Connect with us

Nacionales

Publicidad

Joven chaqueño promueve iniciativa para regularizar a los vendedores ambulantes

Published

on

Joven chaqueño promueve iniciativa para regularizar a los vendedores ambulantes
Publicidad
Comparte en:

El senador Javier Vera, conocido como “Chaqueñito”, presentó su tercer proyecto de ley en el Congreso. La iniciativa busca reconocer legalmente la venta callejera, regular el uso de espacios públicos y ofrecer beneficios sociales y fiscales al sector.

El senador Javier Vera Medina, apodado “Chaqueñito”, presentó este martes su proyecto de ley para vendedores ambulantes, titulado “Ley de Formalización y Protección del Comercio Ambulante en Paraguay”.

Según el senador, esta propuesta busca crear un marco legal integral para la venta ambulante, que es una parte vital de la economía popular paraguaya y sustento de muchas familias, principalmente lideradas por jefes de hogar.

El proyecto reconoce esta actividad como legítima, establece un registro nacional coordinado con las municipalidades y la emisión de una credencial única, diferenciando entre vendedores itinerantes y estacionarios para facilitar la regulación.

El texto también propone beneficios específicos como la afiliación voluntaria al Instituto de Previsión Social (IPS), inclusión en el régimen tributario simplificado Resimple, acceso a créditos, programas de capacitación técnica y regulación del uso de espacios públicos.

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

El senador Javier Vera, alias «Chaqueñito».

El objetivo declarado del senador es formalizar un sector que actualmente enfrenta precariedad laboral, inseguridad legal, falta de cobertura de salud, conflictos con autoridades municipales y dificultades para obtener financiamiento formal.

Lea además:  Agentes de Senad y de la FTC destruyen 27 toneladas de marihuana en Yby Yaú

En la exposición de motivos de esta iniciativa, el senador destaca que el comercio ambulante dinamiza la economía local durante festividades, eventos culturales y temporadas turísticas. Lamentó que leyes actuales como la Ley del Comerciante, el Régimen Tributario y la Ley Orgánica Municipal no brindan un marco integral para esta práctica.

El tercer proyecto de Chaqueñito

Este proyecto se suma a los dos anteriores propuestos por el senador Vera: la creación de un Banco Nacional de Voces, Rostros y ADN para la Prevención y Resolución de Crímenes (abril de 2025) y la creación de Hospitales Veterinarios en cabeceras departamentales (marzo de 2025).

Según los registros oficiales del Congreso, el parlamentario ha firmado hasta ahora 15 proyectos de ley, pero solo tres son de su autoría, lo que lo ubica entre los legisladores menos productivos en la Cámara Alta.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Senado ratifica normativa contra el descuento de pagarés y establece entidad antidopaje

Published

on

Senado ratifica normativa contra el descuento de pagarés y establece entidad antidopaje
Publicidad
Comparte en:

La Cámara de Senadores aprobó ayer, con modificaciones, un proyecto de ley que suspende los embargos salariales a las víctimas de la «mafia de los pagarés» si los expedientes están «desaparecidos», presunto acto de funcionarios judiciales implicados. La propuesta del Ministerio de la Defensa Pública ahora pasa a la Cámara de Diputados. Entre los senadores que apoyaron la iniciativa están Juan Afara, Ever Villalba, Rafael Filizzola, Carlos Núñez, entre otros.

La ley tendrá vigencia de dos años para implementar medidas progresivas y regularizar los procesos judiciales afectados. El senador Filizzola enfatizó la importancia de permitir a las víctimas defenderse a pesar de la desaparición de expedientes, sin sufrir descuentos salariales. Esperanza Martínez pidió al fiscal general que persiga a las empresas de cobranzas protegidas por políticos.

Publicidad

Además, la Cámara de Senadores dio media sanción a la creación de la Agencia Nacional Antidopaje del Paraguay (Pnad – Py), proyecto ahora en manos de la Cámara de Diputados. Este ente busca reemplazar y mejorar la actual Organización Nacional Antidopaje del Paraguay. Aunque la senadora Yolanda Paredes expresó que la agencia no puede ser independiente y depender del Ejecutivo, el proyecto fue muy apoyado, con Juan Carlos «Nano» Galaverna destacando la búsqueda de mayor autonomía del nuevo organismo. El proyecto recibió aprobación mayoritaria y fue enviado a la Cámara de Diputados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Miguel Prieto, EN VIVO: Discusión en Diputados sobre la destitución del intendente de Ciudad del Este
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Sospechosa maniobra de Nenecho para «descongelar» deuda y liberar fondos en periodo electoral

Published

on

Sospechosa maniobra de Nenecho para «descongelar» deuda y liberar fondos en periodo electoral
Publicidad
Comparte en:

En el marco de las elecciones generales de 2023, el exintendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, vinculado al partido ANR-HC, llevó a cabo una cuestionable operación para liberar una deuda de la comuna con la empresa Empo, desembolsando 16.870 millones de guaraníes desviados de bonos. Los principales beneficiarios fueron Agustín Encina, director de la DNCP, y la empresa Platina SA.

Óscar Rodríguez renunció el 22 de agosto, antes de que Carlos Pereira, interventor de su gestión, presentara un exhaustivo informe final. Este informe reveló que en medio de elecciones, se reactivó una deuda de la Municipalidad con Empo Ltda. y Asociados, a raíz de un acuerdo extrajudicial del 11 de junio de 2021.

Publicidad

Debido a serias irregularidades, la Contraloría había recomendado a la comuna rescindir su contrato con Empo, principal responsable del manejo de residuos en Cateura. Inicialmente, Empo reclamaba 38 mil millones de guaraníes, pero el acuerdo se cerró en 16.870 millones.

Poco antes de las elecciones de abril de 2023, Empo, representada por Enrique Ortuoste y Arivaldo Domingues de Queiroz, realizó cesiones de crédito. Un pago de 5.153 millones de guaraníes fue para Platina SA, y otro de 3.061 millones para Universo de Créditos y Consumo SA.

El 17 de mayo de 2023, Agustín Encina, director de Contrataciones Públicas, recibió 8.655 millones de guaraníes de la Municipalidad, avalado por Rodríguez. El 17 de abril de 2023, Rodríguez firmó la resolución 541, aprobando una adenda al acuerdo y el pago del monto total de 16.870 millones a las entidades beneficiadas. Los pagos, equivalentes a 2.392.907 dólares, se realizaron durante los meses electorales.

Lea además:  Kattya González acciona ante la Corte para recuperar su banca en el Senado

Tras las elecciones de 2023, Lizarella Valiente, esposa de “Nenecho”, fue electa senadora, mientras que Santiago Peña nombró a Agustín Encina como titular de la DNCP el 15 de agosto. Encina declaró haber trabajado para Platina entre diciembre de 2021 y septiembre de 2022.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Aprehenden en Limpio a “Esteban’i”: joven acusado de varios robos en casas

Published

on

Aprehenden en Limpio a “Esteban’i”: joven acusado de varios robos en casas
Publicidad
Comparte en:

Un joven de 23 años, llamado «Esteban’i», fue arrestado en Limpio tras ser captado por cámaras de seguridad. Tiene antecedentes por hurto y robo agravado, y varios vecinos lo acusaron de realizar constantes robos en sus hogares.

Los agentes de la Comisaría 9ª de Limpio detuvieron a Esteban Ramón Rojas Aveiro, residente del asentamiento La Hermosa, quien ya cuenta con antecedentes penales. Según el comisario José Acosta, el joven fue denunciado al menos siete veces por vecinos que lo señalaban como responsable de entrar a las casas en la madrugada.

Publicidad

Imágenes de circuito cerrado mostraron al sospechoso, de 23 años, conocido como «Esteban’i», en distintos incidentes, como cuando entró a una tienda rompiendo la cerca para robar embutidos, o manipulando las ruedas de un vehículo, hasta que fue descubierto por el hijo de la víctima.

Aunque algunas viviendas no tenían cámaras, los residentes lo acusaban igualmente de ser el autor de diversos hurtos. «La comunidad está aliviada con esta detención porque él mantenía a todos en constante ansiedad», comentó Acosta.

La captura ocurrió el martes por la noche en la vía pública, sobre las calles Fernando de Magallanes y Concepción Garay, en el barrio Colonia Juan de Salazar. Rojas intentó escapar al ver a la policía, pero fue detenido después de una persecución.

Lea además:  Kattya González acciona ante la Corte para recuperar su banca en el Senado

La Fiscalía emitió una orden de detención bajo la causa “Esteban Ramón Rojas Aveiro s/ Hurto Agravado”, y el joven está a disposición del Ministerio Público en la sede policial.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!