Connect with us

Nacionales

Publicidad

Video: el robo de un cargamento de cabello en Luque

Published

on

Video: el robo de un cargamento de cabello en Luque
Publicidad
Comparte en:

Un camión que llevaba 17 cajas de cabello fue asaltado en Luque por cuatro hombres armados. Las cámaras de seguridad captaron el suceso, donde el conductor fue liberado sin heridas mientras los delincuentes se llevaran la carga valorada en 50 millones de guaraníes.

El martes por la tarde, en Luque, un camión con un inusual cargamento de cabello fue interceptado por asaltantes armados en la zona de Carlos Antonio López y Guillermo Leoz, Maka’i. El conductor, Eusebio Alcibíades Díaz, iba desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi hacia el parque logístico Nuestra Señora en Luque.

Publicidad

El chofer narró que su camión fue bloqueado por una Toyota Hilux Surf, de la cual descendieron varios hombres armados. Lo obligaron a bajar del camión y lo llevaron en la camioneta hasta la jurisdicción de la Comisaría 46ª de Isla Bogado, donde fue liberado ileso.

Los ladrones se llevaron el camión con 17 cajas de cabello, valuadas en unos 50.000.000 de guaraníes. El comisario Cristian Torres, de la Comisaría Tercera de Luque, destacó que era un robo inusual, sin antecedentes similares.

La Toyota Hilux 1998 usada en el asalto fue abandonada en Isla Bogado y encontrada por las autoridades, quienes iniciaron un operativo de búsqueda. Personal de Criminalística, Control de Automotores, Investigaciones, y el Ministerio Público participaron en la investigación.

Lea además:  Madre entrega a su hijo luego de ser requerido por la Policía Nacional por asalto

No hubo heridos ni disparos en el asalto, y se sospecha que los autores tenían información previa sobre el cargamento. Las grabaciones de las cámaras de seguridad se entregaron a los investigadores para identificar a los responsables.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Operativo en el Golfo: redadas por estafa a empresa telefónica

Published

on

Operativo en el Golfo: redadas por estafa a empresa telefónica
Publicidad
Comparte en:

La Policía lleva a cabo la operación Golfo con múltiples allanamientos en Central, tras detectar un esquema de acceso no autorizado a datos de una empresa telefónica y el desvío de dinero a billeteras electrónicas. El daño supera los G. 100 millones.

El Departamento Especializado en Investigación del Cibercrimen de la Policía está realizando la «Operación Golfo» en Central, investigando el acceso indebido a datos y el desvío ilegal de fondos de una operadora de telefonía.

Publicidad

El comisario Diosnel Alarcón, al mando del Departamento Contra el Cibercrimen, confirmó que hay seis objetivos en esta investigación. Comentó que en el primer operativo, llevado a cabo en la casa del principal sospechoso, dos personas ya fueron detenidas. Los reportes iniciales indican un perjuicio mayor a G. 100 millones.

Sobre el modo de operación, Alarcón explicó que se vulneró una cuenta compartida de la empresa, y desde ella se enviaron fondos a diferentes billeteras digitales, no cuentas bancarias.

Además, el jefe policial mencionó que empleados de la empresa participaron en el fraude. Indicó que algunos trabajadores accedieron de manera inapropiada a los datos de la empresa telefónica implicada.

Está previsto realizar al menos tres allanamientos adicionales en diferentes zonas de Central, según Alarcón.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  En el puerto de Ayolas, el río Paraná alcanza apenas 46 cm de altura
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Superministerio: advierten que facilita la privatización de la ANDE

Published

on

Superministerio: advierten que facilita la privatización de la ANDE
Publicidad
Comparte en:

El reciente proyecto de ley del Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía, presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso, ha generado críticas intensas de algunos sectores políticos y sociales. Estos advierten que la propuesta podría permitir la privatización oculta de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El proyecto crea un nuevo «superministerio» con amplias facultades para contratar generación eléctrica a través de Alianzas Público-Privadas (APP) y la Ley de Promoción de Inversiones en Infraestructura. Ricardo Canese, exparlasuriano, advierte que esto podría llevar a la privatización de ANDE, actualmente desfinanciada por decisiones gubernamentales.

Publicidad

Canese critica que haya una tarifa de Itaipú de 19,28 dólares por kW/mes, superior al costo sin deuda de 8,87 US$/kW-mes. Esto representa un sobrecosto para ANDE de más de 300 millones de dólares anuales, cifra que aumentaría con la demanda eléctrica.

Además, se critica el régimen tarifario para criptomineras, subrayando que estas actividades generan significativamente menos empleo y han causado un perjuicio financiero considerable.

Según Canese, estas decisiones suman un vaciamiento de más de 500 millones de dólares al año para ANDE, dejándola sin recursos para ampliar la generación eléctrica. Considera esto parte de un plan para debilitar la empresa con el fin de justificar una eventual privatización.

Lea además:  MEF revela los cinco sectores sociales que recibirán sus pagos hoy

Canese insta al Congreso a obligar al gobierno a cumplir el Tratado de Itaipú, respetar la legislación orgánica, y exportar energía a precios de mercado. También alerta sobre los privilegios establecidos en la propuesta de ley, que podrían llevar a altas tarifas y subsidios pagados por los contribuyentes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología: breve interrupción de lluvias y tormentas en Paraguay

Published

on

Meteorología: breve interrupción de lluvias y tormentas en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

El clima se mantendrá estable en todo Paraguay hoy, sin previsión de lluvias. No obstante, mañana habrá precipitaciones y tormentas eléctricas en la mayoría del país, incluyendo Asunción.

Por ABC Color
10 de septiembre de 2025 – 05:25

Según el pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología para este miércoles, el día será de fresco a cálido, con cielos poco nublados y vientos del noreste, y no se esperan lluvias ni tormentas en Paraguay.

Mañana jueves, sin embargo, el clima se volverá inestable, con alta probabilidad de lluvias y tormentas en gran parte del país, incluyendo Asunción.

Lea más: Meteorología: el tiempo en Paraguay se normaliza, pero aún se esperan algunas lluvias.

Las precipitaciones seguirán el viernes en varias áreas del centro y este del país, entre ellas la capital y Ciudad del Este.

Descubrí los mejores lugares para comprar hoy.

Ambiente cálido en Paraguay

Las temperaturas suben en Paraguay y se esperan máximas de 30 grados en Asunción, 27 en Ciudad del Este, 25 en Encarnación y hasta 36 en el Chaco.

Los índices disminuirán ligeramente mañana, alcanzando una máxima de 25 grados en la capital, pero subirán de nuevo el viernes, con una máxima de 28 grados en Asunción.

Advertisement

Únete al canal de ABC en WhatsApp

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  En el puerto de Ayolas, el río Paraná alcanza apenas 46 cm de altura
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!