Nacionales
Video filtrado de fiscal interpretando polca colorada en medio de controversia por liberación de feminicida prófugo

Aquí tienes el contenido con un enfoque diferente:
En SAN PEDRO, el fiscal Juan Daniel Benítez y la intendenta de Santa Rosa del Aguaray, Silvia Trubger (ANR-HC), fueron vistos juntos en un video celebrando con música de polca colorada, lo que ha sido considerado una transgresión al código de ética de la función pública. El escándalo se intensifica porque el fiscal había liberado recientemente a Derlis Adilson Dávalos Arteta, principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
El video, ampliamente compartido en redes, parece haber sido grabado el 30 de julio en una fiesta privada por el Día de la Amistad, mostrando al fiscal Benítez y a la intendenta, posiblemente bajo los efectos del alcohol, animando el evento desde el escenario. La intendenta, que busca reelegirse, compartía el evento con el fiscal.
La gravedad del asunto se centra en el papel de Benítez en un reciente caso de violencia de género. Apenas dos semanas antes, él había liberado a Dávalos Arteta, tras una denuncia hecha por la propia víctima, Antonia Salinas Espinoza. La mujer fue encontrada asesinada el 5 de septiembre, y Dávalos Arteta, ahora prófugo, es el principal sospechoso.
La ciudadanía, indignada, planea una movilización para exigir justicia por el feminicidio y manifestar su rechazo hacia los involucrados. Paralelamente, las autoridades avanzan en las investigaciones, llevando a cabo allanamientos que resultaron en la captura de Abel Fernández Vargas, presunto cómplice de Dávalos Arteta, quien habría ayudado en su escape.
Por último, se recuerda que cualquier hecho de violencia contra la mujer puede denunciarse al número 137 “SOS mujer”, disponible en todo el país las 24 horas, de manera gratuita.



Nacionales
Puente de la Integración: finalizan obras adicionales en medio de quejas por su apertura

Los comerciantes y empresarios de Ciudad del Este insisten en la urgencia de abrir el Puente de la Integración para reducir la congestión en el Puente de la Amistad. El presidente participó el lunes en la entrega oficial de las instalaciones del Centro de Frontera a la Dirección de Ingresos Tributarios y a la Dirección Nacional de Migraciones. En Brasil, las obras en la zona primaria se completarán en diciembre, lo que podría permitir una apertura parcial.
A pesar de las quejas por la demora, se entregaron obras complementarias del Puente de la Integración entre Paraguay y Brasil. La espera prolongada ha afectado inversiones y negocios debido a las dificultades de tránsito fluido, según los empresarios.
Charif Hammoud expresó que el retraso en la habilitación del puente está costando tiempo y inversiones.
Durante la visita presidencial, se entregaron oficialmente las obras al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), lo que facilitará la instalación de sistemas y mobiliario necesarios para hacer operativa la zona primaria.
Claudia Centurión, titular del MOPC, indicó que el puente podría abrir parcialmente a fin de año, permitiendo el paso de ciertos vehículos, mientras que se completan otras obras como el puente Monday y el Corredor Metropolitano.
Santiago Peña, presidente de la República, afirmó que este puente será crucial para la historia de Presidente Franco y el departamento de Alto Paraná.
La comitiva también visitó la obra de la nueva Terminal de Cargas de la ANNP, que será un parque logístico para la inspección y despacho de camiones.
Carlos Massa Júnior, «Ratinho Júnior», gobernador de Paraná, Brasil, anunció que en diciembre se entregarán las obras complementarias a la Receita Federal para negociar la habilitación de la pasarela. Propuso que el Puente de la Integración sea exclusivo para vehículos grandes, dejando el Puente de la Amistad para autos livianos y turismo.
En una supuesta disputa, un hombre de 29 años murió tras ser herido con un machete dentro de una casa abandonada en el barrio Arroyo Porã de Cambyretá, Itapúa. Tanto él como el presunto agresor tenían antecedentes por robo y violaciones a la Ley 1340.
Agentes de la Comisaría 115ª de Arroyo Porã respondieron al incidente, descubriendo al hombre gravemente herido en el patio de la vivienda. Pese a la asistencia de los bomberos, se confirmó su fallecimiento. La víctima, Luis Alfredo Almada Echeverría, tenía antecedentes por robo y hurto; había sido detenido recientemente pero liberado.
El supuesto agresor, Arnaldo Raúl Morínigo Cabrera, de 23 años, fue detenido en el lugar. Morínigo también tenía antecedentes por delitos cometidos en 2019 y 2024. Inicialmente dijo que discutió con Almada, pero luego cambió su declaración, alegando que Almada se hirió a sí mismo.
Los investigadores encontraron cortes leves en Morínigo, sugiriendo una posible pelea. También se sospecha que el lugar es frecuentado por personas que consumen drogas o alcohol. El machete fue incautado y entregado al fiscal, Ever Williams.
La casa ya había sido allanada antes en mayo durante una investigación de asesinato, donde se encontraron drogas y se detuvo a vecinos.


El Tribunal de Sentencia, encabezado por Manuel Aguirre e incluyendo a Lourdes Garcete y Juan Ortiz, sentenció este lunes a Blas Manuel Velázquez Fernández, ex síndico de Quiebras, a seis años de prisión por la doble venta de una propiedad en Mariano Roque Alonso, ocurrida entre 2017 y 2018, con la mayoría de votos de Garcete y Ortiz.
Velázquez Fernández fue encontrado culpable de lesión de confianza y la creación de documentos públicos falsos.
Lea más: Imputan a exsíndico de quiebras del Banco Paraguayo Oriental
Al votar en disidencia, el presidente del tribunal, Manuel Aguirre, propuso una condena de dos años con suspensión y compensación inmediata a las víctimas de G. 513.600.000, el valor en aquel momento del terreno en cuestión.
El Ministerio Público, representado por el fiscal Benjamín Vera, había solicitado siete años de cárcel para Velázquez, vinculado al ex ministro de la Corte Suprema, Antonio Fretes.
La acusación fue iniciada por la fiscal Natalia Cacavelos y luego asumida por el fiscal Julio Ortiz, quien fue recusado por el abogado de la querella adhesiva, Alejandro Nissen, representando a víctimas como Rossana Domínguez Vda. De Sabaté y Joaquín Di Tore.
Lea más: Fiscalía acusa al exsíndico Velázquez por supuestas maniobras en una quiebra
Declaraciones del juez Aguirre
Manuel Aguirre subrayó la importancia de la compensación inmediata a las víctimas y criticó a la Fiscalía por su investigación enfocada únicamente en Velázquez, dejando de lado a otros involucrados.
Sugirió que pudo haber complicidad entre el evaluador y la jueza Julia Alonso, quien aprobó la venta basada en el dictamen de Velázquez, pese a no ser vinculante.
Lea más: Exsindico protegido por Clan Fretes aparece en otro millonario perjuicio
Detalles de la maniobra de Velázquez
Blas Manuel Velázquez, como síndico en el caso “Banco Central del Paraguay c/ Banco Paraguayo Oriental s/ declaración de quiebra”, solicitó la venta de la finca 12.096. La jueza Julia Alonso permitió la venta a Edgar Ramón Larramendia Vera por G. 31.000.000, justificando la operación como beneficiosa para la masa concursal.
Lea más: Cámara confirma proceso contra exsíndico de quiebras vinculado al clan Fretes
Venta previa del inmueble
El Ministerio Público reveló que la propiedad ya había sido vendida el 29 de mayo de 2009 a Miguel Ángel Sabaté Ostertag por G. 71.000.000, superando ampliamente el precio de la segunda venta aprobada.
Pese al pago completo de la primera venta, Velázquez ignoró este hecho y procedió con la transacción menos favorable.
El dinero de la primera venta permaneció depositado, asignado por el síndico Velázquez para una devolución a Sabaté Ostertag.
La finca 12.096, vendida en 2017 por G. 31.000.000, reportó un daño económico de G. 519.340.480 a la masa concursal, según la acusación fiscal.
-
Nacionales3 días ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales3 días ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales1 semana ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales2 semanas ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión