Nacionales
San Miguel: Familias incrementan sus ingresos con feria de productos agrícolas

En la localidad de San Miguel, en Misiones, alrededor de 60 familias, beneficiarias del programa Tekoporã Mbarete, organizaron una feria en la plaza San Miguel Arcángel. Se ofrecieron productos agrícolas, hortícolas, comidas típicas locales y artículos de limpieza, con el propósito de mejorar la calidad de vida de estas familias.
Esta fue la tercera feria anual de Tekoporã Mbarete, que cuenta con 216 familias beneficiarias en el distrito. Daisy Martínez, la encargada del programa, comentó que se realizan tres ferias al año, pero en diciembre habrá una cuarta edición para celebrar los 20 años del programa.
Participantes de Arazapé y el casco urbano de San Miguel ofrecieron productos de lana, comidas tradicionales y productos agrícolas y granjeros, como huevos caseros y queso Paraguay. El fin de estas ferias es ayudar a mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.
Pabla Ramona Rivarola, una de las participantes, destacó que los beneficios recibidos les permiten adquirir insumos para producción y venta, generando ingresos para sus familias. Tekoporã Mbarete es una iniciativa gubernamental que busca reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida mediante subsidios económicos y apoyo social, garantizando el acceso a alimentos, salud y educación.




Bebidas del Paraguay ha decidido retirar ciertos lotes del jugo Watt’s de manzana de 200 ml debido a problemas de calidad que lo hacen inadecuado para consumir. Este aviso se difundió rápidamente después de que la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) emitiera una alerta. La compañía explicó cómo identificar los productos afectados y las razones detrás de la medida.
El comunicado oficial indicó que el problema afecta a los envases de cartón de jugo Watt’s manzana de 200 ml producidos los días 18 y 19 de julio de 2025. Estos productos ya han sido distribuidos en todo Paraguay.
Bebidas del Paraguay detalló que las alteraciones en los lotes pueden causar molestias o irritaciones en boca, garganta y estómago, y recomendó buscar atención médica si se presentan estos síntomas.
La firma instó a los consumidores a revisar si sus productos corresponden a los lotes con las leyendas: “Consumir preferentemente antes de: Lote A2 18/05/26” y “Consumir preferentemente antes de: Lote A2 19/05/26”.
Si poseen uno de estos productos, se sugiere contactar al Servicio de Atención al Cliente al (021) 919 7222 o al correo info@bdp.com.py para su retiro y reemplazo. Bebidas del Paraguay reafirmó su compromiso con la seguridad de sus clientes y está coordinando el retiro de los productos afectados.


La Policía Nacional aconseja inspeccionar detalladamente el chasis de los vehículos antes de adquirirlos, debido a un nuevo método empleado por bandas de ladrones de autos: el cambio de piezas y la implantación de chasis falsificados.
En Ñemby, agentes de la Dirección de Automotores de la Policía, de la región de Ytororó, recuperaron ayer un automóvil robado, un Toyota Allion del año 2000, que tras una revisión técnica mostró alteraciones en su estructura.
El informe señaló que el vehículo tenía piezas reemplazadas y un chasis modificado, algo común en autos robados que luego se intentan vender.
“La sustitución de piezas implica cortar de extremo a extremo el chasis original para reemplazarlo con otro que coincida con los papeles. A primera vista, todo parece legal, pero la inspección técnica confirma la manipulación”, explicó el comisario Marcos Martínez, jefe del Departamento de Control de Automotores.
Lea más: Policía desmantela banda de robo de vehículos
Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde conviene comprar hoy
Verificación de víctimas de robo
El comisario añadió que varias víctimas de robo de vehículos fueron convocadas para identificar el automóvil, ya que estas modificaciones también suelen utilizarse para encubrir autos robados dentro del país.


La ciudad de Ayolas, conocida como «Un paraíso junto al río», está celebrando este viernes 12 de septiembre su 126 aniversario. Con el respaldo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y varias empresas, el municipio ha planeado una agenda llena de actividades culturales, deportivas y gastronómicas.
Los festejos comienzan el jueves a las 19:00 con la apertura de la Expo Feria Trabajo y Energía, que ofrecerá 30 puestos de emprendedores y empresas nacionales. A las 20:00 será el Festival Serenata a la Ciudad, donde actuarán artistas como el dúo de chamamé Camila Rivero y Félix Mareco, Sureños, Jazmín «La Bullanguerita», y grupos de danza como el Ballet Segunda Juventud, Paraná Jeroky y Mainumby.
El viernes, a las 9:00, se realizará un desfile cívico estudiantil, seguido del festival “Ayolas Canta” a las 19:00. El sábado 13, desde las 19:00, se llevará a cabo la XXIV edición del Festival de Arary, con artistas locales, departamentales, nacionales e internacionales, incluyendo La Retrobam, Los Alfonso, Cumbre Bohemia, Nadia Portillo y la animación de Enrique Pavón.
El domingo 14, en el Polideportivo Municipal, habrá competencias de pádel y boxeo.
El sábado 27 de septiembre culminarán con el Concurso de Pesca Internacional del Dorado y Variada con Devolución, en el Club de Pesca Yacyretá.

-
Nacionales6 días ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales6 días ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales2 semanas ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales2 semanas ago
El cálido abrazo entre Peña y el hijo sentenciado de González Daher