Villarrica que autoricen finalizar el Teatro Municipal, tras la controversia sobre el manejo de los últimos US$ 312,000 donados por Taiwán. El gobernador César Luis Sosa envió documentos y un borrador de acuerdo interinstitucional para transferir el proyecto al ámbito departamental. Esto surgió en agosto, generando rechazo del Ejecutivo municipal al percibirlo como un intento de apropiarse de los fondos donados por Taiwán.

Sosa argumentó que la Municipalidad de Villarrica no puede ejecutar el dinero debido al rechazo de su rendición de cuentas y una auditoría pendiente. El intendente Magín Benítez negó estas afirmaciones, asegurando que el municipio solucionó las observaciones de la Contraloría General de la República (CGR) y el dinero debe ser manejado localmente, tal como fue convenido con Taiwán. La CGR respaldó esta posición.

Publicidad

Aún no se ha confirmado si la Gobernación recibió los fondos o algún aviso oficial de que serán transferidos.

Hace tres años que el proyecto de remodelación del teatro, pensado para costar US$ 1,200,000, está detenido, luego de que Benítez denunciara malversación de fondos durante la gestión del ex intendente Alejandro Aguilera. Actualmente, los US$ 312,000, último aporte de Taiwán, están en disputa.

Lea además:  Advierten riesgos de las pistolas de hidrogel, la nueva moda entre jóvenes

La situación tiene un trasfondo político, con Sosa alineado al oficialismo de la ANR y Benítez como intendente liberal, quienes han mantenido una relación tensa desde que asumieron sus cargos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!