Nacionales
Ambulancia de Bomberos colisiona mientras acudía a un accidente de tráfico
Una ambulancia de la Compañía de Bomberos Voluntarios de San Cosme y Damián sufrió un accidente al chocar con una parada de buses junto a la ruta D022. Se cree que uno de los neumáticos explotó mientras se dirigían a asistir a una persona accidentada en motocicleta.
La Compañía de Bomberos Voluntarios Amarillos de San Cosme y Damián, en Itapúa, perdió una unidad de soporte vital básico en trauma tras chocar con una parada de buses al costado de la ruta D022, al mediodía de este domingo en Lomas Valentinas.
Los voluntarios Ramón de los Santos Solís Barreto, Mariano Galarza y Tobías García, que estaban a bordo, fueron auxiliados y salieron ilesos. Se dirigían a Pirity para ayudar a una persona accidentada en motocicleta.
Según la Comisaría 32ª, el accidente ocurrió porque un neumático reventó, haciendo que el conductor perdiera el control y chocara contra la parada de buses.
El comandante Ramón Ferreira explicó que la ambulancia siniestrada era la única disponible y estaba equipada para prestar cuidados con equipamiento de terapia intermedia.
Era una donación de Japón, adquirida hace cuatro años, utilizada para el traslado de pacientes en coordinación con las Unidades de Salud Familiar locales. Aunque la ambulancia podría ser reparada, no se recomienda seguir usándola para trasladar pacientes.
La explosión del neumático podría haber sido causada por su estado o por los baches en la ruta. El comandante mencionó que las cubiertas fueron cambiadas hace un año y medio y aún estaban en buenas condiciones.

El último aviso meteorológico señala que esta tarde ocurrirán lluvias y tormentas eléctricas de moderadas a fuertes, con intensas ráfagas de viento y posible caída de granizo en varias áreas del país. Inicialmente, el temporal afectará solo a tres departamentos de la Región Oriental y el Chaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un alerta por celdas de tormenta en el área afectada. Se espera que este fenómeno incluya lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, vientos intensos y probabilidad de granizo.
El aviso fue lanzado alrededor de las 12:00 de este lunes y se anticipa que estos fenómenos severos sean puntuales en las primeras horas de la tarde.
El área de cobertura del aviso incluye las regiones Oriental y Chaco de Paraguay, afectando específicamente el oeste de Concepción, el centro de Presidente Hayes y Alto Paraguay.
El ambiente inestable continuará al menos hasta mañana, con alta probabilidad de lluvias en Asunción y Central. Este temporal provocará un descenso en las temperaturas mínimas, con amaneceres de 15 °C desde el miércoles y durante el resto de la semana.

Pescadores agrupados en cuatro asociaciones planean bloquear el paso en el río Paraguay hoy, en el área del puente Nanawa y el riacho Negro. La protesta se debe a la falta de pago del subsidio anual por la veda pesquera, que durará 49 días. También lamentan la ausencia de un censo para determinar cuántas personas se dedican a la pesca.
Los miembros de las asociaciones Virgen del Rosario y Virgen de Fátima, junto con los recolectores de carnadas de Concepción y Nanawa, fueron convocados este lunes para bloquear la navegación en el puente Nanawa, que conecta Concepción y Presidente Hayes, así como en el riacho Negro.
Daniel Ferreira, uno de los pescadores involucrados, expresó que no permitirán quedarse sin apoyo este año y que la protesta será indefinida: «Queremos una solución inmediata”, declaró.
Aguardan la respuesta del Gobierno a través del ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas Meza. Ferreira también comentó que el censo no se realizó, supuestamente por falta de presupuesto.
Además, Ferreira criticó la disponibilidad de fondos para los parlamentarios mientras los pescadores carecen de apoyo, calificando la situación de «una verdadera vergüenza».
Unas 500 familias, que incluyen a pescadores de Vallemí, se ven afectadas. La veda, según la resolución 523/2025 del MADES, va del 2 de noviembre de 2025 al 31 de enero de 2026 en aguas con Brasil, y del 2 de noviembre al 20 de diciembre en aguas con Argentina, con el fin de proteger las especies durante su reproducción.

Nacionales
Renuncia de anestesiólogos en hospital: Viceministerio de Trabajo listo para mediar
El viceministro de Trabajo está esperando una petición formal para intervenir en el conflicto entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y los anestesiólogos de dicha institución, quienes renunciaron en masa la semana pasada. Los médicos exigen la reducción de su carga laboral de 24 a 12 horas semanales, conforme al acuerdo del año pasado.
Durante una entrevista con ABC Cardinal, César Segovia, el viceministro, discutió la renuncia de 50 anestesiólogos del Hospital Ingavi del IPS. Estos médicos protestan porque el IPS no ha cumplido con la Ley 7.137/2023, que establece una carga laboral de 12 horas semanales por vínculo, mientras que actualmente cumplen 24 horas semanales por un salario de 4.500.000 guaraníes.
Los anestesiólogos planean pedir al Ministerio de Trabajo que medie en la disputa. Segovia señaló que aún no han recibido la solicitud formal, pero si la reciben, convocarán a ambas partes para dialogar.
Explicó que en agosto del año anterior se alcanzó un acuerdo con mediación del Viceministerio de Trabajo, donde se pactó que la reducción de la carga horaria sería gradual. Sin embargo, el viceministerio no está seguro si los anestesiólogos denuncian un incumplimiento o buscan modificar el acuerdo.
El Doctor Derlis León, gerente de Salud del IPS, mencionó que están trabajando para establecer universalmente la carga de 12 horas según la ley, y señaló que han reducido la carga laboral de unos 1.120 médicos en el último año, comenzando por los más antiguos.

-
Nacionales1 semana ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía2 semanas agoExpo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales2 semanas agoTrabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales5 días agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón





