Nacionales
Policía reporta alto número de muertes en accidentes de tránsito durante el fin de semana
Entre el sábado y domingo se registraron 27 fallecidos, principalmente como consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que la segunda causa de muerte son los suicidios que se dieron en varias zonas del país.
La Policía Nacional reportó 16 fallecimientos por accidentes de tránsito, 7 por suicidio, uno por homicidio, un caso de accidente laboral y dos casos cuyas causas no fueron determinadas y están siendo analizadas.
Uno de los casos se dio en la Ecovía San Bernardino-Luque que dejó como resultado el fallecimiento de tres personas, entre las que se encuentran dos funcionarios consulares alemanes. El triple choque dejó varios heridos.
Osvaldo Darío Jacquet Valdez, de 39 años; su esposa, Kristin María Blumenröther, de 40 años; y Philipe Jacquet Valdez, de 15 años, hijo de la pareja, fallecieron en el sitio. En tanto, la otra hija de 8 años fue derivada al Hospital de Trauma, se encuentra en terapia intensiva, luchando por su vida.
La familia se encontraba en un automóvil de la marca Kía, de color rojo, que resultó seriamente afectado durante un triple choque registrado cerca de las 12:25 de este domingo y que involucró a una lujosa camioneta, cuyo conductor dio positivo al alcotest.
Cámaras de seguridad captaron un aparente adelantamiento del conductor de una camioneta Volkswagen, modelo Touareg, conducido por Eugenio María Sanabria Vierci, de 68 años, dio positivo al alcotest.
Un tercer vehículo, de la marca Hiunday, modelo HB20, también se vio afectado en el triple choque, dejando varios lesionados.
Entre los heridos de este automóvil figuran el conductor de nombre Víctor Serafini Bobadilla, de 32 años, además de sus acompañantes Eliane Solange Pattender Chena y Nancy Angeluz Chena Vallejos.
Choque de dos vehículos
Inocencia González, de 59 años; Rosalba Vera Núñez, de 38 años; y Ana Marina Pereira Alarcón, de 73 fallecieron tras el choque de dos vehículos ocurrido el domingo en la colonia Naranjito, en el distrito de Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.
Las mujeres iban a bordo de un automóvil de la marca Toyota modelo Fun Cargo, color negro, junto con otros tres ocupantes, quienes fueron auxiliados.
El otro rodado involucrado es de la marca Fiat modelo Siena, color blanco, en el que iba un hombre cuya identidad se desconoce porque no portaba documentos.
Homicidio
Por su parte, el domingo, en horas de la mañana, se produjo un caso de homicidio sobre las calles 44 Proyectadas y Mayor Fleitas, del barrio Porvenir de la ciudad de Asunción. Luis Carlos Rivas Martínez de 29 años fue la víctima fatal.
El principal sospechoso, Cristhian Benítez Bobadilla, fue detenido y derivado para su atención al hospital de Traumas por una riña posterior con otros vecinos.
Los vecinos manifestaron que tanto la víctima fatal como el presunto victimario se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas y manipulando un arma de fuego, que posteriormente se disparó, impactando contra la víctima.
Los casos de suicidio se dieron en Asunción, Itá; en Edelira, Itapúa; en San Juan Nepomuceno, Caazapá y en Santa Ana Alto Paraná.
Las conclusiones del Informe sobre casos de suicidio en Paraguay 2004-2022, un análisis global de salud mental sobre los últimos 18 años en el país, mostraron que el 90% de las autoeliminaciones tenían una enfermedad mental no diagnosticada o mal tratada.
Fuente: Última Hora
El 9 de noviembre de 2025, a la 1:00, el Tribunal a cargo del juicio contra el juez de Paz de Ybycuí, Francisco Goiburú Martínez, por presunto prevaricato, consideró la opción de modificar la calificación legal de la Fiscalía. Goiburú también enfrentará acusaciones por supuesta extorsión.
El Tribunal Especializado en Delitos Económicos, presidido por Ana Rodríguez y compuesto por Yolanda Morel y Karina Cáceres, informó a Goiburú y otros dos acusados que podrían enfrentar nuevos cargos según el artículo 400 del Código Procesal Penal, que permite cambiar la calificación legal propuesta. Así, Goiburú, acusado de prevaricato, también deberá responder por extorsión.
Los coacusados Julio César Martínez Isasi y Reinaldo Benítez enfrentan cargos por extorsión y prevaricato. La Fiscalía, representada por Natalia Cacavelos, afirma que Goiburú incurrió en prevaricato al tramitar una acción civil sin justificación legal adecuada.
Rodolfo Vega, testigo en el juicio, relató que compró al contado un camión que le fue arrebatado tras una demanda falsa presentada por Julio Martínez Isasi en 2021. Vega solicitó ayuda al abogado Ernesto Garcete, quien le pidió dinero para «combustible» por indicación del juez. A pesar de pagar, Vega aún no ha recuperado el camión.
Goiburú sigue en funciones mientras el juicio continúa.

Nacionales
Pablo Benegas solicita anular su condena a 12 años de prisión y celebrar un nuevo juicio
El 9 de noviembre de 2025, a la 1:00 am, el músico Pablo Benegas apeló su condena a 12 años de prisión por abuso sexual infantil y pornografía, solicitando un nuevo juicio con un tribunal diferente. Argumenta que el tribunal original interpretó incorrectamente las pruebas y no justificó adecuadamente el rechazo de los argumentos de la defensa.
La apelación, respaldada por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, desafía la Sentencia Definitiva N° 536 del 17 de octubre de 2025, emitida por el tribunal encabezado por la jueza Lourdes Garcete e integrado por Rossana Maldonado y Juan Ortiz, que condenó unánimemente a Benegas. La defensa sostiene que la acusación de la fiscala Claudia Aguilera no se sostenía, pues las evidencias digitales no respaldaban la condena.
La defensa también señala que un video clave para la condena tiene dos fuentes diferentes en la pericia: «fuente de WhatsApp» y «fuente galería», lo que sugiere manipulación de evidencia.
Benegas considera la pena «desproporcional» debido a su adicción a las drogas, argumentando que la condena no facilita su reintegración social. La defensa afirma que Benegas no divulgó lo sucedido ni tuvo relaciones con las menores, culpando a la fiscalía de un manejo erróneo del caso.

El 9 de noviembre de 2025, Teletón superó su meta bajo el lema “Orgullosamente solidarios”, asegurando más de G. 15.700 millones para continuar brindando servicios de rehabilitación gratuitos a más de 1,930 familias en todo el país.
La maratón de Teletón 2025 tenía como objetivo G. 15,743 millones, pero se recaudaron G. 15,785,257,123. Esto se anunció en un emotivo momento a las 00:40 del domingo, rodeados de trabajadores y familias emocionadas. Durante 28 horas, el país mostró unidad, empatía y compromiso, con más de 20,000 voluntarios participando activamente en la colecta.
Se compartieron conmovedoras historias de usuarios de los servicios de la fundación.
El director ejecutivo, Víctor Hugo Ibarrola, expresó su gratitud y compromiso de seguir atendiendo a las familias y capacitando al personal de Teletón. Los directivos resaltaron la dedicación de voluntarios y agradecieron las aportaciones de los paraguayos dentro y fuera del país. Vicente Scavone, presidente del Consejo Directivo, declaró que este logro es de todo Paraguay.
Gracias a los fondos recolectados, los Centros de Rehabilitación Integral Teletón en Asunción, Coronel Oviedo y Minga Guazú podrán seguir ofreciendo atención gratuita a cientos de niños y niñas. La confianza de la ciudadanía permite a la fundación renovar su compromiso anual.

-
Nacionales2 semanas ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales4 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales2 semanas agoTres departamentos en alerta por tormentas esta tarde
-
Nacionales6 días agoDetienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel




