Connect with us

Nacionales

Publicidad

Arrestan a joven involucrado en intento fallido de robo a convoy de encomiendas

Published

on

Publicidad
Comparte en:

MINGA GUAZÚ

Policías han arrestado a un joven acusado de ser uno de los responsables del fallido intento de asalto al convoy de camiones de la empresa de encomiendas Paraná Express. El detenido entró en varias contradicciones y finalmente confesó su implicación.

Autor: ABC Color

Fecha: 10 de septiembre de 2025 – 15:25

Publicidad

Durante un control de rutina en la ruta PY02, en el antiguo kilómetro 32 de esta ciudad, agentes de la Subcomisaría 52ª revisaron los documentos de Gustavo Rodrigo Arce González (20). Inicialmente, el joven afirmó ser estibador, pero al contradecirse, confesó su participación en el intento de asalto ocurrido en la madrugada del miércoles. Fue trasladado a la comisaría local y luego al departamento de Caaguazú para quedar a disposición del fiscal del caso.

El intento de robo

Cerca de las 03:00, un grupo armado interceptó los vehículos en el kilómetro 175 de la ruta PY02, en Minga Guazú. Los delincuentes se desplazaban en al menos cuatro vehículos, incluyendo una Ford Ranger blanca, una Toyota Fortuner gris, un Toyota Premio plateado y un Chevrolet Onix blanco, bloqueando el camino de los camiones. Agentes de la FOPE y la comisaría local, que escoltaban al convoy, respondieron y se produjo un tiroteo en el que resultaron heridos tres policías. Estos fueron trasladados inicialmente al Sanatorio Privado del Este en Caaguazú y dos de ellos luego a Asunción para cirugías. Todos se encuentran fuera de peligro.

Lea además:  Paraguaya cae del segundo piso de un restaurante en Punta del Este

Una de las camionetas usadas por los atacantes fue abandonada a unos 2.000 metros del lugar del enfrentamiento.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Se incrementaron los informes sobre actividades sospechosas

Published

on

Se incrementaron los informes sobre actividades sospechosas
Publicidad
Comparte en:

Hasta ahora, más de 23.000 reportes de operaciones sospechosas han sido enviados a la Seprelad por los sujetos obligados este año, casi igualando el total de informes del 2024.

Por ABC Color

10 de septiembre de 2025 – 19:45

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) acumuló 23.758 Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) hasta julio de este año, casi alcanzando el total de 24.858 informes de todo 2024, según un informe estadístico de la entidad.

Lea más: Aumento del 48% en reportes sospechosos de lavado

Principales informantes

Los bancos lideran como principales informantes, con 22.055 reportes de lavado, representando el 93% de los ROS recibidos por Seprelad hasta julio. Sin embargo, no todas estas operaciones están necesariamente vinculadas al lavado de dinero.

Los informes, que contienen alertas de riesgo, son analizados por una unidad de inteligencia para determinar si están relacionados con actividades ilegales.

Las cooperativas reportaron 156 casos, las Entidades de Medios de Pagos Electrónicos (Empes) enviaron 122 ROS, las empresas de automotores reportaron 56 casos y los casinos sumaron 43 reportes este año.

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar. Descubrí las mejores compras hoy

Lea más: Informes de Operaciones Sospechosas y Sujetos Obligados

Casos reportados

El 74% de los reportes (17.868 ROS) fue debido a operaciones fuera del perfil transaccional habitual. Además, 2.171 casos fueron por operaciones sospechosas, 3.149 por incumplimientos contractuales y 752 por la vinculación con publicaciones periodísticas, según la Seprelad.

Lea además:  Supuesto caso de sicariato en San Juan Bautista, Misiones

Unite al canal de ABC en WhatsApp

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tres detenidos en la Operación Golfo por presunto fraude a una operadora telefónica

Published

on

Tres detenidos en la Operación Golfo por presunto fraude a una operadora telefónica
Publicidad
Comparte en:

La fiscal Ruth Benítez, a cargo de la investigación de un fraude a una operadora telefónica que supera los G. 100 millones, informó sobre la detención de una tercera persona, de las seis ya imputadas en la causa. Dos personas fueron arrestadas esta mañana durante los allanamientos en la casa del principal sospechoso, mientras que una tercera, una mujer, fue detenida en Ñemby.

En el marco de la Operación Golfo, dirigida por la fiscal Ruth Benítez, tres de las seis personas imputadas fueron detenidas hoy. El caso involucra un fraude que asciende a G. 104.760.000 contra una operadora telefónica.

«Se llevaron a cabo 56 operaciones fraudulentas desde la billetera de la empresa. El empleado infiel transfirió fondos a otras billeteras, y los dueños de esas cuentas retiraron el dinero inmediatamente», explicó la fiscal.

Uno de los arrestados es el ex empleado Juan Daniel Candia Arce, considerado como líder del grupo. Candia, después de ser despedido por hechos similares de una famosa compañía telefónica, se unió a otra empresa afectada y luego trabajó en una firma de decoración.

La fiscalía sostiene que Candia usó un usuario y contraseña para acceder a una línea de gestión que recogía remanentes de líneas inactivas durante tres meses.

«Estas líneas con saldo remanente se vinculan a una cuenta común de la empresa y se reconocen como línea de gestión. Candia encontró un método para acceder a esos fondos», detalló.

Lea además:  Arrestan a dos hermanos sospechosos de asesinar a guía turístico en Ciudad del Este

El principal sospechoso distribuyó los más de G. 104 millones, en un total de 56 operaciones de G. 2.000.000 cada una, entre cinco cuentas de familiares y amigos. «Uno es primo y vivía con él; también están otros amigos y sus parejas. Podría haber más dinero involucrado», señaló.

La imputación se basa en el artículo 70 del Código Penal, con penas que pueden superar los 7 años. Sin embargo, los delitos no exceden cinco años. Los cargos incluyen estafa informática y acceso indebido a datos.

Advertisement

La fiscal aclaró que si los implicados desean reparar el daño, tienen la opción de evitar un juicio oral mediante una reparación total del daño, lo que podría resultar en una medida menos severa.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tribunal Electoral dispone restitución de concejal suspendida en Mallorquín

Published

on

Tribunal Electoral dispone restitución de concejal suspendida en Mallorquín
Publicidad
Comparte en:

El Tribunal Electoral de Alto Paraná y Canindeyú, encabezado por la magistrada Nilda López Brítez, aprobó una medida cautelar a favor de la concejal de Juan León Mallorquín, Rita Isabel Grau Valenzuela, permitiéndole regresar a su cargo. Esto significa que Eliezer Sosa, quien había asumido temporalmente, debe ceder de nuevo el lugar.

La resolución se produjo tras una controvertida decisión de la Junta Municipal que había suspendido a Grau por 60 días sin salario, acusándola de violar la Ley Orgánica Municipal al supuestamente suministrar bienes a la institución a través de una ONG.

Publicidad

El intendente Elvio Coronel criticó la medida, calificándola de arbitraria, alegando que fue motivada por intereses opositores. Por su parte, Grau defendió sus acciones, alegando que no vendió productos directamente al municipio, y señaló irregularidades en el proceso de su suspensión.

La medida contra Grau fue decidida el 11 de agosto, el mismo día que se solicitó la intervención del intendente Coronel. Con la nueva decisión del Tribunal Electoral, Grau retomará su puesto mientras se aclara el asunto.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Jubilados cobran hoy sus haberes, calendario sigue el lunes
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!